Desde Lago Escondido publicaron un fuerte comunicado en medio del acampe de Juan Grabois en el que expresaron su “hartazgo”

Juan Grabois en Lago Escondido
Juan Grabois en Lago Escondido - Créditos: @Twitter

El acampe que el dirigente social Juan Grabois encabeza en Lago Escondido, la estancia del británico Joe Lewis en el sur del país, generó la reacción de la empresa que opera en esa zona de Río Negro cercana a El Bolsón. Esta mañana publicaron un duro comunicado, que titularon Orgullosos de ser argentinos, en el que expresaron su “hartazgo” por lo que ocurre allí después de que el referente del Frente Patria Grande desembarcara junto a un grupo de manifestantes con la intención de acceder a la costa. Sin embargo, no lo nombraron.

“Hartazgo. De vivir laburando, con el corazón en la boca. De no poder vivir en paz”, comienza el comunicado del grupo Lago Escondido. “Hablemos del hartazgo de que pretendan una y otra vez marginarnos. Hablemos del hartazgo, de la discriminación de los que no trabajan a los que día a día perseguimos nuestros sueños dando lo mejor con honestidad y transparencia”, siguieron.

Juan Grabois en Lago Escondido
Juan Grabois en Lago Escondido

En esa nota de prensa que publicaron en el Facebook oficial de la compañía que tiene sede en el lugar donde Grabois, acompañado por el diputado nacional de su fuerza Federico Fagioli, pusieron carpas, desde Lago Escondido escribieron: “También hablemos del orgullo de ser argentinos y cuidar esta tierra dando lo mejor de nosotros en cada semilla plantada, en cada proyecto realizado juntos”.

Para cerrar, indicaron: “Hoy nuestras redes se preparaban para un posteo diferente, pero alguien quiso nuevamente que quitemos el foco de lo realmente importante. Hoy estamos cerca de un nuevo cierre de ciclo. Hoy estamos más convencidos que nunca: la dignidad del trabajo y nuestra honestidad son lo único que importa”.

Grabois, incomunicado

En tanto, desde el Frente Patria Grande -que todavía abreva en el Frente de Todos, pese a varios amagues de ruptura- aseveraron esta mañana que el último contacto que tuvieron con el grupo que está en Río Negro fue ayer a última hora. “La comunicación fue muy difícil durante todo el día porque, si bien al llegar al lugar la señal telefónica era muy buena, súbitamente se cortó. Suponemos que fue inhibida como forma de amedrentamiento y aislamiento comunicacional”, consideraron.

Asimismo, aclararon que los integrantes del acampe “estaban bien”, aunque cuestionaron las “hostilidades por parte de las patotas de Lewis” por las que habrían pasado, entre las que enumeraron: amenazas verbales de personas encapuchadas; movilización de “patoteros” a caballo y con perros, escoltados por la Policía de Río Negro; y cercamiento de terreno para impedir la salida de un grupo que debió abandonar el lugar por razones de fuerza mayor.

Juan Grabois en la propiedad de Lago Escondido
Juan Grabois en la propiedad de Lago Escondido

“Por la noche, la delegación iba a acampar a orillas del lago al que todos deberíamos tener acceso. Repetimos que a causa de la inhabilitación de la comunicación por parte de la estancia Hidden Lake no tenemos contacto con ellos desde ayer”, acotaron desde el Frente Patria Grande, donde también señalaron que el “objetivo de la delegación” es que los gobernantes nacionales, provinciales y locales se comprometan a cumplir con el fallo judicial que obliga a abrir el camino público al lago “para que deje de ser la sede del Estado paralelo”.

Bajo esa postura, acotaron: “El lago tiene que ser de libre acceso para el pueblo y no solo para algunos serviles al poder real que se encuentran para hacer negociados espurios contra nuestra soberanía. Las Malvinas son argentinas y el Lago Escondido, también”.