Legisladores de la Florida interrogan a cofundadora de Moms for Liberty sobre cargo estatal de ética

Tina Descovich, cofundadora del grupo activista de derecha Moms for Liberty, respondió el lunes a las acusaciones de parcialidad política y conflictos de interés, mientras se acerca a ser confirmada como funcionaria de ética estatal por el Senado de la Florida.

Descovich, a quien el gobernador Ron DeSantis seleccionó para formar parte de la Comisión de Ética de la Florida, enfrentó preguntas de los demócratas sobre cómo su asociación con el grupo conservador, sus declaraciones públicas sobre temas como el género y la teoría crítica de la raza y sus estrechos vínculos con DeSantis afectarían su capacidad de permanecer neutral en casos de ética estatal.

“Creo que mi papel con Moms for Liberty, lo veo como algo completamente separado de la comisión de ética”, dijo Descovich a la Comisión de Ética y Elecciones del Senado mientras era interrogada sobre posibles conflictos de interés debido a la participación de su organización en el respaldo a candidatos a juntas escolares y políticas educativas polarizantes en la Florida y otras partes del país.

Durante el interrogatorio, Descovich reconoció que habría un problema de “percepción pública” si se produjera una denuncia por incumplimiento de la ética contra Bridget Ziegler, integrante fundadora del grupo que hoy es miembro de la junta escolar en Sarasota y miembro del consejo de supervisión de Walt Disney World de DeSantis. Descovich dijo que también se recusaría si se presentara una queja de ética contra Jennifer Jenkins, la demócrata que la venció en una contienda para la Junta Escolar de Brevard en 2020.

También insistió en que sería capaz de “elevarse por encima de la política”, al tiempo que prometió que sus afiliaciones políticas, su desacuerdo personal con el uso de pronombres de género neutro y sus posturas sobre políticas no sesgarían la decisión de responsabilizar a los políticos.

“Respeto que se me cuestione si se leen cosas sobre mí... o si no se está de acuerdo conmigo políticamente en algunos aspectos”, dijo. “Pero puedo prometerles esto: Voy a ser imparcial, voy a ser justa, voy a trabajar con mis compañeros de equipo en la comisión y se puede hablar con cualquier persona que me conoce y ha servido conmigo en la junta escolar –izquierda, derecha, republicano, demócrata– y todos te dirán lo mismo”.

La senadora Tina Polksy, demócrata de Boca Raton, se mostró escéptica. Dijo que el nombramiento de Descovich sería lo mismo que elegir al fundador de Black Lives Matter o Equality Florida, dos grupos de izquierda, para servir en la comisión de ética.

“Moms for Liberty es eso para la mitad del estado”, dijo Polsky. “Son tan políticos, tan divisivos y se han colado en las altas esferas de este gobierno”.

“Decir que ella puede separarse de eso no es posible, y si es posible ciertamente tiene una percepción horrible”, añadió Polsky.

El senador Darryl Rouson, demócrata de St. Petersburg, dijo que le preocupaba cómo actuaría Descovich en casos relacionados con personas no binarias.

Le preguntó sobre un post en X, en el que Descovich dijo: “La gente ha estado fingiendo morir en la Florida durante muchos años” con el emoji de llanto para comentar sobre las personas transgénero que protestaban por una política estatal que ya no les permitiría cambiar su género en su licencia de conducir. Rouson también le preguntó por un comentario que hizo sobre su negativa a usar pronombres de género neutro.

“El sentido de mi tuit era que, en mi vida personal, parece que cada vez hay más gente que pide que la llamen hombre si es mujer, sobre todo si tiene hijos, y lo absurdo de que un ser humano singular quiera que lo llamen ellos es ir demasiado lejos para mí”, dijo. “Decir que eres varias personas cuando eres una persona singular es preocupante”.

Polksy se preguntó cómo afectarían esas opiniones a su capacidad para juzgar un caso en el que un funcionario electo fuera acusado de infringir la ley de Florida que restringe a los empleados escolares llamar a los estudiantes por pronombres que no les fueron asignados al nacer.

Descovich dijo que fallaría siguiendo las orientaciones de su abogado. Al dirigirse a las personas, dijo que usaría sus nombres y evitaría el uso de pronombres para evitar cualquier problema.

La senadora Debbie Mayfield, republicana de Melbourne, defendió a Descovich, diciendo que “alguien de su calibre” debe servir en el cargo.

“Sí, ella está involucrada en Moms for Liberty, pero también la conozco como una persona de integridad y no creo que ella haría nada para dañar este proceso cuando se trata de la comisión de ética”, dijo Mayfield.

DeSantis nombró a Descovich para el puesto de ética en septiembre del año pasado, pero en última instancia necesita la confirmación del Senado para seguir ocupándolo.

Después de una hora de estira y afloja entre Descovich y el panel del Senado, la mayoría republicana votó a favor de recomendar su confirmación, que ahora será considerada por el pleno del Senado de la Florida.

Los tres demócratas del panel —Polksy, Rouson y el senador Bobby Powell, de West Palm Beach— votaron en contra.