Leo Messi con el Inter Miami lleva a la MLS a niveles insospechados pero la liga necesita reaccionar

Terminó brillantemente el campeonato de fútbol de Estados Unidos, la MLS, con el brillante triunfo del Columbus Crew, derrotando en la final 2-1 a Los Ángeles FC en una temporada 2023 que será recordada como la temporada de Messi.

Lionel Messi llegó en verano de 2023 uniéndose al Inter Miami FC y elevó la expectación por la liga de fútbol a niveles nunca antes vistos, pese a que antes estuvieron grandes luminarias de este deporte como Pelé, Y el mismísimo David Beckham hoy juntos Jorge y José Mas propietario del Inter.

Messi apenas pudo jugar en la MLS por una inoportuna lesión, pero tuvo tiempo suficiente como para dejar su sello, como en la gran victoria en casa de LAFC, subcampeón de la liga.

Antes Messi ganó con el Inter la Leagues Cup, el primer título de su club, y llegó a la final de la US Open Cup, terminando con 11 goles y ocho asistencias en 14 partidos en todas las competencias en las participó con el uniforme rosa.

Igualmente este año, ya con la camiseta del equipo de Miami, Leo recibió su octavo Balón de Oro, muy merecido tras ganar el Mundial y Miami estuvo presente en tan apoteósica celebración.

Esto no pasó inadvertido para el comisionado Don Garber, quien estuvo en la gala, reconociendo el impacto de Messi en una entrevista sobre el estado de la liga.

“Creo que la historia verá a 2023 como el año de Messi”, dijo Gaber. “Pero desde mi perspectiva fue quizá el año más espectacular de nuestra historia por varias razones y Lionel Messi lo llevó a un nivel que probablemente era difícil de imaginar”

Si bien en la cancha Messi se salió fuera de ella reventó todos los records con la venta de entradas, incluyendo los partidos fuera del DRV PNK Stadium, con la venta de camisetas, con la suscripciones a Apple TV que cubre la liga, siendo una atracción turística más y un gancho para atraer negocios en el sur de la Florida.

“Messi llega a Miami y hace de más en tantos niveles dentro y fuera del campo”, comentó el comisionado. “Y realmente cumplió con este concepto de que la MLS puede ser una liga para los mejores jugadores del mundo”.

El comisionado analizó otros temas de interés entre ello la sobrecarga de partidos, aunque se mostró partidario de la Leagues Cup.

“Nos gusta el componente de mitad de temporada es una idea que hemos estado trabajando durante años y estamos muy entusiasmados”, indicó Garber. “Seguiremos analizando esa congestión porque un calendario congestionado es un problema importante para todas las ligas, ya sea nuestra liga o cualquiera de las ligas internacionales”.

La liga con la entrada de San Diego se incrementará a 30 equipos (15 en cada conferencia) y añade más disputa, después de ver el gran año de San Luis que fue el primer equipo que en su entrada en la liga queda primero de su conferencia.

Aunque se espera que el gran atractivo siga siendo Messi, que ahora tendrá la oportunidad de estar desde el inicio con el equipo junto a Sergio Busquets, Jordi Alba y seguramente con Luis Suárez.

“La magnitud de su decisión de unirse a la MLS no es exagerada”, expresó Garber. “Está jugando en nuestra liga y ahora no solo somos parte de la conversación global sobre deportes, sino una de las historias más importantes del mundo y ciertamente una de las historias más importantes de este verano”.

“Los ojos del mundo ahora están puestos en las Grandes Ligas. Fútbol porque el mejor jugador que jamás haya jugado este deporte está aquí y lo está logrando”, añadió.

Pero con Messi no basta y hay que aprovechar su impulso. La MLS necesita dar un salto, mejorando o cambiando temas como el tope salarial, arbitraje, el calendario, algunos estadios, para así no quedar obsoleta poder ponerse al nivel de otras grandes ligas.

Pedro González: (305) 376-3537