Junta de justicia de Perú suspende a fiscal general, que acusa de "complot político"

FOTO DE ARCHIVO. Fachada del poder judicial de Perú en Lima. Enero 26, 2023. REUTERS/Liz Tasa/File Photo

Por Marco Aquino

LIMA, 7 dic (Reuters) -La junta supervisora de justicia de Perú suspendió por seis meses a la fiscal general Patricia Benavides, quien acusó de un "complot político" en su contra mientras es investigada por presuntamente liderar una organización criminal.

Benavides, en un mensaje difundido el jueves por internet, afirmó que la suspensión de sus labores es producto de "manos oscuras" que buscan frenar investigaciones clave en el país.

"Tiene motivaciones políticas que han confluido para suspenderme y así lograr que las fuerzas que estuvieron detrás de este complot político, evidentemente coordinado, vuelvan apoderarse del Ministerio Publico", afirmó la funcionaria.

La Junta Nacional de Justicia informó la noche del miércoles en un comunicado que la "suspensión provisional" del cargo a Benavides es un procedimiento disciplinario con la finalidad de asegurar y garantizar el desarrollo de las investigaciones.

No dio más detalles, pero Benavides despidió la semana pasada a la jefa de un equipo anticorrupción que la investigaba.

Juan Peña, abogado de la fiscal, afirmó que presentará un recurso de "reconsideración" en busca de frenar la medida.

Un equipo anticorrupción de la misma fiscalía estaba investigando a funcionarios del Ministerio Público que supuestamente coordinaron con congresistas para designar o destituir a magistrados de la administración de justicia.

A cambio de ello los legisladores se libraron de pesquisas penales que tenían en su contra, según las investigaciones.

INVESTIGACIONES CLAVE

Los fiscales del caso sugieren que los funcionarios del Ministerio Público investigados integraban presuntamente una "organización criminal" liderada por la fiscal Benavides.

Fuentes judiciales dijeron que el Ministerio Público designará ahora a un fiscal general provisional entre los fiscales supremos aptos Pablo Sánchez y Juan Carlos Villena.

El cambio podría indicar un giro en las investigaciones de la fiscalía contra líderes políticos en el país, que ha tenido seis presidentes y tres congresos en los últimos seis años, tras renuncias y destituciones en medio de pesquisas por corrupción.

La suspensión de Benavides se produce días después de que se presentara una denuncia constitucional contra la presidenta Dina Boluarte "por la presunta comisión de delito de homicidio calificado" por las muertes en las protestas antigubernamentales a fines del año pasado y comienzos de 2023.

Benavides había presentado además en octubre del 2022 una denuncia constitucional contra el entonces presidente Pedro Castillo, por presunto tráfico de influencias y dirigir una "organización criminal". Castillo fue destituido en diciembre del año pasado tras intentar de forma ilegal cerrar el Congreso.

A un año de asumir el cargo, la popularidad de Boluarte ha caído a menos de un dígito, el más bajo de su gestión, según un reciente sondeo del Instituto de Estudios Peruanos.

(Reporte de Marco Aquino. Editado por Javier Leira y Marion Giraldo)