Li abre su visita oficial a Alemania con un encuentro con el presidente Steinmeier

Berlín, 19 jun (EFE).- El primer ministro chino, Li Qiang, abrió hoy su visita oficial a Alemania con una reunión con el presidente del país, Frank-Walter Steinmeier, previa a las consultas intergubernamentales que presidirá con el canciller Olaf Scholz.

Se trata de la primera visita de Li a Berlín desde que asumió el cargo, el pasado marzo. Su agenda de trabajo en la capital alemana estará muy volcada en aspectos económicos y comerciales.

"China es el mayor socio de Alemania en el comercio con mercancías. La cooperación sigue siendo importante, pero ha cambiado en los últimos años. China es un socio para Alemania y Europa, pero también cada vez más un competidor y un rival en la escena política", indicó una portavoz de Steinmeier tras el encuentro.

Agregó que los dos también abordaron la relación entre China y Estados Unidos y que el presidente alemán subrayó la importancia de este vínculo para la seguridad global y la cooperación y pidió un fortalecimiento de los canales de comunicación entre Pekín y Washington.

La portavoz señaló además que, en relación a la guerra de Ucrania, Steinmeier enfatizó que China "podría usar su peso político global y su influencia sobre Rusia" en pos del objetivo de una "paz justa".

Li se reunirá esta tarde en la sede de la Cancillería con Scholz, con quien cenará a continuación.

Ya el martes tendrán lugar las consultas intergubernamentales germano-chinas, en las que participan varios ministros de ambos países.

El objetivo de las consultas es mantener "un intercambio productivo" con el gigante asiático, afirmó el virnes el viceportavoz del Gobierno alemán, Wolfgang Büchner, al anunciar oficialmente la visita.

La visita se produce después de que la semana pasada el propio Scholz y los titulares de cuatro de sus Ministerios -Exteriores, Defensa, Interior y Finanzas- presentaran el plan integral de seguridad, que pretende blindar a Alemania en aspectos que van de lo militar a los ciberataques y espionaje.

La ministra de Exteriores, la verde Annalena Baerbock, afirmó en la presentación que Pekín supone es un "riesgo creciente" para la estabilidad regional y la seguridad internacional.

Baerbock representa la línea más crítica hacia China dentro del tripartito entre socialdemócratas, ecologistas y liberales de Scholz, quien al término de las consultas del martes está previsto que comparezca con Li ante los medios.

El canciller ha defendido tanto a escala alemana, del G7 como de la Unión Europea (UE) la necesidad de no "desacoplarse" económicamente de China.

Tras las reuniones en plenario o a escala de los ministros respectivos de las consultas, tendrá lugar un encuentro con empresarios al que asistirá, por parte alemana, el vicecanciller y ministro de Economía y Protección del Clima, el ecologista Robert Habeck.

El viaje de Li a Alemania se enmarca en una gira europea, que completará en Francia, según habían informado previamente fuentes del gobierno chino.

El primer ministro chino participará en París en la llamada Cumbre por un Nuevo Pacto Global de Financiación.

(c) Agencia EFE