Liberan al ambientalista de Michoacán, Álvaro Alcahuter Villa, tras secuestro

undefined
undefined

El ambientalista Álvaro Alcahuter Villa fue localizado con vida, luego de que el pasado 7 de junio se reportó su secuestro entre Uruapan y Villa Madero, informó el gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla. 

Dijo que la Fiscalía de Estado ya lleva a cabo la investigación, sin dar más detalles.

Álvaro Alcahuter Villa es un ambientalista de Zangarro, Michoacán. Su labor se centra en defender los bosques y el agua de quienes buscan usar los recursos para el cultivo, principalmente de aguacate. 

Trabajo del Consejo Promotor del Área Natural Protegida Madero, Morelia y Acuitzio
Trabajo del Consejo Promotor del Área Natural Protegida Madero, Morelia y Acuitzio.

El Consejo Promotor del Área Natural Protegida Madero, Morelia y Acuitzio, el cual denunció el plagio del ambientalista, detalló que Álvaro Alcahuter fue liberado después de las 5 de la tarde del pasado domingo 9 de junio.

Lee: A estas personas las desaparecieron por defender el ambiente y el territorio en México

Sin embargo, no se informó sobre las condiciones del ambientalista, ni si se realizó algún pago para su liberación.

Afortunadamente Álvaro fue liberado con vida, sin embargo, el acto es condenable y motivo de exigencia al gobierno de Michoacán y a la Fiscalía General para que el caso se esclarezca y se sancione a los responsables”, dijo el Consejo en un mensaje sobre la violencia contra ambientalistas. 

La organización ambientalista también agradeció a las autoridades, los medios de comunicación y la ciudadanía por compartir la denuncia del secuestro para lograr la liberación de Álvaro.

¿Cómo fue el secuestro del ambientalista en Michoacán?

De acuerdo con el Consejo Promotor, el activista ambiental Álvaro Alcahuter Villa fue secuestrado desde la tarde del viernes 7 de junio mientras conducía una Ram 700, color gris, por la carretera entre Uruapan y Villa Madero.

Lee: El asesinato de los ambientalistas en México

La organización ambientalista informó que los familiares fueron contactados por los responsables del crimen, quienes les pidieron dinero para su liberación. Ante esto, interpusieron su denuncia ante la Fiscalía General de Michoacán.

Suman dos activistas secuestrados en Michoacán

El secuestro de Álvaro Alcahuter sería el segundo realizado en contra de algún activista ambiental en Michoacán. Apenas el pasado 29 de marzo desapareció en el municipio de Coalcomán, José Gabriel Pelayo.

El también profesor rural es fundador del Consejo Popular de Chinicuila, una organización defensora contra el despojo de tierras comunales, así como proteger la flora y fauna de la región.

ficha de busqueda jose gabriel pelayo
ficha de busqueda jose gabriel pelayo

De acuerdo con los familiares, el activista acudió a Coacolmán procedente de Chinicuila en su vehículo para dejar a su esposa en la terminal de autobuses, desde ese momento se perdió comunicación con él.

Pelayo presuntamente había recibido amenazas por el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) antes de haber desaparecido.