Kosovo reabre sus pasos fronterizos tras la retirada de los controles serbios

FOTO DE ARCHIVO: Miembros de la prensa se reúnen mientras serbios locales se preparan para retirar barricadas en un control de carretera en Rudare

PRISTINA, 30 dic (Reuters) - Kosovo abrió el viernes dos pasos fronterizos con Serbia, en el inestable norte del país, tras tres semanas cerrados después de que los serbios kosovares levantaron barricadas para protestar contra el gobierno de Pristina en un conflicto que ha suscitado la preocupación internacional.

La reapertura se produjo un día después de que la policía comunicó la reapertura del paso de Merdare -el más importante para el transporte de mercancías por carretera, que une al estado, sin salida al mar, con los países de Europa occidental- tras el derribo de las barricadas en el lado serbio de la frontera.

Serbia también puso fin el jueves al estado de alerta de sus tropas, que duraba ya tres días, al tiempo que las partes daban muestras de ceder a la presión de la Unión Europea y Estados Unidos para que dieran un paso atrás en su creciente enfrentamiento.

"Las barricadas se han retirado de donde estaban colocadas y los dos pasos fronterizos de Jarinje y Brnjak se han abierto hoy al tráfico en horas de la tarde", declaró el viernes la policía de Kosovo en un comunicado.

Alrededor de 50.000 serbios que viven en el norte de Kosovo se niegan a reconocer al gobierno de Pristina o el estatus de Kosovo como país independiente, en el que se convirtió en 2008. Cuentan con el apoyo de muchos serbios de Serbia y de su gobierno.

El último recrudecimiento de las tensiones se produjo cuando los serbios del norte de Kosovo empezaron a levantar barricadas el 10 de diciembre en protesta por la detención de un expolicía serbio. Acordaron empezar a desmantelar las barricadas después de que fue trasladado de su detención a arresto domiciliario el miércoles.

El enfrentamiento en las fronteras se produjo tras meses de problemas por la expedición de matrículas para los autos. Kosovo lleva años queriendo que los serbios del norte cambien sus matrículas serbias por otras expedidas por Pristina, como parte del deseo del gobierno de afirmar la autoridad sobre su territorio.

Kosovo, de mayoría albanesa, declaró su independencia con el respaldo de Occidente tras una guerra en 1998-99 en la que la OTAN intervino para proteger a los ciudadanos de etnia albanesa.

(Reportaje de Fatos Bytyci; editado en español por Carlos Serrano)