Leo Messi tiene sus prioridades. ¿Qué le depara el futuro inmediato al astro argentino del Inter Miami?

Después de tener un buen inicio con el Inter Miami, Lionel Messi pondrá fin a su actividad futbolista este 2023 con dos partidos muy importantes por la clasificación a la Copa del Mundo 2026, que organizarán conjuntamente en Estados Unidos, México y Canadá.

Messi con su brazalete como capitán de la vigente campeona del mundo, Argentina, disputará este jueves 16 de noviembre un excitante duelo ante su vecina Uruguay en La Bombonera de Buenos Aires.

La selección Albiceleste tiene marcha perfecta en esta eliminatoria sudamericana con cuatro triunfos en cuatro partidos y marcha marcha de líder con 12 puntos; mientras que la Celeste (2-1-1) va segunda con 7.

Se prevé un encuentro muy disputado en el que Messi se enfrentará al futuro jugador del Inter Miami Luis Suárez, aunque estos no serán los únicos protagonistas de este partidazo donde los argentinos parten como favoritos.

Nunca es fácil salir airoso frente a la garra charrúa, que este martes 21 de noviembre recibirá a Bolivia.

Posteriormente, Argentina enfrentará a Brasil (2-1-1), que va tercero con 7 puntos, el próximo martes 21 en el estadio Maracaná, de Río de Janeiro, en otro choque de trenes sudamericanos.

Messi recibe homenaje de oro y promete títulos para Inter Miami, que despide la temporada con un amargo sabor

Antes la selección verdeamarela visitará a Colombia (1-3-0) que va 5ta con 6 unidades.

Los otros tres encuentros de la fecha 5 son el Venezuela vs. Ecuador, Bolivia vs. Perú y el Chile vs. Paraguay; mientras que para la siguiente jornada se jugará también el Paraguay vs. Colombia, el Ecuador vs. Chile y el Perú vs. Venezuela.

Después de jugar estos dos partidos eliminatorios, Messi disfrutará de un necesario y merecido descanso hasta mediados de enero, cuando el Inter Miami regrese a la acción para preparar una exigente temporada 2024.

En la misma Leo se enfocará en ganar el campeonato de la MLS con el equipo de Miami, así como revalidar con Argentina el título de campeón de la Copa América 2024, que se disputará del 20 de julio al 14 de julio en Estados Unidos con seis equipos de la Concacaf añadidos.

De modo que es poco probable que el astro argentino participe en la Leagues Cup, que ya conquistó con Miami en este 2023, el primer título en la historia del club, así como en la US Open Cup.

Dicen que este fue el último. ¿Podrá Leo Messi ganar su 9no Balón de Oro la próxima temporada?

Incluso se espera que se ausente de algunos partidos para participar con su selección en las siguientes fechas de las eliminatorias al Mundial.

De igual modo se espera que la MLS ajuste un poco su calendario para no jugar durante las fechas FIFA y ayudar a los jugadores con esa sobrecarga de partidos, que costó la lesión de Messi este año y privó al Inter de su presencia en la recta final.

Tal vez el damnificado sea el formato de playoffs con esta modalidad de tres partidos eliminatorios entres los ocho clasificados en cada conferencia, que si bien ayuda en la parte económica, evidentemente afecta en lo deportivo debido al cansancio de los futbolistas.

En este 2023 llegaron a las semifinales de conferencia los 4 primeros clasificados excepto el Sporting Kansas City (8vo), que derrotó sorpresivamente dos veces al líder del Oeste, el San Luis (1ro), con un global de 6-2.

¿Cómo ha sido la temporada de Leo Messi en el Inter Miami después de teñir medio mundo de rosa?

En el Oeste el Sporting KC se enfrentará como visitante al Houston Dynamo (4to) y el Seattle Sounders (2do) a LAFC (3ro).

En tanto, en el Este, donde juega el Inter, los choque de semifinales son: Cincinnati (1ro) vs. Philadelphia Union (4to) y Orlando City (2do) vs Columbus Crew (3ro).

Estos partidos se jugarán el 25 y 26 de noviembre en casa del primero y las finales de conferencia se disputarán el 2 y 3 de diciembre.

La final de la MLS será el sábado 9 de diciembre (4 p.m.) en el el TQL Stadium en Cincinnati.

La pena es que no podrá estar Messi..