Línea 2 del Trolebús cambia su método de pago

CIUDAD DE MÉXICO, septiembre 25 (EL UNIVERSAL).- A partir de hoy lunes, el pago para ingresar a las unidades de la Línea 2 del Trolebús, que corre de Pantitlán a Chapultepec, será sólo con Tarjeta de Movilidad.

Así lo informó el Servicio de Transportes Eléctricos de la Ciudad de México, entidad que refirió que para orientar a los usuarios habrá personal a lo largo de la semana.

Detalló que, para continuar con la modernización del sistema de cobro en esta red de transporte público de la Ciudad de México, a partir del lunes 2 de octubre tocará el turno a la Línea 1 del Trolebús, cuyo trayecto de la Central del Norte a la Central del Sur se podrá recorrer mediante pago exclusivo con la Tarjeta de Movilidad.

El Trolebús cuenta con cuatro rutas que aceptan tarjeta de movilidad integrada, los cuales son: Ruta 5 que va de La Diana-San Felipe; Ruta 10 que es el recién inaugurado Trolebús Elevado; ruta 8 que circula por Politécnico; ruta 2 de Chapultepec a Pantitlán.

En el caso del Metro, la Línea 12 solo acepta Tarjeta. Cuando reabra la Línea 1 del Metro también será el único medio de pago.

Desde el 4 de septiembre, ya no se venden boletos y sólo se puede acceder mediante la Tarjeta en las líneas 4 y 6 del Metro.

El Sistema de Transporte Colectivo (STC) anunció que a partir del 30 de septiembre dejará de recibir boletos para acceder a las estaciones de la línea 7 del Metro, ya que el pago será únicamente con la Tarjeta de Movilidad Integrada (MI).

La Línea 7 que corre de El Rosario a Barranca del Muerto se convertirá en la tercera línea que este año dejará de recibir boletos, en una estrategia de salida paulatina que tiene el Gobierno de la Ciudad de México para la desaparición total del ticket de papel a partir de 2024 y tras más de 54 años de utilizarse como mecanismo de pago por un viaje.

¿Dónde comprar la Tarjeta de Movilidad?

La Tarjeta MI se puede adquirir o recargar con hasta 500 pesos en máquinas expendedoras que están ubicadas dentro de estaciones del STC Metro, Cablebús, Metrobús, Tren Interurbano y Trolebús Elevado, así como en las taquillas de las estaciones del Metro. O bien, las recargas se pueden realizar en la aplicación de Mercado Pago o en comercios que tienen una terminal para recargar saldo a la Tarjeta MI. La ubicación de estos comercios se puede consultar en: https://app.semovi.cdmx.gob.mx/visor_puntos_recarga.