La violencia entre adolescentes se vuelve mortal en México: muere joven de 14 años tras recibir golpiza de compañeros

Adolescente, en imagen ilustrativa, padeciendo los efectos del bullying. (Getty Images)
Adolescente, en imagen ilustrativa, padeciendo los efectos del bullying. (Getty Images)

Un adolescente de 14 años murió en León, Guanajuato, luego de una pelea con otros dos compañeros de la Escuela Secundaria Federal 7, ubicada en la colonia Piletas. Las agresiones se dieron en las inmediaciones del centro escolar. De acuerdo con los testimonios, al acabar la reyerta, Cristian N se desvaneció. La gente lo ayudó, dieron aviso a sus familiares y solicitaron una ambulancia. Sin embargo, el menor perdió la vida debido a los golpes que le fueron propinados por sus compañeros.

La Fiscalía General del Estado investiga lo sucedido. Los casos de violencia en escuelas han sido recurrentes. En las primeras semanas del 2024, otro caso generó conmoción en Torreón, Coahuila. Una menor de 12 años fue golpeada por otras compañeras de la Escuela Primaria Año de Las Américas. Los impactos generaron lesiones craneales que ameritaron su internamiento médico en la Clínica 16 del IMSS. La madre de la menor ha interpuesto ya la denuncia correspondiente. Una de las presuntas responsables fue presentada ante las autoridades.

Bullying puede presentarse en las escuelas directamente o en redes sociales. (Getty Images)
Bullying puede presentarse en las escuelas directamente o en redes sociales. (Getty Images)

En marzo del año pasado, el caso de Norma Elizabeth, estudiante de una secundaria en Teotihuacán, Estado de México, indignó a la opinión pública. Un video difundido en redes sociales mostró la forma en la que fue golpeada por Azahara N, que le impactó con una roca en la nuca. Norma, que tenía 14 años, perdió la vida tres semanas después de aquella escena. Recibió atención médica deficiente y las autoridades del plantel Secundaria Oficial 518 Anexa a la Normal de Teotihuacán ignoraron que había alertas sobre el acoso escolar que padecía.

El capítulo encendió las alertas sobre la violencia escolar en México, un mal que perdura pese a los impresionantes casos que ocupan primeras planas con relativa constancia. De acuerdo con la ONG Bullying Sin Fronteras, en México siete de cada diez niños y adolescentes han padecido de acoso escolar. Las cifras convierten a México en el país número uno del mundo en este ámbito. En su informe más reciente, publicado en mayo del año pasado, y que se realizó entre enero de 2021 y febrero de 2022, se destacó que México presentó 270 mil casos graves de bullying y ciberbullying.

Es clave fortalecer los vínculos de convivencia entre niños y adolescentes. (Getty Images)
Es clave fortalecer los vínculos de convivencia entre niños y adolescentes. (Getty Images)

No es un problema que pueda cambiarse de la noche a la mañana, pero sí se requiere un diagnóstico efectivo para cortarlo de raíz y, en consecuencia, evitar escenarios en los que haya agresiones físicas de consecuencias fatales. “En vez de usar mi fuerza para destruirte, debo usarla para construir junto contigo, pero para eso tengo que aceptar que eres diferente a mí, que tus expresiones y fortaleza son distintas a las mías y que se complementan. Solo así podremos construir de verdad una sociedad más humana”, dijo Nelia Tello Peón, académica de la UNAM, a El Financiero.

La violencia en el ámbito escolar ha alcanzado también a los docentes, como lo demostró el caso del profesor Ricardo Alberto Cervantes Zamorano, que murió en mayo pasado tras recibir un golpe con un balón de basquetbol en la sien. El docente, que impartía clases en la Telesecundaria 1070, ya había sido amagado por el alumno responsable de la agresión. Nadie le llamó la atención.

De acuerdo con los testimonios de la familia del fallecido, la dirección de la escuela hizo caso omiso a los comportamientos previos del agresor y tampoco le sancionó después del golpe. Del mismo modo que sucedió con Norma Elizabeth, aquel profesor recibió una atención médica deficiente. No fue correctamente diagnosticado ni tratado y murió horas después del balonazo y de haber sido atendido en el ISSSTE. Es el paisaje que se pinta en las escuelas del país con más bullying del mundo.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR | EN VIDEO:

Viva México: Trailero engancha un contenedor en la Central de Abastos y simplemente se va con él