Lía Limón denuncia a Layda Sansores por presuntos actos de corrupción y enriquecimiento ilícito en Álvaro Obregón

Tomada de video
Tomada de video

La alcaldesa en Álvaro Obregón, Lía Limón, denunció ante la Fiscalía de la Ciudad de México a su antecesora, Layda Sansores, por presuntos actos de corrupción, ejercicio abusivo de funciones, desvío de recursos y enriquecimiento ilícito.

Señaló que se interpusieron siete denuncias por irregularidades que ascienden a casi 120 millones de pesos.

Detalló que las irregularidades son en tres programas sociales -uno de ellos el de Mercomuna- con un daño de 70.8 millones de pesos; tres contratos de adquisiciones por una afectación de 40 millones de pesos y un convenio con una asociación civil, para instalar puntos de Wifi,  que tuvo un daño al erario por 8.2 millones de pesos.

“Todo este dinero que desapareció era de programas sociales que tendrían que haberse destinado a la población más vulnerable de la alcaldía, más considerando que eran tiempos de pandemia”, dijo.

Sobre un contrato irregular, firmado en 2020, indicó que se detectaron que éste estaba a favor de Walther David Patrón Bacab, hoy vocero de la gobernadora en Campeche.

Limón adelantó que las mismas denuncias serán presentadas antes la Contraloría para combatir la corrupción en la alcaldía Álvaro Obregón.

Señaló que a esta dependencia ya se le entregaron 150 actas con observaciones que se detectaron en la entrega-recepción de la alcaldía.

Hoy también se dio a conocer que dos funcionarios del gobierno de Layda Sansores en Campeche, y una senadora de Morena, fueron captados en videos recibiendo fajos de billetes en una oficina del Palacio Estatal de dicho estado.

Información de NMás detalla que tras tener acceso a dos grabaciones, se ve a Raúl Pozos LanzArmando Toledo Jamit y Rocío Abreu Artiñano recibir el dinero antes del proceso electoral de junio de 2021, cuando Morena ganó la gubernatura del estado.