Las Utopías de Iztapalapa llegan hasta Japón por medio de un reportaje

Las Utopías de Iztapalapa llegan hasta Japón por medio de un reportaje. Foto: Captura de video Facebook vía Alcaldía Iztapalapa

El pasado 13 de junio la cuenta de Facebook de la alcaldía Iztapalapa, de la Ciudad de México, compartió un reportaje que realizó el canal japonés NHK News en el que hablan sobre los cambios que ha tenido la demarcación, la cual es la más poblada de la capital del país.

“¡Nuestras queridas Utopías de la alcaldía Iztapalapa llegaron hasta Japón! El canal NHK NEWS WEB ha puesto su mirada en Iztapalapa y realizó un reportaje sobre este proyecto que está transformando la vida de la población, y su impacto positivo en materia de seguridad, cohesión social y bienestar de la comunidad”, escribieron en el post.

En el reportaje se menciona el proyecto Iztapalapa Mural, impulsado por la ex alcaldesa y próxima jefa de gobierno de la CDMX, Clara Brugada, con el que techos y bardas de la demarcación se convirtieron en el lienzo de más de 11,000 murales, que también son parte de los Caminos de Mujeres Libres y Seguras, de los cuales hay 211 en diferentes colonias.

También mencionan el programa Comunidad Iluminada y Segura con el que se mejoró la infraestructura del alumbrado público de Iztapalapa, sobre ello una pobladora comentó al medio japonés: “cambió mucho la iluminación porque estaba muy oscuro, había muchos asaltos, pero ya disminuyó por la iluminación”.

Igualmente mencionan la cereza del pastel de la administración de Brugada, el programa Utopías, en donde hacen especial énfasis en los programas de apoyo a la mujer llamado La Casa de la Mujer, que de acuerdo con la ex alcaldesa: “son un espacio para el desarrollo y bienestar de las mujeres, donde se brindan servicios como terapia psicológica, asesoría jurídica, talleres para la vida y autoestima, así como para la autonomía económica; masajes holísticos y relajantes, yoga y tai chi, entre otros”.

Las Unidades de Transformación y Organización Para la Inclusión y la Armonía Social (UTOPIAS) son instalaciones equipadas para que la población de la alcaldía practique deporte, se desarrolle en la cultura, la educación y el cuidado personal.

En un comunicado emitido por la alcaldía, el arquitecto Raúl Basulto Luviano, director general de Obras y Desarrollo Urbano de Iztapalapa, mencionó: “hemos hecho una transformación profunda, pues se ha mejorado la calidad de vida de sus habitantes; gracias a estas acciones, niños y jóvenes tienen la posibilidad de acceder de forma gratuita a infraestructuras deportivas y culturales que nunca habían tenido. Aunque es importante decir que las Utopías son de toda la ciudad”.