Legisladores de la Florida prueban medidas de ‘responsabilidad’ para la reforma de los seguros

Después de años de dar a las compañías de seguro de viviendas de la Florida en gran medida lo que querían, en un esfuerzo por frenar el rápido aumento de las primas y la insolvencia de las aseguradoras, los legisladores estatales presentaron un nuevo enfoque esta semana: “responsabilidad de las aseguradoras”.

Ese es el título de un nuevo proyecto de ley que aumenta las multas por mal comportamiento de las compañías de seguro, las obliga a comunicarle más información al estado y a seguir las “mejores prácticas” en la tramitación de reclamaciones.

El proyecto también contempla prohibir a las compañías de seguro de la propiedad dar de baja a un asegurado hasta que se hayan completado las reparaciones de su vivienda.

“Si hay malos agentes por ahí vamos a hacer que rindan cuentas”, dijo el patrocinador del proyecto de ley, el senador Travis Hutson, republicano de Elkton.

Hutson dijo que el proyecto de ley está destinado a crear un “sano equilibrio” de la supervisión del mercado de seguros en el estado.

El miércoles, una comisión del Senado votó a favor del proyecto de ley, pero no sin antes escuchar a grupos de presión y de la industria de seguros hablar en contra.

“[Nosotros] solo queremos asegurarnos de neutralizar a los malos y no de toda la industria de seguros en su conjunto”, dijo Carolyn Johnson, director de la Cámara de Comercio de la Florida, entre cuyos miembros están las compañías de seguros entre sus miembros.

‘Hay un nuevo jefe’

La legislación es un reconocimiento de que las compañías de seguro han recibido un toque ligero de los reguladores estatales, quienes habitualmente aprueban las solicitudes de tarifas y han abogado por dificultar las demandas a las aseguradoras.

El anterior comisionado de la Oficina de Regulación de Seguros (OIR), David Altmaier, se convirtió en cabildero del sector asegurador y se incorporó al consejo de administración de una compañía de reaseguro con sede en las Bermudas después de dejar el cargo en diciembre.

El director financiero electo del estado, Jimmy Patronis, supervisa el fraude en los seguros y las quejas contra las aseguradoras mientras cobra casi $2 millones en contribuciones de campaña de la industria. Luego del aumento de las quejas contra las aseguradoras tras el huracán Ian, la oficina de Patronis limitó la línea directa de quejas del estado a solo tres horas al día, alegando la escasez de personal.

El nuevo comisionado de la OIR, Mike Yaworsky, es el antiguo jefe de personal de Altmaier. Hutson dijo que está interesado en que las aseguradoras rindan cuentas.

“Tenemos un nuevo jefe [...] que realmente quiere ir tras estos tipos”, dijo Hutson de Yaworsky. “Parte de este lenguaje vino directamente de él, que dijo: ‘Necesito más herramientas’ ”.

Según la SPB 7050:

▪ Las aseguradoras estarían obligadas a informar de sus políticas de gestión de reclamaciones al estado.

▪ Las multas a las aseguradoras pasarían de un máximo de $20,000 a $100,000 por infracciones no dolosas, y de un máximo de $200,000 a $1 millón por infracciones dolosas.

▪ Las autoridades normativas tendrían más autoridad para examinar la conducta de las aseguradoras.

▪ Se prohibiría a las aseguradoras pagar primas a directivos y asesores mientras la aseguradora esté en dificultades o sea insolvente.

La oficina de Patronis obtendría cinco nuevas plazas y Hutson dijo que quiere asignar más recursos a ;a OIR, a sugerencia de Yaworsky.

Los cambios no se han traducido en tarifas más bajas

La legislación también se centra en medidas concretas de las aseguradoras para dificultar el pago de reclamaciones.

Durante una de las sesiones legislativas especiales del año pasado para abordar la crisis de los seguros de la propiedad, los legisladores eliminaron el requisito de que las aseguradoras tuvieran que pagar los honorarios de los abogados del asegurado si los demandaba y ganaba. Fue el último cambio de los legisladores para dificultar que los propietarios demandaran a sus aseguradoras, después de que las compañías se quejaran de que las demandas estaban haciendo subir las tarifas.

Desde entonces, las compañías de seguros han alegado ante los tribunales que la disposición era retroactiva y se aplicaba a las pólizas que estaban en vigor antes de la aprobación de la ley. El SPB 7050 aclara que la disposición no es retroactiva.

También aborda las alegaciones formuladas por varios peritos privados que trabajaban para compañías de seguro y que afirmaban que las aseguradoras manipulaban sus informes para pagar menos a los propietarios por las reclamaciones. Las acusaciones se publicaron en un artículo publicado el mes pasado en el Washington Post.

El proyecto de ley exige a las aseguradoras documentar cualquier cambio en el informe de un perito e incluir el nombre de la persona que ordenó los cambios.

Las recientes reformas de la Legislatura todavía no se han traducido en una reducción de las tarifas. En las últimas semanas, First Community Insurance Co. pidió un aumento general de tarifas de 44.8%, Kin Insurance Network pidió un aumento general de 61.5% y American Strategic Insurance Corp. y ASI Preferred Insurance Corp. están solicitando aumentos cercanos a 20%.

Durante las audiencias sobre las tarifas de First Community Insurance y Kin Insurance, los representantes de las compañías dijeron que la legislación reciente aún no ha tenido un efecto significativo en las tarifas.

Según el proyecto de ley, las aseguradoras tendrían que calcular en sus solicitudes de aumentos de tarifas el efecto de los recientes cambios legislativos.