Licencias y cambio de bandos en el PRI, Verde, PAN y PRD: las modificaciones en bancadas del Senado

undefined
undefined

Licencias, renuncias y cambio de bandos se han registrado en el Senado en los últimos días.

El más reciente fue la solicitud de licencia del senador por el PRD, Miguel Ángel Mancera, quien argumentó “motivos personales” para dejar su escaño en la Cámara alta.

En su lugar quedará Juan Pablo Adame, quien milita en el PAN.

“Voy a solicitar licencia, pero es por el apoyo a un compañero, un compañero querido en el Senado, es muy significativo por cuestiones personales, para él, para mí, es un compromiso que tenemos”, explicó en breve entrevista con medios de comunicación.

Con el movimiento de Mancera, el PRD se quedaría con Juan Manuel Fócil Pérez y Antonio García Conejo, pues aún no queda claro si Adame se sumará al PRD o estará con la bancada del PAN.

Miguel Ange Mancera

Miguel Ángel Mancera decidió ceder su escaño a su compañero Juan Pablo Adame, quien milita en el PAN.

El PVEM gana un activo del PRI

Pero este no es el único movimiento en el Senado, el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) ganó un escaño gracias a la expriista Nuvia Mayorga, quien el pasado 1 de septiembre comunicó su deseo de pasarse a la bancada de los verdes, la cual quedó integrada por 6 legisladores.

Nuvia Mayorga se paso a la bancada del Verde
Nuvia Mayorga se pasó a la bancada del Verde.

Gabriela Benavides Cobos, María Graciela Gaitán Díaz, Alejandra Lagunes Soto Ruíz, Raúl Bolaños-Cacho Cué y Rogelio Israel Zamora Guzmán completan la bancada del Verde.

El PVEM es aliado de Morena, por lo que con este activo, la fuerza mayoritaria gana margen de maniobra para aprobar reformas.

El PAN perderá un escaño con la salida de Xóchitl Gálvez 

La virtual candidata presidencial del Frente Amplio por México, Xóchitl Gálvez, dio a conocer que será hasta el 15 de noviembre cuando deje su cargo en el Senado, pues es la fecha en la que dan inicio las precampañas oficiales para las elecciones de 2024.

“Esa es la fecha en que inician las precampañas, entonces me tendría que ir, pero por ahora me verán mucho tiempo aquí”, dijo ante medios de comunicación.

La suplente de Gálvez Ruiz es Laura Ballesteros, quien es militante de Movimiento Ciudadano, por lo que al salir la aspirante presidencial, el PAN se quedaría sin un miembro.

Actualmente Acción Nacional está conformada por 20 senadores, al salir Xóchitl se quedarían con 19 integrantes. Mientras que Movimiento Ciudadano, actualmente con 12 legisladores, pasaría a tener 13.

La desbandada del PRI

En julio pasado, el PRI en el Senado vivió un descalabro en su bancada, pues los senadores Miguel Ángel Osorio Chong, Claudia Ruiz Massieu, Eruviel Ávila y Nuvia Mayorga decidieron renunciar a su partido, y por ende, de la bancada.

“Hoy ese PRI lo perdimos, está ausente y con una dirigencia soberbia que solo se preocupa por tener incondicionales y alejarse de la sociedad”, dijo en ese momento Miguel Ángel Osorio Chong.

De acuerdo con el senador, las decisiones de Alejandro Moreno, actual dirigente del partido, llevaron al PRI a perder la mayoría de las elecciones.

Este grupo de senadores formó el movimiento Congruencia México y decidieron legislar de manera independiente. La única que se movió a otro partido fue Nuvia Mayorga.

Actualmente el PRI solo cuenta con 9 senadores, por lo que es la cuarta fuerza política en la Cámara Alta.

¿Cómo están conformadas las bancadas en el Senado?

Morena: 60 integrantes, es la primera fuerza política.

PAN: 20 integrantes, pero en noviembre quedará con 19.

Movimiento Ciudadano: 12 senadores, pero se espera que sume uno más.

PRI: 9 integrantes.

PVEM: 6 legisladores.

PT: 6 senadores.

Encuentro Social: 4

PRD: 2

Los senadores sin grupo parlamentario son 7: Claudia Ruiz Massieu Salinas, Germán Martínez Cázares, Gustavo Enrique Madero Muñoz, Emilio Álvarez Icaza Longoria, Eruviel Ávila Villegas, Miguel Ángel Osorio Ching y Nancy De la Sierra Arámburo.