Kristersson se abre a reunirse con Orbán en Budapest sobre la adhesión sueca a la OTAN

Copenhague, 25 ene (EFE).- El primer ministro sueco, Ulf Kristersson, aceptó este jueves la invitación de su homólogo húngaro, Viktor Orbán, a viajar a Budapest para discutir la adhesión de Suecia a la OTAN, que está pendiente de la ratificación de Hungría, el único país miembro de la Alianza que aún no lo ha hecho.

Kristersson coincidió con Orbán, que había enviado su invitación hace dos días, en los beneficios de una diálogo político "más intenso" entre ambos países y citó asuntos bilaterales, la próxima presidencia húngara de la Unión Europea y las relaciones "dentro de la OTAN, como aliados".

"Estoy deseoso de discutir todos estos asuntos contigo en profundidad en Budapest en un momento conveniente para ambos", señaló en una carta oficial difundida hoy el primer ministro sueco, añadiendo que ambos tendrán la oportunidad también de reunirse en el Consejo Europeo en Bruselas el 1 de febrero.

Cuando Orbán envió el pasado martes, día en que el Parlamento turco aprobó el ingreso sueco en la OTAN, la invitación a Kristersson, el ministro de Exteriores sueco, Tobias Bilsström, no quiso confirmar si la aceptaría, aunque matizó que no había "ninguna razón para negociar en este momento".

La intervención militar rusa en Ucrania en febrero de 2022 provocó que Finlandia y Suecia acabasen con dos siglos de no alineación militar y solicitasen su entrada en la Alianza Atlántica, aprobada en la cumbre de junio de 2022 en Madrid, después de que Turquía levantase a última hora su veto a cambio de ciertas condiciones.

Turquía y Hungría dieron finalmente luz verde al ingreso finlandés la pasada primavera, pero han retrasado el sueco por la supuesta permisividad de Suecia con el terrorismo "kurdo", en el caso de Ankara; y por las críticas de Estocolmo a las reformas legales del Gobierno de Orbán, en el otro.

Orbán afirmó ayer al secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, que seguirá instando al Parlamento húngaro, en el que su partido cuenta con una amplia mayoría, a que vote a favor de la adhesión de Suecia "en la primera oportunidad posible".

Según el calendario del Parlamento, se espera que las sesiones empiecen en la segunda quincena de febrero, pero también podría convocarse una sesión extraordinaria.

El presidente del Parlamento, László Kövér, muy cercano a Orbán, declaró hoy no obstante que no existe "ninguna urgencia" ni "situación excepcional" para ratificar la entrada sueca.

"La conclusión del proceso de ratificación del ingreso de Suecia en la OTAN por el Parlamento de Hungría creará una fundamento sólido para avanzar en nuestras relaciones bilaterales y para reforzar la comprensión y confianza mutuas", escribió Kristersson en su carta. EFE

alc/

(c) Agencia EFE