Nuevas leyes de Florida: créditos de peaje, seguros de propiedad, libros escolares y más

Entre las leyes estatales y otros cambios que llegarán con el año nuevo están el refuerzo de las restricciones a los grupos de presión y las exenciones para los automovilistas que usen con frecuencia autopistas de peaje.

Las leyes, aprobadas durante la sesión legislativa ordinaria de este año y las sesiones extraordinarias, también incluyen la puesta a disposición de dinero de preservación del territorio, lo que permite a los gobiernos locales publicar avisos legales en línea en lugar de en los periódicos y ponerle fin a una práctica de larga controversia en el sistema de seguros de propiedad.

La mayoría de los proyectos de ley que el gobernador Ron DeSantis firmó este año entraron en vigor el 1° de julio o después de su firma, pero aquí hay algunos cambios que entrarán en vigor el domingo:

Cabildeo: Nuevas leyes (HB 7001 y HB 7003) implementarán una enmienda constitucional, que los electores aprobaron por mayoría en 2018, para ampliar de dos a seis años el tiempo que ciertos funcionarios tendrán que esperar para comenzar a cabildear después de dejar sus cargos en el gobierno. Las restricciones se aplicarán a legisladores, jefes de agencias estatales, jueces y muchos funcionarios locales.

Créditos de peaje: Durante una sesión extraordinaria celebrada en diciembre, los legisladores aprobaron una medida (SB 6-A) que dará 50% de créditos a los automovilistas que registren 35 o más viajes por autopistas de peaje en un mes. El programa durará un año y los legisladores acordaron destinar $500 millones a ayudar a las agencias de peaje a cubrir la pérdida de ingresos.

Ayudas para catástrofes: En respuesta al derrumbamiento en 2021 dela torre de condominios Champlain Towers South en Surfside, los legisladores aprobaron la posibilidad de reembolsar el impuesto sobre bienes inmuebles cuando las viviendas queden inhabitables durante 30 días. Durante la sesión especial de diciembre, los legisladores aprobaron una medida (SB 4-A) para ofrecer reembolsos similares a los dueños que sufrieron daños en los huracanes Ian y Nicole. Los propietarios podrán solicitarlo a los tasadores de propiedades del condado entre el 1 de enero y el 1 de abril.

Preservación del territorio: Parte del presupuesto estatal liberará $300 millones del Departamento de Agricultura y Servicios al Consumidor para la adquisición de tierras.

Notificaciones públicas: Los legisladores aprobaron una medida (HB 7049) que les permitirá a los gobiernos locales publicar avisos legales en los portales digitales del condado en lugar de en los periódicos. Los gobiernos locales de los condados con menos de 160,000 habitantes deberán hacer primero audiencias públicas para determinar si los habitantes tienen suficiente acceso a internet.

Seguros de propiedad: Durante el período extraordinario de sesiones de diciembre, los legisladores aprobaron ponerle fin a una controvertida práctica conocida como cesión de prestaciones en los seguros de propiedad. Esta práctica consiste en que los propietarios ceden las reclamaciones a los contratistas, que a su vez reclaman los pagos a las aseguradoras. La prohibición de la cesión de beneficios (SB 2-A) se aplicará a las pólizas emitidas a partir del 1 de enero.

Tasas de indemnización de los trabajadores: En enero entrará en vigor una reducción promedio de 8.4% en las tarifas del seguro de accidentes de trabajo, lo que supone el sexto año consecutivo de reducción de las tarifas promedio.

Tribunales de apelación: Los tribunales de apelación de la Florida se renovarán el 1 de enero en virtud de una ley (HB 7027) que crea un Tribunal de Apelación del Sexto Distrito y revisa las jurisdicciones del Tribunal de Apelación del Primer Distrito, del Tribunal de Apelación del Segundo Distrito y del Tribunal de Apelación del Quinto Distrito.

Ley Miya: Los legisladores aprobaron una medida (SB 898) que obligará a los propietarios de apartamentos a comprobar los antecedentes de todos sus empleados. El proyecto, llamado “Ley de Miya”, se presentó después de la muerte de Miya Marcano, de 19 años, estudiante de Valencia College que desapareció de su apartamento de Orlando en septiembre y fue hallada muerta una semana después. El presunto asesino, quien posteriormente se suicidó, era empleado de mantenimiento en el complejo de apartamentos de Marcano.

Selección de libros escolares: Como parte de un proyecto de ley de educación más amplio (HB 1467), los legisladores exigieron que a partir del 1 de enero estuviera disponible un programa de formación para bibliotecarios escolares, especialistas en medios de comunicación y otras personas involucradas en la selección de materiales de bibliotecas escolares. El programa está dirigido, en parte, a dar acceso a “materiales y recursos bibliotecarios apropiados para cada edad”.

Revisiones a recién nacidos: Una medida (SB 292) obligará a los hospitales y otros centros de maternidad autorizados por el estado a hacer pruebas de citomegalovirus congénito a los recién nacidos que no superen las pruebas de audición. Este virus puede causar pérdida de audición en los bebés.