Los líderes de África oriental apuestan por una reunión entre los rivales militares en Sudán

Nairobi, 13 jun (EFE).- Líderes de África oriental acordaron organizar un encuentro entre el presidente del Consejo Soberano de Sudán y jefe del Ejército del país, el general Abdelfatah al Burhan, y su rival, el líder del poderoso grupo paramilitar Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR), Mohamed Hamdan Dagalo "Hemedti".

En su 14ª cumbre ordinaria de jefes de Estado y de Gobierno, los líderes de la Autoridad Intergubernamental de Desarrollo (IGAD), un bloque económico de ocho estados, encargaron este lunes al comité de cuatro estados miembros formado tras el estallido del conflicto en Sudán el pasado 15 de abril y encabezado por Kenia "organizar una reunión 'cara a cara' entre los dos adversarios en una de la capitales regionales", según un comunicado difundido a última hora de ayer.

Esa reunión, según declaró al cierre de la cumbre celebrada en Yibuti el presidente keniano, William Ruto, se producirá en un plazo de diez días para "poder hablar con ellos directamente en nombre de la IGAD, con el objetivo de (...) garantizar un compromiso por su parte para detener la guerra en Sudán".

La hoja de ruta planteada por el bloque para resolver la crisis sudanesa también incluye "conseguir un compromiso en dos semanas" por parte de los rivales militares para "establecer un corredor humanitario", así como iniciar en un plazo de tres semanas "un proceso político inclusivo hacia una resolución política del conflicto".

La IGAD subrayó su compromiso para "colaborar estrechamente y coordinarse" con los otros actores implicados en la búsqueda de la paz, incluyendo, entre otros, la Unión Africana (UA), las Naciones Unidas, la Liga Árabe y la Unión Europea (UE), así como Estados Unidos y Arabia Saudí, que median en el conflicto.

Los líderes regionales destacaron, además, "la importancia de consultar y coordinar con el Gobierno de Sudán" a la hora de impulsar cualquier iniciativa para la paz.

Además de Ruto y del anfitrión, el presidente yibutiano, Ismail Omer Guelleh, asistieron a la cumbre sus homólogos de Somalia, Hassan Sheik Mohamud, y Sudán del Sur, Salva Kiir; así como el primer ministro de Etiopía, Abiy Ahmed; los ministros de Asuntos Exteriores de Uganda, Jeje Odongo, y Eritrea, Osman Saleh; y el vicepresidente del Consejo Soberano sudanés, Malik Agar.

El conflicto en Sudán estalló el 15 de abril después de que los dos líderes del país no llegaran a un acuerdo para ingresar a las FAR en el Ejército.

Además de miles de heridos, el conflicto ha causado hasta ahora la muerte de al menos 850 personas y ha provocado que 1,6 millones abandonen sus hogares huyendo de la violencia, gran parte a países vecinos, según la ONU.

(c) Agencia EFE