Conclusiones del G7: más apoyo a Ucrania, advertencias a China y omisión de la palabra "aborto"

La cumbre del G7 en Italia finalizó este viernes 14 de junio con una declaración que reafirma el apoyo frontal a Ucrania, incluido un préstamo multimillonario sostenido por activos rusos, así como una advertencia a Venezuela ante las elecciones de julio y la elusión de la palabra "aborto", entre otros temas. Asimismo, durante su reunión los líderes de las siete principales economías del mundo advirtieron acciones contra las entidades financieras chinas que ayudaron a Rusia a obtener armas en su guerra contra Ucrania. También, prometieron abordar lo que consideran prácticas comerciales "injustas" de Beijing, que afectan a trabajadores e industrias en Occidente, según el borrador de la declaración oficial, conocido en las últimas horas. Entretanto, el papa Francisco se unió a una sesión con los gobernantes sobre Inteligencia Artificial (IA), en la que advirtió sobre la necesidad de un control frente a esta tecnología.

Los mandatarios del grupo de democracias más industrializadas del mundo -Alemania, Canadá, Estados Unidos, Francia, Italia, Japón y Reino Unido- emitieron este viernes 14 de junio una declaración en la que abordan los temas más agitados de la geopolítica mundial.

Entre las conclusiones, se refirieron a la Guerra en Gaza y pidieron al grupo palestino islamista Hamás aceptar el alto el fuego y a Israel limitar escalada en Rafah.

Esta última mención como una clara referencia a los grupos armados financiados por Irán, como Hezbolá en el Líbano y las milicias hutíes en Yemen, a las que pidieron también la liberación “inmediata” de la tripulación del carguero “Galaxy Leader”, interceptado por el grupo armado en noviembre en el mar Rojo y cautiva desde entonces.


Leer más sobre FRANCE 24 Español

Leer tambien:
Ucrania firma acuerdos de seguridad con EE. UU. y Japón; G7 respalda préstamo a Kiev con activos rusos congelados
Los puntos clave de la cumbre del G7 en Italia: guerras, desarrollo y migración