Legisladores de CA quieren $1000 millones para combatir falta de vivienda. Newsom, no

Mientras los legisladores de California y el gobernador Gavin Newsom discuten sobre qué recortar y qué mantener para hacer frente al déficit presupuestario del estado, estimado en $45,000 millones, el financiamiento de otra partida de $1,000 millones para combatir la falta de vivienda está en la mira.

El presupuesto revisado de Newsom proponía recortar $260 millones en dinero extra del programa de Vivienda, Asistencia y Prevención para las personas sin hogar (o HHAP por sus siglas en inglés), que proporciona subvenciones flexibles a ciudades, condados y para la atención en todo el estado. Una quinta ronda de financiamiento actual en el presupuesto de 2023-24 sigue repartiendo $1,000 millones.

A pesar de que el plan de presupuesto legislativo conjunto publicado la semana pasada proporciona $1000 millones a los gobiernos locales para seguir luchando contra la falta de vivienda, el presupuesto revisado del gobernador no reserva el dinero para una sexta ronda de financiamiento. Newsom ha estado presionando en otro frente sobre la falta de vivienda y la salud mental, centrándose en un conjunto más reducido de personas sin hogar.

Los posibles recortes del HHAP han preocupado a los dirigentes locales, que han llegado a depender de ese financiamiento, incluso cuando varios usan sus propios fondos municipales y federales para pagar refugios y otros servicios. Varios municipios han hecho un llamado a los legisladores y al gobernador para mantener la subvención anual de $1,000 millones, llamándolo salvavidas.



“No podemos abandonar este progreso ahora (...). Sin el HHAP los progresos que estábamos haciendo se desvanecerán”, dijo el alcalde de San Diego, Todd Gloria, presidente de la coalición de alcaldes de grandes ciudades de California, durante una reciente rueda de prensa, citando múltiples consecuencias negativas que se derivarían del recorte, como el cierre de albergues, y que muchas personas sin hogar volverían a las calles.

“En resumen, será un desastre”, afirmó Gloria.

Con el nuevo año fiscal que comienza el 1 de julio, la Legislatura debe aprobar un presupuesto antes del 15 de junio. Una vez que el proyecto de presupuesto se envía al gobernador, este tiene 12 días para actuar sobre la legislación.

Anteriormente, Newsom había dejado en manos de los legisladores la cuestión de si el financiamiento del HHAP debía continuar en el futuro. “La Legislatura, en su sabiduría, tomará esa decisión sobre la base de lo que creen que debe ser priorizado en este presupuesto”, dijo. “Y pueden tomar una determinación si quieren continuar con los niveles apropiados que hemos visto en el pasado”.

Un vocero de Newsom dijo el viernes que la administración está revisando la propuesta de la Legislatura.

“La administración seguirá trabajando con la Legislatura y las partes interesadas para entregar un presupuesto equilibrado en junio que recorta el gasto, reduce al gobierno, y preserva la integridad fiscal en curso del estado para proteger los servicios básicos en los que los californianos trabajadores confían”, dijo el vocero en un comunicado.

Una instantánea del financiamiento

Según un reciente reporte estatal, los beneficiarios de la subvención anual para combatir el problema de las personas sin hogar se están llevando la mayor parte de los fondos recibidos en las dos primeras convocatorias, y el dinero parece haber dado resultados positivos.

El reporte del California Interagency Council on Homelessness ofrece una instantánea de las cuatro primeras rondas de financiamiento del HHAP. Entre otras cosas, explica cómo están usando el dinero las administraciones locales.

“En términos de gasto, el estado está viendo cómo los beneficiarios del HHAP destinan la mayor parte de sus fondos a conseguir que los californianos sin hogar dispongan de soluciones de alojamiento temporal y permanente”, señala el reporte, empleando seis medidas de rendimiento para evaluar las inversiones en personas sin hogar procedentes de fuentes de financiamiento locales, estatales y federales para los años 21-22 y 22-23, incluido el HHAP, los datos iniciales muestran que:

  • Aunque más personas están siendo alojadas en el estado año tras año –63,237 en 2022 y 72,298 en 2023– más personas se están quedando sin hogar por primera vez: 162,684 en 2022 y 184,334 en 2023.

  • El número de californianos que acceden a servicios mientras están sin hogar y consiguen una vivienda permanente ha aumentado de 298,739 a 349,519 en el mismo periodo.

“El aumento del número de californianos que acceden a los servicios indica que las inversiones en soluciones como las financiadas por el HHAP han creado más oportunidades para ampliar los programas, llegar a más personas año tras año y lograr una penetración más profunda de los servicios en todas las comunidades”, señala el reporte.

La administración Newsom reprocha a los beneficiarios que no gasten más rápidamente todos sus fondos del HHAP.

“El reporte deja claro que una gran parte de las últimas rondas de financiamiento aún no se ha comprometido, y mucho menos gastado, lo que significa que los locales tienen el dinero y solo lo están reteniendo”, dijo un vocero de la oficina del gobernador. “El estado ha establecido plazos para que estos dólares se usen y el reloj está corriendo”.

Los datos hasta diciembre de 2023 muestran que se ha gastado la mayor parte del dinero de las rondas uno y dos. Se han gastado más de $727 millones y quedan más de $175 millones por gastar. Los beneficiarios aún tienen tiempo de cumplir los plazos de obligación para las rondas tres y cuatro, y el personal del HHAP trabajará directamente con aquellos que tengan saldos pendientes para animarlos a actuar con mayor rapidez.

La atención de Newsom

Mientras que el destino de los $1,000 millones para la próxima ronda de financiamiento del HHAP está aún por decidir, el gobernador se ha centrado en el dinero de la Proposición 1, una medida de bonos que él defendió y que fue aprobada por los electores en marzo por un estrecho margen. La Proposición 1 destina casi $6,400 millones a las personas en crisis, sin hogar crónico o con problemas de salud mental o abuso de sustancias, así como a viviendas para veteranos.

El mes pasado, Newsom anunció que aceleraría la entrega de $3,000 millones para construir o remodelar centros de tratamiento de salud mental con cargo a los fondos de la Proposición 1 aprobados por los electores.

La Proposición 1 reconfigura la Ley de Servicios de Salud Mental de California para redirigir al Estado la mayor parte de su financiamiento de los condados, con el fin de construir instalaciones y viviendas para las personas sin hogar crónico.

Los alcaldes de las ciudades más grandes de California han dicho que el HHAP y la Proposición 1 son complementarios y que se necesita financiamiento de ambos para combatir la crisis de personas sin hogar en el estado.

El gobernador también ha impulsado la Ley CARE, un sistema estatal de tribunales de salud mental del condado destinado a obligar al tratamiento de las personas con enfermedades mentales graves, exhortando a los condados a avanzar con urgencia en las reformas e iniciativas para las personas sin hogar. El dinero de la Proposición 1 proporcionará viviendas que permitirán el funcionamiento del Tribunal CARE.

Hay que seguir trabajando

A medida que ha ido creciendo la crisis de las personas sin hogar en el estado, el gobernador ha pedido cada vez más responsabilidad a los que reciben dinero para combatir la falta de vivienda, un llamamiento que los alcaldes de las grandes ciudades dicen aceptar. Una nueva unidad de rendición de cuentas supervisará los planes HHAP que presenten las ciudades y los condados y garantizará la cooperación entre los distintos grupos.

Según el Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano de Estados Unidos, más de 181,000 californianos se quedaron sin hogar una noche determinada en 2023.

Por sí solo, continúa el reporte del Consejo Interinstitucional de California sobre Personas sin Hogar, el HHAP proporciona servicios a hasta 130,000 californianos que experimentan la falta de vivienda cada año.

“Si el número de personas sin hogar se mantuviera invariable, California estaría a más de dos tercios de su capacidad para alojar a los 181,000 californianos que se encuentran sin hogar cada noche”, señala el reporte estatal.

La tasa a la que las personas sin hogar están siendo ubicadas en algún tipo de vivienda protegida coincide con los datos de todo el país y “es impresionante para un estado con una oferta de vivienda escasa como California”, señala el informe.

La administración dijo que los resultados del reporte apuntan a que se están haciendo progresos, “pero hay que seguir trabajando”.

La coalición Big City Mayors ha implorado a los legisladores y al gobernador que mantengan el flujo de dinero del HHAP, diciendo que no hacerlo supondría un retroceso en el progreso de la lucha contra la falta de vivienda en todo el estado.

“Y voy a concluir con esto del propio Consejo Interinstitucional sobre los las personas sin hogar de nuestro estado. Hoy publicaron un reporte. sobre la eficiencia y eficacia del HHAP”, dijo el alcalde Gloria antes de leer un extracto del reporte estatal durante la reciente rueda de prensa.

Gloria añadió: “Es la propia gente del estado la que está mencionando y reconociendo lo eficaz que es, por eso debemos mantener este financiamiento, y por eso estamos hoy aquí juntos”,