Líderes del G7 acuerdan préstamo de 50.000 millones de dólares a Ucrania

Los líderes del G7, las siete democracias más ricas del mundo, acordaron un préstamo de 50.000 millones de dólares, que utilizaría como garantía los intereses devengados por los beneficios de los activos congelados del banco central ruso, según adelantó un funcionario francés, el miércoles 12 de junio, antes del anuncio oficial en la cumbre de este grupo, que comenzó hoy, 13 de junio, en Italia.

Antes de que los líderes del G7 se encontraran en la cumbre en Italia, se estaban perfilando los detalles del acuerdo. El dinero podría llegar a Kiev antes de finales de año.

Según un funcionario francés, que confirmó el acuerdo el miércoles antes del anuncio oficial en la cumbre. El plan funcionaría así:

La mayor parte del dinero se proporcionaría en forma de préstamo del gobierno de EE.UU., que estaría respaldado por los beneficios inesperados que se obtendrían de unos 300.000 millones de dólares en activos rusos inmovilizados. La mayor parte del dinero se encuentra en países de la Unión Europea.

Un funcionario francés dijo que, aunque el préstamo estaría garantizado en su mayor parte por Estados Unidos, podría "completarse" con dinero europeo u otras contribuciones nacionales.

Eso es mucho más difícil de hacer.

Durante más de un año, funcionarios de varios países han debatido la legalidad de confiscar el dinero y enviarlo a Ucrania.

Los activos están inmovilizados y Moscú no puede acceder a ellos, pero siguen perteneciendo a Rusia.

Corresponderá a los expertos técnicos concretar los detalles.


Leer más sobre FRANCE 24 Español

Leer tambien:
Los puntos clave de la cumbre del G7 en Italia: guerras, desarrollo y migración
2035 es el año límite que definieron los países del G7 para eliminar sus centrales de carbón