‘Las escobas rebeldes’: vecinos le cambian la cara a su barrio en México con la simple acción de barrer

'Las escobas rebeldes’, el grupo de vecinos que se unen a barrer su barrio. Foto: captura de video Facebook vía Alvaro Contreras Guerra y Alcoholímetro Pachuca OFICIAL

Desde el 20 julio del 2023 los vecinos del barrio El Arbolito, que es parte de los llamados Barrios Altos, en Pachuca de Soto, Hidalgo, comenzaron a salir a barrer las calles al ritmo de la música que reproduce una bocina, todo con la intención de cambiarle la cara al lugar en donde viven.

El grupo fue creciendo y adoptó el nombre de ‘Las escobas rebeldes’. Desde entonces en redes sociales se difunden videos de la labor que realizan todos los jueves por la noche, semana a semana.

Miguel Ángel González Mendiola, fundador del grupo, dijo a La Silla Rota la razón por la cual iniciaron a limpiar: “es un movimiento vecinal con el afán de tener un mejor lugar donde vivir. Porque aquí habitamos, aquí es nuestro camino diario y entre mejor estén nuestras calles, mejor vamos a estar nosotros”.

Además, indicó que cuentan con la ayuda de la Secretaría de Servicios Públicos Municipales pues cuando terminan con la jornada de limpieza, ellos les envían una camioneta la cual se lleva toda la basura que recolectaron.

Sobre el origen del nombre, explicó: “fue idea mía ponerle esa denominación por la situación de que estamos utilizando las escobas y estamos en rebeldía contra la basura, la suciedad, el polvo, en fin, todo lo que en cierto modo nos genera un mal aspecto".

Este movimiento también ha generado que la comunidad se haya unido, en un reportaje realizado por Imagen Televisión, un menor llamado David contó que vio al grupo de personas barriendo y se animó a salir con ellos para ayudar. Su madre, Martha, indicó que lo apoyó en ese momento y salió, aunque no conocía a las personas.

En febrero del año pasado, el barrio El Arbolito se convirtió en un Barrio Mágico de México, durante la ceremonia del nombramiento, el secretario de Turismo, Miguel Torruco Marqués, mencionó: “estoy convencido que el Barrio Mágico ‘El Arbolito’ será un importante motivador de viaje, en beneficio de la población local, y contribuirá de manera significativa a la labor que venimos desarrollando en la presente administración: hacer del turismo una herramienta de reconciliación social”.

También destacó que El Arbolito “es una de las primeras colonias habitadas por los trabajadores de las minas, allá en el siglo XIX, durante el auge de esta actividad, impulsada por las empresas inglesas”.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR | EN VIDEO:

Día de la Candelaria: por qué se viste al Niño Dios; dónde y cómo hacerlo