Lionel Scaloni, un campeón del mundo con un salario de mitad de tabla entre los DT de la Conmebol en la Copa América

Lionel Scaloni recibió un fuerte incremento en su contrato tras ser campeón del mundo
Lionel Scaloni recibió un fuerte incremento en su contrato tras ser campeón del mundo - Créditos: @Aníbal Greco

Cuando Lionel Scaloni se sentó a renovar su contrato con la AFA como director técnico campeón del mundo, el económico no fue un aspecto menor. No porque el entrenador se descolgara con una cifra desproporcionada para el medio y las posibilidades de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), sino porque su salario había quedado muy retrasado en la comparación entre su actual estatus y lo convenido cuando puso la firma por primera vez. Por entonces, en 2019, era un entrenador sin experiencia -ni siquiera había dirigido un equipo de club de primera división- y todavía estaba por venir la seguidilla de títulos: Copa América, Finalissima y Mundial. Su cotización subió como la espuma.

La recomposición salarial fue considerable, pero aun así Scaloni no quedó como el director técnico mejor pago del mundo. Ni siquiera lo es entre sus nueve colegas de la Conmebol que participarán en la Copa América que se pondrá en marca este jueves, con el partido entre la Argentina y Canadá, en Atlanta, a las 21 de nuestro país. De haber querido ganar más dinero, a Scaloni no le habrían faltado ofertas más tentadoras de clubes.

Marcelo Bielsa es un duro negociador en lo económico
Marcelo Bielsa es un duro negociador en lo económico - Créditos: @ANDER GILLENEA

De acuerdo con una recopilación de Finance Football, Scaloni ocupa el quinto lugar en la lista, con un contrato anual de 2,6 millones de dólares. El primer escalón lo ocupan Marcelo Bielsa (Uruguay) y Dorival Junior (Brasil), con cuatro millones cada uno. Dorival asumió a principios de este año, luego del interinato de Fernando Diniz y de que la Confederación Brasileña fracasara en su intento de contratar a Carlo Ancelotti, a quien esperó hasta el final de la temporada.

La cotización de Bielsa no sorprende. Siempre fue un duro negociador en lo económico. La Asociación Uruguaya de Fútbol debió estirarse hasta más de lo que en un principio le permitía su presupuesto para llegar a un acuerdo. Fueron varios meses de negociaciones. Este contrato de Bielsa es menor a lo que cobraba en Leeds, donde orilló los ocho millones de dólares, fue uno de los mejores pagos en la Championship (segunda división) y estuvo en el top 5 en la Premier League.

De la nómina de Finance Football sorprende el contrato de Fernando Batista en Venezuela, que desembolsa tres millones por quien había llegado con José Pekerman para dirigir el Sub 23 de la Vinotinto y luego fue confirmado en el seleccionado mayor. Venezuela, junto con Ecuador, son los dos países que nunca obtuvieron la Copa América. En las eliminatorias está consiguiendo por primera vez la clasificación a las eliminatorias, al ocupar el cuarto puesto en seis fechas.

Ricardo Gareca firmó un contrato por el doble de lo que ganaba su antecesor, el
Ricardo Gareca firmó un contrato por el doble de lo que ganaba su antecesor, el "Toto" Berizzo - Créditos: @JAVIER TORRES

Ricardo Gareca, que tomó las riendas de Chile a fines de enero, también firmó un contrato sustancioso, por 3,7 millones, con el aval de haber llevado a Perú a un Mundial después de 36 años y a la final de la Copa América 2019. El Tigre firmó por el doble de lo que percibía su antecesor, Eduardo Berizzo.

El siguiente es el ranking de los salarios de los diez entrenadores de la Conmebol:

  1. Marcelo Bielsa (Uruguay): 4 millones de dólares.

  2. Dorival Júnior (Brasil): 4 M USD.

  3. Ricardo Gareca (Chile): 3,7 M USD.

  4. Fernando Batista (Venezuela): 3 M USD.

  5. Lionel Scaloni (Argentina): 2,6 M USD.

  6. Félix Sánchez (Ecuador): 2,4 M USD.

  7. Néstor Lorenzo (Colombia): 2,4 M USD.

  8. Daniel Garnero (Paraguay): 2 M USD.

  9. Jorge Fossati (Perú): 2 M USD.

  10. Antonio Zago (Bolivia): 1,1 M USD.

Tomando en cuenta los seleccionados de otras asociaciones que participan en la Copa América, en esa lista de diez directores técnicos se hacen un hueco Gregg Berhalter (Estados Unidos), con 2,2 millones, y Jaime Lozano (México), con 1,75.

El top-ten de la Eurocopa

El sitio Finance Football también se encargó de confeccionar la lista de los 10 DT mejores remunerados en la Eurocopa. Las cifras están expresadas en euros. Gareth Southgate, que lleva ocho años al frente de Inglaterra sin conquistar un título, cobra más que Didier Deschamps, campeón y subcampeón del mundo con Francia.

Cabe consignar que los sueldos de los entrenadores de los seleccionados están bastante por debajo de sus colegas de clubes mejor remunerados. El último relevamiento corresponde de 2023, en un ranking que encabeza Diego Simeone (Atlético de Madrid), con 33 millones de euros, seguido por Pep Guardiola (Manchester City), con 22,4, y por Jürgen Klopp, recientemente desvinculado de Liverpool, con 17,8.

Los mejores pagos en la Eurocopa:

  1. Gareth Southgate (Inglaterra) 5,8 millones de euros €.

  2. Julian Nagelsmann (Alemania) 4,8 M €.

  3. Roberto Martínez (Portugal) 4 M €.

  4. Didier Deschamps (Francia) 3,8 M €.

  5. Ronald Koeman (Países Bajos) 3 M€.

  6. Luciano Spalletti (Italia) 3 M €.

  7. Vicenzo Montella (Turquía) 1,8 M €.

  8. Murat Yakin (Suiza) 1,6 M €.

  9. Ralf Rangnick (Austria) 1,5 M €-

  10. Domenico Tedesco (Bélgica) 1.5 M €.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR | EN VIDEO

Van por la primera: Ecuador y Venezuela quieren hacer historia en la Copa América