Lanzador de los Marlins recupera su mejor versión y ahoga a los Cerveceros con una efectividad envidiable

Jesús Luzardo ha vuelto a ser su mejor versión. Le tomó tiempo, pero el lanzador zurdo ha regreso a la forma de sus días más sobresalientes a juzgar por las últimas dos salidas que se han traducido en sus dos primeras victorias de la temporada.

Si en su apertura previa estuvo inmaculado ante los Mets, ahora se superó a sí mismo el miércoles en la noche al mantener en un cerco total a los Cerveceros rumbo a una victoria 1-0 que le apuntaló la conquista de la tercera serie particular para los Marlins en la contienda.

“Sí, desde que volvió de la lista de lesionados esta es su mejor versión’’, expresó el manager Skip Schumaker.

“Ha regalado solo un boleto en 20 entradas desde su regreso. No se le da crédito [al receptor] Nick Fortes por la cantidad de blanqueadas en que se ha visto últimamente’’.

Un cuadrangular solitario de Jazz Chisholm en la misma primera entrada -su séptimo del 2024- fue lo único que necesitó Luzardo para realizar una de las faenas más completas de su todavía joven carrera de Grandes Ligas, en un momento de optimismo para los peces.

No cabe duda de que vencer a Detroit y Nueva York en los enfrentamientos particulares tiene su atractivo, pero ninguno de esos dos clubes llegaba con la fortaleza y el récord de Milwaukee, que ocupa el liderato de la División Central del Viejo Circuito.

El jardinero de los Marlins Jazz Chisholm Jr. celebra tras pegar un jonrón en el primer inning del partido ante los Cerveceros de Milwaukee, celebrado el 22 de mayo de 2024 en Miami.
El jardinero de los Marlins Jazz Chisholm Jr. celebra tras pegar un jonrón en el primer inning del partido ante los Cerveceros de Milwaukee, celebrado el 22 de mayo de 2024 en Miami.

“Todos pensaron al principio que no teníamos un buen equipo’’, apuntó Luzardo.

“Empezamos la temporada y no nos fue muy bien. Pero en el primer mes jugamos contra equipos muy difíciles, pero ahora creo que agarramos el ritmo y estamos jugando muy buena pelota. Eso es lo que queremos seguir haciendo’’.

Si a los Mets los contuvo en cero durante seis entradas, ahora empató una marca personal al trabajar ocho episodios por segunda vez en su carrera, pero igualmente sin permitir libertades a una alineación muy bien balanceada como la de los visitantes.

El venezolano pudo trabajar bien profundo por la economía y la efectividad de sus lanzamientos al mantenerse casi siempre por delante en los conteos, no regalar bases por bolas y obligar la mayoría de los bateadores rivales a conectar por el piso y dentro del cuadro.

El tercera base de los Marlins Jake Burger pone out a Willy Adames, de los Cerveceros de Milwaukee, en el partido celebrado el 22 de mayo de 2024 en Miami.
El tercera base de los Marlins Jake Burger pone out a Willy Adames, de los Cerveceros de Milwaukee, en el partido celebrado el 22 de mayo de 2024 en Miami.

Durante los episodios intermedios, Luzardo llegó a retirar a 17 hombres de manera consecutiva y si había comenzado el encuentro con una efectividad de 5.02, al retirarse su promedio de carreras limpias había descendido a 4.14, lo que daba a entender en números la magnitud de su jornada.

“Pude lanzar strikes con todos mis pitcheos’’, explicó Luzardo.

“Estuve delante en cada conteo y localizar mi recta para ser agresivo contra los bateadores para poder lanzar después los envíos rompientes y el cambio en la zona bajita. Eso es algo que espero hacer más consistentemente’’.

Pero lo cierto es que los 7,792 aficionados que asistieron al loanDepot park presenciaron un excelente duelo de pitcheo porque Freddy Peralta también lanzó una pelota de altura a lo largo de siete tramos de solo cuatro indiscutibles, uno de ellos el cuadrangular decisivo de Chisholm.

La victoria fue la primera en la historia del club donde la única carrera llegó con un jonrón producido en el turno inicial del partido, pero resultó la séptima ocasión en la carrera de Chisholm Jr. que pega cuadrangular en ese responsabilidad de abrir alineación.