La mujer que visitó todos los países de la Tierra en tiempo récord
Podía haberse quedado en su Connecticut natal, pero Cassie De Pecol está hecha de otra materia. Con apenas 27 años, esta mujer acaba de concluir la vuelta al mundo más rápida que haya realizado un ser humano en todos los tiempos.
De acuerdo con un reporte de CNN, De Pecol visitó les 196 países soberanos del planeta en apenas 18 meses y 26 días, después de haber salido de casa en julio de 2015. Esta hazaña le ha valido hacerse de un Record Guinness.
El objetivo de esta joven graduada en estudios medioambientales ha sido promover la paz y el turismo duradero.
Como embajadora del Instituto Internacional para la Paz a través del Turismo, De Pecol aprovechó para hacer contacto con alcaldes, líderes locales y hasta ministros de unos 50 países, a quienes entregó una “Declaración para la Paz”.
Esta organización sin fines de lucro fue fundada en 1986, el “Año de la Paz” de las Naciones Unidas, para promover el entendimiento cultural después de que incidentes terroristas provocaran tensiones entre Occidente y varios países del Medio Oriente.
Pero no ha sido solo viajar y viajar de un país al otro. De Pecol hizo todo tipo de ejercicios, pero sobre todo practicó el krav maga, un arte marcial de origen israelí que le permitía sentirse menos vulnerable durante su largo trayecto.
Los momentos más difíciles fueron a la hora de intentar entrar a ciertos países como Turkmenistán, Corea del Norte o Siria, donde las autoridades migratorias son especialmente duras con los ciudadanos estadounidenses.
Sin embargo, a pesar de lo impresionante de su aventura, Cassie De Pecol ha tenido que hacerles frente también a no pocas críticas sobre su proyecto. De hecho, hay quien le ha reprochado el ritmo vertiginoso de su gran viaje, toda vez que apenas podía detenerse en los países que viajaba.
Su mega viaje también ha sido visto por algunos como un modo que ha tenido De Pecol para ganar dinero. Hay que decir que esta joven contó para su proyecto con un presupuesto de 198.000 dólares, de los cuales ella solo aportó 10.000, mientras el resto salió de las aportaciones de sus patrocinadores.
Curiosamente, a pesar de que Cassie De Pecol tuvo contactos y charlas con más de 16.000 estudiantes, a quienes habló sobre la importancia de limitar o de compensar la llamada huella de carbono que dejamos cuando viajamos, sus detractores argumentan que la joven tomó avión en unas 255 ocasiones.
En compensación a este daño, Cassie De Pecol tuvo la iniciativa de plantar un árbol en muchos de los países que visitó:
“Ha sido un ejercicio difícil obtener los permisos para plantar un árbol en muchos países, pero he tratado de lograrlo lo más que se pueda. Planté cerca de 50 de ellos, pero me faltan 500; ese es mi objetivo”, declaró a la prensa.
Sin embargo, ninguna de estas críticas tuvo el impacto de una escena de la cual De Pecol fue protagonista en Corea del Norte. Mientras se aprestaba a darle la mano y a convencerlo de que, a pesar de la nula relación que existe entre sus dos gobiernos, era posible que ambos, como ciudadanos, mantuvieran una mejor relación, el soldado le dijo sin ambages: “¡Nosotros vamos a destruir a Estados Unidos!”
Aquel fue el apretón de manos más duro que experimentó a lo largo de todo su viaje, pero De Pecol insiste en que este fue positivo en muchos aspectos.
Ahora, para no dejar partir esa energía que lleva en su interior, esta joven se prepara para competir en el Ironman Challenge, el mes próximo, en la ciudad de San Diego.