Levantar pesas, yoga y alimentación sana para prevenir la osteoporosis


La osteoporosis es una enfermedad crónico-degenerativa que debilita los huesos e incrementa el riesgo de fracturas. Prevenirla implica adoptar un enfoque de estilo de vida saludable y tomar medidas para fortalecer el sistema óseo a lo largo de nuestra existencia, como realizar ejercicio, evitar el tabaco y exceso de alcohol, consumir suficiente calcio y obtener vitamina D mediante la exposición al sol y alimentos (pescado graso y yemas de huevo, entre otros).

En 1993, la Organización Mundial de la Salud (OMS) definió la osteoporosis como una enfermedad sistémica caracterizada por una disminución de la masa ósea y un deterioro de la microarquitectura del tejido óseo que incrementa su fragilidad.

Este constituye un problema de salud pública a nivel mundial y afecta a más de 200 millones de individuos. Además, se calcula que de 30 a 50 por ciento de las mujeres posmenopáusicas la padecen.

Datos de la Secretaría de Salud de México refieren una importante asociación entre el envejecimiento y aumento de la incidencia de fracturas por osteoporosis, ya que a partir de los 30 a 40 años de edad se inicia una disminución gradual de la masa ósea.

En las mujeres, esta pérdida es más intensa; de tres a cinco años después de la menopausia hay una fase rápida de pérdida de hueso relacionada con la inhibición de los estrógenos.

EN LOS HOMBRES, LA OSTEOPOROSIS SE PUEDE PRESENTAR A LOS 70 AÑOS

Según datos oficiales, una de cada 12 mujeres y uno de cada 20 hombres mayores de 50 años sufrirán una fractura de cadera en lo que les resta de vida. Se estima que la cantidad anual de esta clase de fracturas aumentará de 29,732 casos en 2005 a 155,874 en 2050.

Aunado a ello, un dato alarmante es que de 12 a 20 por ciento de las personas que sufren una fractura de cadera mueren en el primer año. De los sobrevivientes, la mitad queda con discapacidad parcial y 10 por ciento, con discapacidad total.

“La osteoporosis, desde el acuñamiento del término, se inició en las pacientes posmenopáusicas, es decir, hay un mayor riesgo en ellas, sobre todo en las mayores de 50-51 años. Sin embargo, también los hombres pueden presentar esta enfermedad, pero tiene un término distinto: osteoporosis senil. Se presenta en una etapa más tardía de la vida, alrededor de los 70 años”, comenta en entrevista con Newsweek en Español el doctor Arnulfo González Cantú, endocrinólogo de la ciudad de Monterrey, Nuevo León.

osteoporosis
Existe una importante asociación entre el envejecimiento y el aumento de la incidencia de fracturas por osteoporosis. (Adobe Stock)

En palabras del especialista en metabolismo mineral óseo y patologías de la tiroides, si bien la calidad ósea está relacionada con el estado hormonal de la mujer, hay factores que pueden reducir la protección de los huesos como el uso de esteroides (prednisona o dexametasona) y la presencia de falla renal.

“Estos dos eventos pueden causar disminución de la densidad mineral ósea. Sin embargo, hay otros motivos que pueden causar osteoporosis: reumatológicas, endocrinológicas y también están algunos tratamientos. Por ejemplo, en lo hombres la terapia de privación hormonal para el cáncer de próstata puede disminuir la densidad mineral”, agrega.

BAJO CONSUMO DE CAFEÍNA Y ALCOHOL

A tenor del médico especialista, algunas formas de prevenir la enfermedad en cuestión son realizar ejercicios como levantar pesas, practicar yoga y correr, ya que puede aumentar la densidad ósea.

Además, se deben consumir alimentos ricos en vitamina K, que incluyen espinaca, col rizada, brócoli y otros vegetales de hojas verdes. El consumo excesivo de cafeína también puede interferir con la absorción de calcio, por lo que se debe limitar la ingesta, así como del alcohol.

“El pico de masa ósea —alrededor de los 25 a 27 años— está condicionado a la genética, alrededor del 20 al 40 por ciento de la variabilidad de la densidad mineral ósea depende de lo heredado por la madre. El otro 60-80 por ciento depende de la vida del paciente, de lo que hace y de las enfermedades que se presentan. Si eres un paciente en promedio sano, debes de mantener un estilo de vida con buena nutrición, ejercicio, con estímulo de incremento en la densidad; puedes realizar yoga, pilates o pesas”, explica.

Una de las recomendaciones más importantes es la de mantener un peso estable y adecuado. El hecho de tener una delgadez extrema, un índice de masa corporal por debajo e incluso de 20 kilos por metro cuadrado, o tener sobrepeso u obesidad, está relacionado con la osteoporosis e incremento de fracturas.

UN DÍA PARA CONMEMORAR LA OSTEOPOROSIS

En el Día Mundial de la Osteoporosis, conmemorada cada 20 de octubre desde 1996, la Secretaría de Salud recuerda que esta enfermedad es tratable y el riesgo de fractura puede reducirse. Para esto, se debe acudir a una clínica para revisar el estado de tus huesos, este se revela con una densitometría ósea.

Si presentas síntomas como dolor de espalda, pérdida de estatura con el tiempo y postura encorvada, lo mejor es asistir con un especialista, ya que él te orientará sobre las pruebas para detectarla. N

Newsweek en Español te recomienda también estas notas:

La menopausia no es un ‘mal de mujeres’

El embarazo en adolescentes va a la baja, pero aún no se canta victoria

Colesterol: el bueno, el malo y el total

La salud sexual y la sexualidad no se acaban con la edad

Orgasmo femenino: evitemos quedarnos en el ‘coitocentrismo’