El jurado del Festival de Cine de Berlín cuestiona la decisión de no invitar a la extrema derecha

BERLÍN, 15 feb (Reuters) - Dos destacados miembros del jurado del Festival de Cine de Berlín criticaron el jueves la decisión de retirar las invitaciones a políticos de extrema derecha y uno de ellos sugirió que el evento podría haber ampliado los horizontes de los legisladores.

Cinco miembros del partido Alternativa para Alemania (AfD) fueron invitados a la ceremonia de apertura el jueves por la noche junto a otros políticos electos.

Pero los organizadores retiraron las invitaciones la semana pasada por un escándalo nacional después de que salió a la luz que miembros del partido habían hablado de deportaciones de minorías étnicas en una reunión secreta.

El director alemán Christian Petzold, cuya película "Afire" ganó el Gran Premio del Jurado del festival el año pasado, y la actriz italiana Jasmine Trinca, afirmaron que la decisión no favorecía un debate abierto.

"No somos cobardes", dijo Petzold a los periodistas en una rueda de prensa de presentación del jurado. "Si no podemos soportar que cinco miembros de la AfD formen parte del público, perderemos nuestra lucha".

Trinca, cuya serie de televisión "Supersex" sobre la estrella del porno Rocco Siffredi se proyectará en el festival, dijo que el cine tiene el poder de cambiar las perspectivas de la gente.

Los cinco políticos podrían haberse sentado entre el público, haber visto las "obras cinematográficas elegidas por la Berlinale para representar esta época y este momento de la vida", y haber ampliado sus perspectivas, dijo Trinca.

Katrin Brinker, líder de la AfD en Berlín, que vio cancelada su invitación, había dicho antes que la decisión demostraba que el festival cedía a la presión de los activistas culturales.

"Margina, estigmatiza y niega a los representantes democráticamente elegidos de la AfD los mismos derechos que concede a los demás", dijo en un vídeo en su página de Facebook.

La AfD es un partido antiinmigración que se ha presentado como el guardián de la cultura tradicional alemana y la voz de quienes se sienten ignorados por la clase política.

(Reporte de Miranda Murray y Swantje Stein; Edición en español de Javier López de Lérida)