Ley seca en Xochimilco: Estos son los lugares donde estará prohibida la venta de alcohol

undefined
undefined

La alcaldía Xochimilco aplicará la Ley seca del 18 de enero al 19 de febrero. La venta de cualquier tipo de bebida que contenga alcohol estará prohibida con motivo de las ferias y fiestas patronales. Aunque esta medida no aplicará en toda la demarcación.

De acuerdo con un decreto publicado en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México, la suspensión de la venta será durante todo el día, desde las 00:00 horas y hasta las 23:59 en las fechas y ubicaciones marcadas.

Los establecimientos que no podrán vender alcohol son:

  • Vinaterías

  • Tiendas de abarrotes

  • Supermercados con licencia

  • Tiendas de autoservicio

  • Tiendas departamentales

  • Lugares de venta temporal, ya sea en vía pública o establecimiento mercantil.

Xochimilco implementará la Ley seca por un mes.
Xochimilco implementará la Ley seca por un mes.

¿En qué partes de la alcaldía Xochimilco habrá Ley seca?

A partir del 18 de enero y hasta el 23 del mismo mes, la colonia Santa Inés contará con Ley seca. Esto debido a la fiesta patronal en honor de la virgen del mismo nombre.

Las celebraciones concluirán el domingo 21 con la quema de castillo a las 20:30 horas. Aunque, habrá celebraciones y misas a lo largo de los días.

Por su parte, el Barrio de Xaltocan tendrá prohibida la venta de bebidas alcohólicas del 2 al 24 de febrero. En este caso, por la fiesta patronal de la señora de los dolores.

En Santiago Tulyehualco también se aplicará la Ley seca, esta vez del 3 al 19 de febrero, con motivo de la Feria de la Alegría y el Olvido, que se celebra cada año desde 1971.

Por último, del 12 al 19 de febrero, el Barrio de Calyequita del Pueblo Santiago Tulyehualco tendrá su fiesta patronal, por lo tampoco se venderá alcohol en esa parte del territorio.

Lee: ¿De verdad es una ley? *El origen y la historia detrás de la ley seca en México*

¿En dónde sí se venderá alcohol durante la Ley seca en Xochimilco?

De acuerdo con el decreto, los establecimientos mercantiles con giro de impacto vecinal que expidan alimentos preparados y estén autorizados para vender bebidas alcohólicas podrán operar durante el horario que se les autorice.

Además, el decreto sólo aplica para las zonas antes mencionadas, por lo que la venta de bebidas alcohólicas seguirá permitida fuera de esos barrios o colonias, lo que incluye los embarcaderos de trajineras.

La ley seca no afectará la venta de alcohol en las trajineras
La ley seca no afectará la venta de alcohol en las trajineras

¿Qué pasa si no respeto la Ley seca?

En caso de que un establecimiento no acate la Ley seca será sancionado conforme a la Ley de Establecimientos Mercantiles de la capital, así como la Ley de Cultura Cívica y el Reglamento de Verificación Administrativa.

Entre las sanciones que se contemplan está el aseguramiento de la mercancía, así como multas de entre 5 y 50 Unidades de Medida Actualizada (UMA). Dicha multa sería de entre 542.85 a 5 mil 428 pesos.