Legisladores ponen objetivos para arreglar el mercado de seguros de propiedad de la Florida

El mercado de seguros inmobiliarios de la Florida está en caída libre.

Los propietarios de la Florida pagan tarifas de seguros de propiedad que triplican el promedio nacional. Seis compañías se han declarado insolventes y han abandonado el estado en el último año. Citizens Property Insurance, la aseguradora estatal de último recurso, tiene ahora más de 1.1 millones de clientes, la cifra más alta en una década.

Y las personas que han pagado sus hipotecas están cada vez más expuestas, optando por no contratar el seguro de alto precio y en su lugar asumir los riesgos económicos por sí mismos.

Todo esto ya sucedía antes de que el huracán Ian infligiera entre $35,000 y $73,000 millones en daños asegurados en la Florida, agravando aún más la crisis de asequibilidad y accesibilidad. Luego, tras el impacto del huracán Nicole, de categoría 1, las cosas empeoraron.

“La ya precaria posición del mercado de seguros de vivienda de la Florida se debilitará aún más con la destrucción generada por el huracán Ian, una tormenta que es potencialmente el segundo mayor huracán en términos de pérdidas aseguradas”, escribió Fitch Ratings, la firma nacional de evaluación de seguros en un informe publicado hace una semana.

Los legisladores de la Florida han manifestado que el problema necesita una solución urgente, por lo que el lunes volverán a Tallahassee para celebrar un período extraordinario de sesiones de una semana con el fin de abordar el problema.

“Sabemos que tenemos que hacer algunas cosas agresivas que no les van a gustar a algunas personas del sector de los seguros, no les van a gustar a algunos consumidores, no les van a gustar a algunos legisladores”, dijo el representante Bob Rommel, republicano de Naples, presidente de la Comisión de Comercio de la Cámara de Representantes en la Cumbre de Seguros de la Cámara de Representantes de la Florida celebrada en Orlando la semana pasada”.

Problemas generales identificados

Los líderes legislativos de la Florida publicaron una proclama formal del período de sesiones que enumeraba los temas a considerar durante ella, pero esperaron hasta el viernes pasado para proporcionar los detalles. Las propuestas incluyen:

▪ Frenar los costos de los juicios imponiendo límites adicionales a los litigios, entre otras cosas dificultando la obtención de honorarios por parte de los abogados que representan a los propietarios de viviendas.

▪ Aumentar la disponibilidad del reaseguro, la cobertura de respaldo que adquieren las aseguradoras para poder distribuir sus riesgos. El reaseguro se ha vuelto menos disponible y más caro.

▪ Eliminar la controvertida práctica conocida como cesión de beneficios, que permite al propietario de una vivienda ceder los beneficios del seguro a los contratistas que realizan el trabajo.

▪ Reforzar la estabilidad financiera de Citizens Property Insurance Corp., la aseguradora privada estatal de último recurso.

▪ Exigir a las aseguradoras que respondan más rápidamente a las reclamaciones y obligar a los propietarios a presentarlas antes.

▪ Endurecer la normativa de las aseguradoras exigiéndoles que envíen los informes de los peritos al asegurado en un plazo de siete días desde su elaboración.

▪ Eximir del impuesto sobre bienes inmuebles a las viviendas destruidas por el huracán Ian y reservar unos $750 millones para diversas labores de restauración.

Restricción de las demandas

La lista de temas a abordar está encabezada por la restricción de la capacidad de los consumidores para demandar a las compañías de seguros cuando se niegan a pagar las reclamaciones.

Un velero se inclina hacia un lado en el puerto de Matanzas en Fort Myers Beach frente a numerosos barcos camaroneros naufragados el miércoles 26 de octubre de 2022. Los daños fueron causados por el huracán Ian, que golpeó la zona como una tormenta de categoría 4 el miércoles 28 de septiembre de 2022.
Un velero se inclina hacia un lado en el puerto de Matanzas en Fort Myers Beach frente a numerosos barcos camaroneros naufragados el miércoles 26 de octubre de 2022. Los daños fueron causados por el huracán Ian, que golpeó la zona como una tormenta de categoría 4 el miércoles 28 de septiembre de 2022.

Los reguladores estatales afirman que, hasta que se impusieron límites a la práctica de permitir a los propietarios de viviendas ceder sus beneficios de seguro a contratistas, se produjo un crecimiento explosivo de las demandas contra compañías de seguros, ya que los abogados que trabajaban con contratistas presentaban demandas alegando que las aseguradoras actuaban de mala fe al denegar o tasar a la baja las reclamaciones.

David Altmaier, comisionado de seguros de la Florida, dijo que como resultado de las reformas realizadas en los períodos de sesiones legislativas de 2019, 2021 y 2022, las demandas han disminuido alrededor del 20%, pero alrededor de 20,000 personas también han presentado formularios diciendo que tienen la intención de demandar a sus aseguradoras.

“Si esas cosas se convierten en litigios reales, entonces estamos justo donde empezamos”, advirtió la semana pasada en el evento de la Cámara de Representantes.

Mark Friedlander, portavoz del Insurance Information Institute, dijo que solo en la Florida se presentaron 116,000 demandas contra aseguradoras el año pasado y que, aunque la Florida tiene el 8% de las reclamaciones presentadas en el país, tiene el 80% de los litigios. La industria también apunta al fraude de seguros como un factor creciente en el aumento de los costos.

El gobernador Ron DeSantis y los líderes legislativos de la Florida dicen que una solución clave para la crisis de seguros del estado es limitar los litigios y desalentar las impugnaciones.

“Si alguien tiene un reclamo de $20,000 y el abogado obtiene $400,000 eso va a ser problemático y esa es, creo, una de las razones por las que muchas compañías no necesariamente quieren estar en el estado de la Florida”, dijo DeSantis a los periodistas.

Pero a cualquier cambio en la ley se opone la Asociación de Justicia de la Florida, el grupo comercial de abogados demandantes.

Amy Boggs, presidenta de la Sección de Seguros de Propiedad de la Asociación de Justicia de la Florida, dijo que el enfoque de la industria de seguros en las demandas es una excusa.

“Los litigios no son el problema: son el chivo expiatorio”, afirmó Boggs en un comunicado. “Detrás de cada demanda hay un propietario de vivienda o de negocio al que se le ha pagado mal o se le ha denegado injustamente la cobertura. Estas personas están desesperadas por reparar sus casas o restaurar sus negocios. Los propietarios están cumpliendo su parte del trato según el contrato de seguro. Es hora de que la Legislatura obligue a las compañías de seguros a hacer lo mismo”.

Boggs dijo que a pesar de tres recientes intentos de los legisladores de “reformar” el mercado de seguros de la Florida, “no ha habido ninguna mejora en el mercado de seguros para los consumidores, ni una reducción de las tarifas de seguros después de repetidas reformas”.

Dijo que los legisladores de la Florida deben centrar su atención en lo que está impulsando la insolvencia y el aumento de las primas y adoptar medidas enérgicas contra las malas prácticas comerciales y la mala gestión de las primas.

“Lo que no necesitamos es más legislación que erosione los derechos de los propietarios de viviendas en un intento de rescatar a la industria poniendo la carga sobre los floridanos”, dijo Boggs.

Durante una llamada con reporteros, los demócratas de la Cámara de Representantes argumentaron que los legisladores deben abordar los aumentos de las tarifas, impulsar un fondo nacional de riesgo catastrófico, garantizar que los propietarios de viviendas están mejor educados en sus políticas y reducir la dependencia de Citizens.

Rommel, sin embargo, dijo a los asistentes al evento de la Cámara de Representantes de la Florida que está surgiendo un consenso para reducir los costos de los litigios mediante la limitación de los honorarios de los abogados de los contratistas y los clientes que pueden ser adjudicados en los litigios contra las compañías de seguros. La propuesta publicada el viernes establece una derogación completa del requisito de que las aseguradoras de propiedad paguen los honorarios de los abogados de los asegurados que presenten con éxito demandas sobre reclamaciones.

Un gran barco, medio hundido, con su proa descansando en el muelle de Bonita Bill's Waterfront Cafe, situado en Fisherman's Wharf en Fort Myers Beach, el miércoles 26 de octubre de 2022. El barco fue uno de los cientos desplazados y dañados por el huracán Ian, que golpeó la zona como una tormenta de categoría 4 el miércoles 28 de septiembre de 2022.

Rommel y otros críticos argumentan que, en virtud del estatuto unidireccional de honorarios de los abogados de la Florida, los contratistas sin escrúpulos se aprovechan de la ley para presentar demandas sabiendo que no tendrán que pagar los costos legales.

Los oponentes, sin embargo, argumentan que el estatuto unidireccional de honorarios de los abogados tiene por objeto proteger a los asegurados de las facturas legales si quieren demandar a las aseguradoras que sospechan que rebajan sus reclamaciones.

El cambio “pondrá a los propietarios en una situación aún peor cuando su compañía de seguros decida ‘pagar de menos, retrasar y denegar’ reclamaciones meritorias”, advirtió Boggs.

Durante el seminario web sobre seguros celebrado en la Cámara de Representantes la semana pasada, la representante estatal Anna Eskamani, demócrata de Orlando, preguntó a Altmaier si el aumento de las demandas se debía a “lo que algunos llaman nuestras liberales leyes de responsabilidad civil, o si se trataba de que las compañías de seguros se mostraban inusualmente recalcitrantes y luchaban contra reclamaciones que simplemente no querían pagar”.

Altmaier respondió que, tras estudiar las prácticas del sector, había llegado a la conclusión de que “no se trata tanto de que las compañías de seguros denieguen o retrasen las indemnizaciones, sino más bien del entorno de nuestro estado”.

Las propuestas publicadas el viernes obligarían al estado a sancionar a las aseguradoras que abusen del proceso de tasación para rebajar los pagos, una práctica que ha dado lugar a numerosas demandas.

Crecientes costos para las aseguradoras

Otro problema es el creciente costo del reaseguro, el producto que compran las aseguradoras para que les ayude a hacer frente a los siniestros cuando sus pérdidas alcanzan determinados umbrales. Pero como las aseguradoras están autorizadas a pasar los costos del reaseguro a los asegurados, cuando suben los costos del reaseguro, sube el costo del seguro para los propietarios de viviendas.

A finales del mes pasado, Fitch Ratings publicó un análisis según el cual se espera que los precios globales del reaseguro aumenten más de un 10% en 2023. La compañía advirtió que esos costos se trasladarán a los consumidores y debilitarán la capacidad de las aseguradoras existentes para resistir el próximo huracán de la Florida.

Un enfoque globalizador

El presidente de la Cámara de Representantes, Paul Renner, republicano de Palm Coast, dijo que los legisladores aplicarán un enfoque “globalizador” en la crisis de los seguros.

El primer objetivo, dijo a los periodistas en noviembre, “es asegurarnos de que la gente no se vaya, y luego aumentar la capacidad para que todos tengan la oportunidad de encontrar una aseguradora privada y no tener que recurrir a Citizens, que está creciendo”.

Señaló que con cada nueva póliza en Citizens, el costo de pagar las reclamaciones es respaldado por todos los demás en la Florida, porque cada póliza de seguro desde la de automóviles hasta la de riesgos enfrentará un sobrecargo si Citizens se queda sin dinero para pagar sus reclamaciones.

A la pregunta de qué entiende por “globalizador”, Renner explicó que significa incluir cosas “que yo, como conservador, no desearía hacer, que es poner parte de nuestras reservas para respaldar el mercado privado”.

Por ejemplo, en un período especial de sesiones celebrado en mayo, los legisladores adoptaron una serie de medidas para intentar estabilizar el mercado de seguros de viviendas, entre ellas destinar $2,000 millones de los impuestos para proporcionar reaseguro adicional a las aseguradoras de propiedad que, de otro modo, no podrían permitirse la crucial cobertura de respaldo en el mercado privado.

Esos cambios supusieron un ahorro estimado del 1% para las compañías de seguros y los consumidores, dijo Altmaier durante un seminario web para los miembros de la Cámara de Representantes estatal la semana pasada. “Desgraciadamente, solo redujo un poco el alza de las tarifas. Pero cada poco cuenta”, dijo.

Reiner y DeSantis dijeron que también planean usar el superávit del estado para respaldar el mercado de reaseguros, pero hizo hincapié en que es solo una solución temporal.

Las propuestas legislativas crean un nuevo reaseguro opcional para huracanes usando $1,000 millones en fondos estatales que las aseguradoras de propiedad elegibles pueden comprar a precios cercanos a los del mercado.

“La única justificación para hacer esto es hacerlo junto con reformas sistémicas que van a solucionar el problema de nuevo, aumentar esa capacidad del mercado privado”, dijo Renner.

“No quiero estar en una situación en la que asumamos algún tipo de nuevo compromiso a largo plazo con los contribuyentes para suscribir seguros. Ese no es el objetivo”, explicó. “El objetivo es contar con un mercado privado saneado, para luego empezar a despoblar Citizens y volver a la situación en la que nos encontrábamos no hace muchos años, que es un mercado saneado y dinámico en el que la gente no se pone en riesgo de sufrir un paro cardíaco cuando renueva sus pólizas”.

Sin embargo, la inyección de $2,000 millones para el reaseguro no sirvió para frenar el flujo de propietarios que acuden a Citizens Property Insurance Corp., respaldada por el estado, en busca de cobertura, que ahora cuenta con el 15% del mercado estatal.

Altmaier dijo a los asistentes a la Cumbre de Seguros de la Cámara de Representantes de la Florida que el estado debería revisar la forma en que Citizens fija sus tarifas, las cuales ahora limita cuánto pueden subir en un año. Dijo que eso hace que sea “demasiado fácil” obtener un seguro de Citizens en el mercado abierto.

Sin embargo, Altmaier admite que aumentar las tarifas de 700,000 personas “no es fácil para una Legislatura electa”.

Las propuestas publicadas el viernes probablemente harán que todos los que tengan una póliza de Citizens paguen más por su seguro. A partir de abril, tendrían que comprar un seguro contra inundaciones para mantener su cobertura de Citizens, y aquellos con Citizens no podrían renovar su cobertura si reciben ofertas de pólizas de aseguradoras privadas que estén dentro de un rango del 20% del costo de las primas de Citizens.

Impacto en el sector inmobiliario

Pero si bien la accesibilidad y la asequibilidad son un problema, los analistas de Fitch señalaron que se avecina otro: “La falta de disponibilidad de cobertura inmobiliaria para los residentes de la Florida pudiera promover repercusiones económicas que afectarían a los mercados inmobiliario, hipotecario y laboral del estado”.

En otras palabras, el motor inmobiliario que el estado ha impulsado para recuperarse de la pandemia del COVID-19 pudiera empezar a dar traspiés, lo que se traduciría en un descenso de los ingresos del estado.

La respuesta requerirá creatividad e innovación, afirmó la Presidenta del Senado, Kathleen Passidomo, republicana de Naples, cuya casa resultó gravemente dañada por las inundaciones del huracán Ian.

Dijo que quiere centrarse en la ampliación de la oferta de viviendas asequibles en la Florida, fomentando más urbanizaciones de uso mixto para hacer posible que los propietarios de bajos ingresos vivan junto a los ricos.

“Tenemos que ser creativos —cosa que al gobierno no se le da muy bien—, pero si somos creativos y empezamos a buscar formas creativas de proporcionar viviendas de uso mixto y de ingresos mixtos, podremos tener a un policía viviendo al lado de una enfermera que viva al lado de un conserje que viva al lado de un maestro que viva al lado de una secretaria”, declaró a la prensa el mes pasado.

Una cosa es segura: No se espera que los legisladores hablen de restringir la construcción en zonas costeras y propensas a las inundaciones, especialmente en regiones recientemente azotadas por huracanes.

En su lugar, el objetivo es elevar los estándares del código de construcción en zonas de alto riesgo, como hizo el estado en el sureste de la Florida tras el huracán Andrew en 1992.

“Mire, por ejemplo, Miami, y estas casas que se construyen, los edificios de condominios pueden soportar una categoría 5, quiero decir, sin duda pueden hacerlo”, dijo DeSantis a los periodistas.

Renner se mostró de acuerdo. “Realmente creo que hemos demostrado que hoy somos más resilientes que en los años setenta u ochenta”, declaró a la prensa el mes pasado. “Así que, sea lo que sea lo que la vida, el tiempo y el clima nos deparen, confío en la innovación de los residentes de la Florida y en nuestra capacidad para superar tecnológicamente cualquier tormenta”.

Sin embargo, muchos analistas prevén que la política de devolver a la costa estructuras que puedan resistir los fuertes vientos dejará fuera del mercado a muchos propietarios con ingresos modestos, lo que hace temer que solo las élites adineradas puedan volver a las costas.

En una nota a los legisladores el viernes, Passidomo dijo que el objetivo era “que la Florida tenga un mercado de seguros de propiedad robusto que ofrezca a los propietarios la oportunidad de buscar un seguro que se ajuste a sus necesidades y presupuesto.

“También queremos asegurarnos de que, cuando se produzcan daños, las reclamaciones se paguen de forma rápida y justa, para que los propietarios no tengan que enfrentarse a litigios largos y costosos”, escribió.

Renner advirtió que, independientemente de lo que hagan los legisladores, los floridanos no deben esperar “una caída de la noche a la mañana” en el costo de los seguros para los propietarios de viviendas. Los cambios, dijo, podrían tomar de dos a tres años para marcar una diferencia.

La redactora Ana Ceballos y el News Service of Florida contribuyeron a este artículo.