Kiev advierte de una nueva ofensiva rusa; Suecia y Finlandia ven más cerca su entrada en la OTAN

Por Natalia Zinets y Patricia Zengerle

KIEV/WASHINGTON, 4 ago (Reuters) - Ucrania dijo que Rusia había empezado a crear una fuerza de ataque militar dirigida a la ciudad natal del presidente Volodímir Zelenski, Krivói Rog, mientras que la OTAN se acercaba a su expansión más importante en décadas en respuesta a la invasión de Ucrania.

El Senado de Estados Unidos y el Parlamento italiano aprobaron el miércoles la adhesión de Finlandia y Suecia a la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN). En virtud de la adhesión a la OTAN, que debe ser ratificada por los 30 Estados miembros, un ataque contra un miembro es un ataque contra todos.

"Esta votación histórica envía una importante señal del compromiso sostenido y bipartidista de Estados Unidos con la OTAN y para garantizar que nuestra Alianza esté preparada para hacer frente a los desafíos de hoy y de mañana", dijo el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, en un comunicado.

Rusia, que invadió Ucrania el 24 de febrero, ha advertido en repetidas ocasiones a Finlandia y Suecia que no se unan a la OTAN.

Los 30 aliados de la OTAN firmaron el protocolo de adhesión el mes pasado, lo que les permite unirse a la alianza con armamento nuclear liderada por Estados Unidos una vez que sus miembros ratifiquen la decisión.

La ratificación podría tardar hasta un año.

Ucrania rechazó el miércoles las sugerencias del excanciller alemán Gerhard Schröder que Rusia quería una "solución negociada" a la guerra de cinco meses y dijo que cualquier diálogo estaría supeditado a un alto el fuego ruso y a la retirada de sus tropas.

Los intentos de conversaciones de paz en marzo no llegaron a ninguna parte.

El South China Morning Post (SCMP) informó el jueves que Ucrania estaba buscando una oportunidad para hablar "directamente" con el líder chino, Xi Jinping, para ayudar a poner fin a la guerra.

En una entrevista con el SCMP, Zelenski instó a China a utilizar su influencia política y económica sobre Rusia para poner fin a los combates.

"Es un Estado muy poderoso. Es una economía poderosa. (...) Así que (puede) influir política y económicamente en Rusia. Y China es miembro permanente del Consejo de Seguridad de la ONU", citó el medio a Zelenski.

NUEVA OFENSIVA EN EL SUR

En el campo de batalla, las fuerzas rusas desplegaron una considerable actividad militar, disparando desde tanques, cañones y artillería de cohetes en varias partes de Ucrania, dijo el Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Ucrania en su actualización del jueves.

Anteriormente, Ucrania había advertido que Moscú podría estar preparando nuevas operaciones ofensivas en el sur de Ucrania.

Dmytro Zhyvytsky, gobernador de la región de Sumy, en la frontera con Rusia, dijo que los militares rusos habían bombardeado tres ciudades el miércoles, con un total de 55 misiles disparados. No hubo heridos, pero sí daños en viviendas y locales comerciales.

Dijo que ocho proyectiles de artillería alcanzaron zonas residenciales de la comunidad de Krasnopilska.

Yevhen Yevtushenko, alcalde de Nikopol, ubicada al oeste de Zaporiyia, dijo en su canal de Telegram que su ciudad había sido bombardeada durante la noche.

El asesor presidencial ucraniano, Oleksiy Arestovych, dijo en una entrevista publicada en YouTube que el objetivo de la ofensiva rusa en el este era obligar a Ucrania a desviar las tropas de la zona que es realmente un peligro: Zaporiyia.

En marzo se acusó a Rusia de disparar proyectiles peligrosamente cerca de la central nuclear de Zaporiyia, cuando sus fuerzas la tomaron en las primeras semanas de la invasión.

El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, acusó a Moscú de utilizar la mayor central de Ucrania como "escudo nuclear" en los ataques contra las fuerzas ucranianas.

Reuters no ha podido verificar las informaciones sobre el campo de batalla.

Rusia niega que tenga como objetivo a los civiles, pero muchos pueblos y ciudades han sido destruidos y miles de muertos en el mayor conflicto en Europa desde la Segunda Guerra Mundial. Ucrania y sus aliados occidentales acusan a las fuerzas rusas de crímenes de guerra.

El presidente ruso, Vladimir Putin, envió tropas a Ucrania en lo que dijo era una "operación militar especial" para librar al país de los fascistas. Ucrania y Occidente dijeron que Putin lanzó una toma de tierras "imperial" no provocada.

CRISIS ALIMENTARIA

La guerra ha desencadenado una crisis energética y alimentaria mundial. Rusia y Ucrania producen alrededor de un tercio del trigo mundial y Rusia es el principal proveedor de energía a Europa.

Un acuerdo entre Moscú y Kiev, auspiciado por Naciones Unidas y Turquía, para permitir el paso seguro de los barcos de grano desde Ucrania ha sido aclamado como un raro éxito diplomático en la guerra.

El primer barco que transportaba grano ucraniano desde el inicio de la guerra pasó por el estrecho del Bósforo el miércoles.

El barco, Razoni, partió de Odesa, en el mar Negro, a primera hora del lunes con 26.527 toneladas de maíz hacia el puerto libanés de Trípoli.

Zelenski dijo que Ucrania necesitaba exportar un mínimo de 10 millones de toneladas de grano para ayudar a reducir urgentemente su déficit presupuestario, que asciende a 5.000 millones de dólares al mes.

Un alto responsable turco dijo que tres barcos podrían salir de los puertos ucranianos diariamente tras la salida del Razoni, mientras que el ministro de infraestructuras ucraniano dijo que otros 17 barcos habían sido cargados con productos agrícolas y estaban esperando para zarpar.

(Información de las redacciones de Reuters; escrito por Michael Perry y Himani Sarkar; editado en español por Benjamín Mejías Valencia)