Un ladrón de identidades dice que trató de vender la casa de Elvis Presley

(Rollin Riggs/The New York Times)
(Rollin Riggs/The New York Times)

Una persona que utiliza un correo electrónico de la empresa que pretende embargar Graceland dijo que su banda busca aprovecharse de los muertos, los incautos y las personas mayores.

[Estamos en WhatsApp.
Empieza a seguirnos ahora
]

El autor del mensaje dijo que era un ladrón de identidades —el cabecilla de una banda en la dark web o web oscura, con una red de “gusanos” colocados por todo Estados Unidos—.

En un correo electrónico enviado a The New York Times, afirmó que su banda se aprovechaba de los muertos, los incautos y las personas mayores, especialmente los de Florida y California, utilizando certificados de nacimiento y otros documentos para descubrir información personal que los ayudara en sus planes.

“Desciframos cómo robar”, dijo. “Eso es lo que hacemos”.

Recientemente, según sugirió el autor del mensaje, el grupo había dirigido su atención a un objetivo importante: el patrimonio de Lisa Marie Presley, que la semana pasada se enfrentó a la amenaza de que Graceland estuvo a punto de ser embargada y vendida por una misteriosa empresa, Naussany Investments & Private Lending LLC.

Los medios de comunicación suelen recibir correos electrónicos no solicitados de personas que hacen afirmaciones extravagantes. Pero este mensaje llegó el viernes en respuesta a uno enviado por el Times a una dirección de correo electrónico que Naussany consignó en un archivo legal enviado a un tribunal de Tennessee que revisa el caso de ejecución hipotecaria.

En su correo electrónico, el Times se refería a la afirmación de la empresa de que Presley le había pedido prestados 3,8 millones de dólares, utilizando Graceland como garantía. En las respuestas, que procedían de la dirección de correo electrónico a la que el Times había escrito, el autor del mensaje describía la ejecución hipotecaria no como un intento legítimo de cobrar una deuda, sino como una estafa.

“Me divertí pensando en esto y no me salió muy bien”, dijo el autor del correo electrónico. Dijo que residía en Nigeria y que su correo electrónico estaba escrito en luganda, una lengua bantú hablada en Uganda. Pero el archivo con la dirección de correo electrónico fue enviado por fax desde un número gratuito diseñado para dar servicio a América del Norte; se incluyó en los documentos enviados a la Corte de Cancillería en el Condado de Shelby, Tennessee, donde el caso de ejecución hipotecaria sigue pendiente.

Desde que la semana pasada saltó la noticia de que una empresa estaba intentando vender Graceland —la antigua casa de Elvis Presley y una querida atracción turística de Memphis—, la empresa Naussany ha sido un persistente enigma. Es difícil encontrar registros públicos que demuestren que la compañía existe. Los números de teléfono que figuran en los documentos judiciales de la empresa no están en servicio. Las direcciones que la empresa consigna son las de oficinas de correos.

En septiembre, ocho meses después de la muerte de Presley, Naussany Investments sí presentó documentos en el tribunal testamentario de California mostrando lo que decía que era la deuda de Presley de 2018. Estaba incluída una escritura de fideicomiso, con una firma representada como la de Presley, que presentaba a Graceland como garantía.

Pero Clint Anderson, el administrador adjunto del Registro de Escrituras del Condado de Shelby, dijo que su oficina no tiene en el archivo una escritura de fideicomiso o cualquier otro documento de Naussany Investments “para legitimar a esta compañía ejecutando la hipoteca de cualquier otra propiedad en el condado de Shelby”.

En el documento de septiembre, Naussany Investments afirmó que aceptaría saldar lo que describió como la deuda por un descuento de 2,85 millones de dólares, que serían pagados por el fideicomiso de la familia Presley. Pero el fideicomiso, ahora dirigido por la hija de Lisa Marie Presley, la actriz Riley Keough, no consideró legítima la deuda.

Naussany Investments publicó entonces un anuncio en The Commercial Appeal de Memphis en el que daba la noticia de que tenía previsto subastar Graceland en una ejecución hipotecaria la semana pasada.

Esto llevó a Keough a los tribunales la semana pasada, donde luchó contra la ejecución hipotecaria, declarando en una presentación legal que el préstamo era una ficción, la empresa “una entidad falsa” y el esfuerzo para vender Graceland un fraude. Las firmas de Presley y de un notario público en algunos de los documentos habían sido falsificadas, dijeron los abogados de Keough.

En una audiencia el miércoles, el juez bloqueó cualquier ejecución hipotecaria inmediata en Graceland, diciendo que necesitaba revisar más pruebas.

Ningún representante de la empresa Naussany asistió a la audiencia. Pero poco antes de que comenzara, el tribunal recibió un archivo de una persona que se identificaba como representante de la compañía, Gregory Naussany. El escrito refutaba las alegaciones de Keough, pedía tiempo para presentar una defensa e incluía una dirección de correo electrónico, gregoryenaussanyniplflorida@hotmail.com, para seguir en contacto.

Sin embargo, al final del día, Naussany Investments parecía haberse rendido. The Commercial Appeal y The Associated Press informaron de que habían recibido correos electrónicos de la empresa retirando sus alegaciones. Elvis Presley Enterprises, que opera Graceland como atracción turística, dijo a The New York Times que un abogado del fideicomiso de la familia también había recibido un correo electrónico de una persona que se presentaba como Gregory Naussany, quien decía que Naussany Investments no tenía intención de seguir adelante con la venta.

Los registros judiciales, sin embargo, aún no registran ninguna moción de Naussany Investments para retirar su demanda.

Un abogado de Keough declinó hacer comentarios el martes.

En un caso extraño con tantas preguntas sin respuesta, es difícil determinar cuánto peso dar a las recientes comunicaciones al Times desde la dirección de correo electrónico asociada a Naussany Investments. Aunque el autor del mensaje dice residir en Nigeria, es difícil precisar su ubicación.

Según un traductor que revisó los correos electrónicos, el lenguaje bantú utilizado en los dos correos electrónicos enviados al Times es torpe en algunos puntos, mientras que el inglés de los documentos judiciales presentados por la empresa es fluido.

NBC News es uno de los varios medios de comunicación que han recibido otros correos electrónicos de personas que sugerían tener vínculos con la empresa, pero no parece que esos correos contuvieran ningún reconocimiento de mala conducta.

Naussany Investments ha incluido varias direcciones de correo electrónico en sus archivos judiciales. Los dos correos electrónicos recibidos por el Times en los últimos días procedían de la dirección asociada a Gregory Naussany que figuraba en el archivo judicial de la empresa. En cada uno de ellos, el autor de los mensajes afirmaba que formaba parte de una sofisticada operación de suplantación de identidad dirigida especialmente a estadounidenses, a quienes describía como crédulos.

Cuando el Times pidió más aclaraciones sobre cuestiones concretas, el remitente respondió: “No tienes por qué entenderlo”. El autor del mensaje no sugirió ningún razonamiento para ser tan comunicativo en los correos electrónicos más allá de atribuirse el mérito de lo que describió como el éxito de la red en otros casos.

“Yo soy quien crea problemas”, dijo el autor de los mensajes al comenzar su primer correo electrónico del viernes.

El jueves, el fiscal general de Tennessee, Jonathan Skrmetti, dijo que su oficina evaluaría a Naussany Investments e investigaría su intento de ejecutar la hipoteca de lo que dijo era la casa más “querida” del estado. Una portavoz de la oficina dijo el martes que los funcionarios estaban al tanto de la correspondencia enviada al Times y que “seguiría investigando el asunto”.

El viernes, incluso antes de que se hubieran enviado los recientes correos electrónicos de la empresa, Darrell Castle, un abogado de Memphis que ha trabajado frecuentemente en ejecuciones hipotecarias durante más de 40 años, calificó toda la situación de “extremadamente inusual hasta el punto de ser increíble”.

Mark Sunderman, profesor de propiedad inmobiliaria de la Universidad de Memphis, se mostró sorprendido por la audacia de semejante esfuerzo, pero también señaló lo vulnerable que puede ser el sistema.

“Eligieron la propiedad equivocada”, dijo. “Si no se hubiera tratado de una propiedad de tan alto perfil, podrían haberse salido con la suya”.

En este caso, quien se atribuyó el mérito de la trama en los correos electrónicos admitió en una mezcla de luganda e inglés que había sido superado.

“Yo client dont have nothing to worries (Tu cliente no tiene nada de qué preocuparse)”, escribió la persona en un estilo peculiar, “win fir her (Triunfo para ella)”.

Luego añadió: “Me ha ganado en mi propio juego”.

Musinguzi Blanshe desde Kampala, Uganda, Abdi Latif Dahir desde Nairobi, Kenia, Ruth Maclean desde Dakar, Senegal, Jessica Jaglois desde Memphis y Aaron Krolik desde Nueva York colaboraron con reportería. Kitty Bennett y Kirsten Noyes colaboraron con investigación.

Matt Stevens es un reportero de arte y cultura del Times. Más de Matt Stevens

Musinguzi Blanshe desde Kampala, Uganda, Abdi Latif Dahir desde Nairobi, Kenia, Ruth Maclean desde Dakar, Senegal, Jessica Jaglois desde Memphis y Aaron Krolik desde Nueva York colaboraron con reportería. Kitty Bennett y Kirsten Noyes colaboraron con investigación.

c. 2024 The New York Times Company