Ya está lista CubaNostalgia, la fiesta de las añoranzas más importante del Sur de la Florida

Ya faltan pocas horas para que CubaNostalgia abra sus puertas el sábado 20 y el domingo 21 de mayo en el inmenso salón del Miami-Dade County Fair & Exposition, a partir de las 11 a.m.

Como ya es tradicional, la fiesta de las añoranzas más grande del Sur de la Florida incluirá una serie de espectáculos artísticos con primeras figuras de la canción, exposiciones de arte, expendios de platos típicos cubanos y un recorrido imaginario por sitios emblemáticos de la isla recreados en diversos puntos del área.

La parte musical estará a cargo de Albita Rodríguez, Aymée Nuviola, Lena Burke, Malena Burke, Leslie Cartaya, Nic N’Taya, Luis Bofill, El Gallito del Son y la Orquesta Universal. En cuanto al segmento humorístico, correrá por cuenta del popular comediante Boncó Quiñongo.

“Nuestras jornadas son toda una tradición en el Sur de Florida y nadie se las quiere perder”, expresó Peter Regalado, productor del evento, quien calcula que este año aumentará la cantidad de asistentes con respecto al año pasado, que superó los 20,000 visitantes.

Los edificios de La Habana Vieja figuran entre las réplicas de CubaNostalgia. Alie Skowronski/askowronski@miamiherald.com
Los edificios de La Habana Vieja figuran entre las réplicas de CubaNostalgia. Alie Skowronski/askowronski@miamiherald.com

Luego de cinco años de ausencia, CubaNostalgia contará con la presencia de una imagen de alto valor simbólico para los cubanos: la Virgen de la Ermita de la Caridad.

“Esto es una muestra más del respeto y la credibilidad que despierta la feria”, señaló Regalado.

La imagen de la Virgen fue el tema principal del afiche del evento, realizado en esta ocasión por la conocida periodista radial y artista plástica cubana Ninoska Pérez Castellón.

Este año, el Nuevo Herald celebrará en CubaNostalgia el 50 aniversario de la consagración de la Ermita de la Caridad, templo sagrado de peregrinación de Miami, donde los devotos católicos veneran a la Virgen de la Caridad del Cobre, la patrona de Cuba.

Artistas que participarán en CubaNostalgia 2023 junto a la periodista radial y artista plástica Ninoska Pérez Castellón (cuarta desde la derecha), autora del afiche del evento. Fotos cortesía/Alfredo de Armas
Artistas que participarán en CubaNostalgia 2023 junto a la periodista radial y artista plástica Ninoska Pérez Castellón (cuarta desde la derecha), autora del afiche del evento. Fotos cortesía/Alfredo de Armas

El periódico acompañará a la Ermita como patrocinador de la feria.

El domingo 21, a las 3 p.m., Daniel Shoer Roth, el editor de Sociedad y Servicio Público de el Nuevo Herald y biógrafo de Monseñor Agustín Román, estará en el pabellón que simula la Catedral La Habana en un evento literario donde firmará las biografías del benemérito obispo auxiliar de la Arquidiócesis de Miami y rector fundador de la Ermita, fallecido en el año 2012. El escritor interactuará con el público visitante a lo largo de la tarde, junto con la periodista cubana Luisa Yanez, directora de Opinión de el Nuevo Herald y miembro de la Junta Editorial del Miami Herald.

Los conciertos principales tendrán lugar en el escenario de Tropicana, réplica del famoso cabaret habanero de mediados del siglo pasado.

En el CubaNostalgia del domingo 21, en Tropicana cantará Malena, a la 1 p.m. y Lena a las 5 p.m. Fotos cortesía/Alfredo de Armas
En el CubaNostalgia del domingo 21, en Tropicana cantará Malena, a la 1 p.m. y Lena a las 5 p.m. Fotos cortesía/Alfredo de Armas

El sábado 20, a la 1 p.m., allí mismo se celebrará el concurso de Miss Cuban American. A las 3 le toca a la Orquesta Universal; a las 5, Luis Bofill; a las 7, Albita Rodríguez; a las 9 p.m. se llevará a cabo la presentación de Boncó Quiñongo, y a las 10:30 p.m., Nic N’ Taya y su orquesta cerrarán la jornada.

El domingo 21 cantará Malena Burke, a la 1 p.m.; a las 3 p.m. Leslie Cartaya; a las 5, Lena Burke, y a las 7:30 p.m., Aymée Nuviola. En otros espacios de la feria también habrá música. Durante los dos días El Gallito del Son se presentará en el salón correspondiente a la Bodeguita del Medio, mientras que el Cuarteto Sazón tocará en la reproducción del bar El Floridita, uno de los sitios más visitados por el escritor Ernest Heminghway durante sus viajes a La Habana.

Además de Tropicana los visitantes podrán admirar las réplicas del malecón habanero, el Paseo del Prado, el Teatro Payret, el Castillo del Morro, la Catedral, El Capitolio Nacional y rincones de La Habana Vieja.

“Es una experiencia única”, aseguró el productor Peter Regalado.

Entre otras atracciones, CubaNostalgia tiene programado exhibiciones de arte y ventas de artículos relacionados con la Cuba del ayer.

Sin duda, será un fin de semana para pasarlo en grande.

Los boletos para CubaNostalgia están disponibles en la página online www.cubanostalgia.org, donde también se ofrece información suplementaria sobre las actividades. Vale destacar que el boleto permite el acceso a todos los espectáculos y exposiciones.

El sábado 20 de mayo, Día de la proclamación de la República de Cuba, en 1902, las actividades se extenderán desde las 11 a.m. hasta las 2 a.m. El domingo, desde las 11 a.m. hasta las 10 p.m.

Miami-Dade County Fair & Exposition, Tamiami Park, 10901 SW 24th St, Miami, FL 33165.