Kenia: las protestas continúan aunque el presidente renunció al proyecto para subir impuestos

Este 27 de junio, dos manifestantes murieron en los enfrentamientos con la policía en una localidad a las afueras de Nairobi, de acuerdo a lo reportado por el diario 'Standard'. Por otro lado, siete personas fueron trasladadas al hospital de Homa Bay, al oeste del país, según el canal televisivo Citizen. Las protestas en Kenia que piden la renuncia del presidente William Ruto continúan, luego de jornadas de intensa violencia en las que más de una veintena de manifestantes perdieron la vida. Las marchas de este jueves, aunque menos numerosas que en días anteriores, tienen lugar a pesar de que el presidente renunció al proyecto que pretendía subir los impuestos, tema por el que se desataron las manifestaciones.

Al menos dos personas fallecieron este jueves en las manifestaciones a las afueras de Nairobi, según reporta el periódico 'Standard', mientras que siete personas fueron trasladadas a un hospital de Homa Bay, al oeste de Kenia, y al menos otras siete fueron detenidas en la capital.

No todos los manifestantes quedaron calmados luego de la decisión presidencial de retirar el proyecto de ley de finanzas en Kenia, país del este de África, gran aliado de Occidente y uno de los más estables y seguros de la región.

El miércoles, 26 de junio, un día después que se produjeran enfrentamientos en los que murieron varias personas y el Parlamento fue asaltado brevemente, el presidente William Ruto tomó esa decisión y así la anunció en la sede de la Presidencia en Nairobi: