Legisladores de EE.UU. prometen reforzar la defensa de Taiwán durante una visita bipartidista a la isla días después de los ejercicios militares de "castigo" de China

Legisladores de EE.UU. prometen reforzar la defensa de Taiwán durante una visita bipartidista a la isla días después de los ejercicios militares de "castigo" de China

(CNN) -- Un grupo de legisladores de EE.UU. se comprometieron el lunes a reforzar la capacidad de disuasión de Taiwán frente a China durante una visita bipartidista del Congreso a la democracia autónoma, pocos días después de que Beijing rodeara la isla con maniobras militares masivas.

Los ejercicios de la semana pasada fueron los mayores que China ha lanzado en más de un año y se produjeron días después de que en Taiwán tomara posesión el nuevo presidente, Lai Ching-te, abiertamente detestado por Beijing por defender la soberanía y la identidad propia de la isla.

¿Qué pasa entre China y Taiwán? ¿Son parte de un mismo país? ¿Cómo es su historia y relación?

En una conferencia de prensa en Taipei, el representante estadounidense Michael McCaul, presidente de la Comisión de Asuntos Exteriores de la Cámara de Representantes, calificó los ejercicios de "táctica intimidatoria para castigar la democracia" y prometió reforzar la defensa de Taiwán acelerando el suministro de armamento defensivo estadounidense.

Citando la reciente financiación militar extranjera para Taiwán aprobada por la Cámara de Representantes de EE.UU., McCaul se comprometió a hacer llegar a Taiwán las armas que compró a EE.UU. "lo antes posible".

"Estamos avanzando en esos sistemas de armamento. Me gustaría verlos más rápido, pero están en camino", afirmó.

Estados Unidos y la defensa de Taiwán

Estados Unidos mantiene relaciones estrechas pero informales con Taiwán y está obligado por ley a suministrar a la isla armas para defenderse. Sin embargo, Taiwán ha expresado en repetidas ocasiones su preocupación por los retrasos en las entregas de armas estadounidenses, especialmente tras la invasión rusa de Ucrania.

El presidente de Taiwán, Lai Ching-te, luce un sombrero vaquero que le ha regalado el representante estadounidense Michael McCaul, presidente del Comité de Asuntos Exteriores de la Cámara de Representantes, en la oficina presidencial de Taipei el 27 de mayo de 2024. (Crédito: Oficina presidencial de Taiwán/Reuters)

"El presidente Lai y yo siempre hemos mantenido una conversación muy aleccionadora y a la vez muy directa sobre la amenaza a la que se enfrenta esta isla por parte de su vecino del norte", dijo McCaul, refiriéndose a China.

El gobernante Partido Comunista de China considera Taiwán parte de su territorio, a pesar de no haberlo controlado nunca, y ha prometido tomar la isla por la fuerza si es necesario.

El ejército chino inició el pasado jueves dos días de maniobras, enviando buques de guerra y aviones de combate alrededor de Taiwán y sus islas periféricas, en lo que calificó de "fuerte castigo a los actos separatistas de las fuerzas independentistas de Taiwán". Afirmó que los ejercicios estaban diseñados para poner a prueba su capacidad de "hacerse con el poder" sobre la isla.

Beijing lleva tiempo denunciando a Lai como "peligroso separatista" y censurando su discurso de investidura, en el que pedía a China que cesara su intimidación a Taiwán.

La inmensa mayoría de los taiwaneses no desea vivir bajo dominio chino. Pero bajo Xi Jinping, el líder más autoritario de China en una generación, Beijing se ha vuelto más asertivo y ha aumentado la presión diplomática, económica y militar sobre su vecino democrático.

¿Cuál es la historia de la relación entre EE.UU. y Taiwán? Claves para entender el alcance del viaje de Pelosi a la isla

En la atmósfera a menudo amargamente polarizada del Capitolio, el apoyo a Taiwán se ha convertido en uno de los pocos puntos de acuerdo bipartidistas.

"Sin disuasión, el presidente Xi tiene ambiciones audaces y agresivas, y sólo tenemos que hacer todo lo posible para que vea que el riesgo es mayor que la recompensa, que el riesgo es demasiado alto. Creo que la disuasión que proporcionaremos, y que estamos proporcionando con nuestra presencia hoy aquí, ayudará a evitarlo", declaró el republicano McCaul.

El Ministerio de Asuntos Exteriores chino declaró que se oponía «firmemente» a la visita y que había presentado severas protestas ante Estados Unidos.

Instó a los legisladores estadounidenses a "dejar de jugar la carta de Taiwán, dejar de interferir en los asuntos internos de China, dejar de apoyar y condonar a las fuerzas separatistas independentistas de Taiwán, y dejar de socavar las relaciones sino-estadounidenses y la paz y la estabilidad a través del estrecho de Taiwán", dijo el portavoz del ministerio Mao Ning en una conferencia de prensa regular el lunes.

"Gesto de solidaridad"

El ministro de Asuntos Exteriores de Taiwán, Lin Chia-lung, calificó la visita de los legisladores estadounidenses como "una poderosa muestra del fuerte apoyo bipartidista a Taiwán en Estados Unidos".

El representante estadounidense Michael McCaul, republicano de Texas, ha prometido reforzar la disuasión de Taiwán frente a China. (Crédito: Michael Brochstein/Sipa USA/AP)

"Es también un importante gesto de solidaridad que demuestra que Estados Unidos está firmemente con el Taiwán democrático, y por ello, estamos profundamente agradecidos", dijo Lin en la rueda de prensa junto a McCaul, prometiendo avanzar en la "sólida asociación" entre ambas partes.

Las maniobras militares de China, dijo, eran "para expresar su descontento con el Presidente Lai, un presidente elegido democráticamente por el pueblo de Taiwán".

Pero añadió que tenían otro objetivo.

"Creo que los ejercicios militares eran también la forma que tenía la RPC de dar la bienvenida a esta delegación", dijo, refiriéndose al nombre oficial de China, República Popular China.

La delegación también se reunió el lunes por la mañana con Lai, el nuevo líder de Taiwán.

Calificando a McCaul de "amigo de Taiwán desde hace mucho tiempo", Lai agradeció a la delegación su firme apoyo a Taiwán y prometió profundizar la cooperación con EE.UU. y otros países afines para mantener la paz, la estabilidad y la prosperidad regionales.

"Admiro profundamente el concepto de 'paz a través de la fuerza' del ex presidente estadounidense Ronald Reagan. Por lo tanto, de cara al futuro, mejoraré la reforma y reforzaré la defensa nacional, mostrando al mundo la determinación del pueblo taiwanés de defender su patria", declaró Lai.

"Con su apoyo, espero que el Congreso de EE.UU., a través de la acción legislativa, continúe ayudando a Taiwán a fortalecer sus capacidades de autodefensa, avanzando así en los intercambios bilaterales y la cooperación".

En respuesta, McCaul felicitó a Lai por asumir la presidencia, diciendo que "Taiwán tiene al hombre adecuado en el momento adecuado en el lugar adecuado".

"Debemos asegurarnos de que nadie en su sano juicio intente alterar la paz que les ha permitido prosperar", dijo McCaul a Lai. "Estados Unidos es y será siempre un socio fiable, y ningún tipo de coacción o intimidación ralentizará o detendrá las visitas rutinarias del congreso a Taiwán".

McCaul visitó Taiwán por última vez en abril de 2023 y se reunió con la ex presidenta Tsai Ing-wen. China respondió con una demostración de fuerza militar y posteriormente impuso sanciones a McCaul.

En agosto de 2022, China organizó juegos de guerra masivos alrededor de Taiwán para mostrar su descontento con la visita a Taipei de la entonces presidenta de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Nancy Pelosi. Beijing disparó misiles en aguas que rodean la isla y simuló un bloqueo con cazas y buques de guerra, en su mayor demostración de fuerza en años.