Jujuy: el hostel donde hallaron a dos turistas muertos no estaba habilitado para funcionar

El hostel de Humauaca, Jujuy, donde la pareja de turistas fue hallada muerta no se encontraba habilitado para su funcionamiento
El hostel de Humauaca, Jujuy, donde la pareja de turistas fue hallada muerta no se encontraba habilitado para su funcionamiento

El Ministerio de Cultura y Turismo de la provincia de Jujuy informó este lunes que el alojamiento donde fue hallada muerta la pareja de turistas en la ciudad de Humahuaca -hallazgo que ocurrió el pasado viernes- no estaba habilitado, ni registrado para brindar ese servicio turístico.

La pareja oriunda de la localidad bonaerense de Moreno, integrada por Sofía Macarena Robledo, de 27 años, y José Eduardo Rojas, de 28 años, había recorrido varios puntos turísticos de la provincia como las Salinas Grandes y el Hornocal, en la Quebrada de Humahuaca.

El descubrimiento de los cadáveres de ambos turistas ocurrió el 7 de octubre, en el interior de la habitación de un hostel. El establecimiento se encontraba situado dentro de la ciudad jujeña ubicada a más de 110 kilómetros al norte de San Salvador de Jujuy.

Turistas encontrados sin vida en Jujuy
Sofía Macarena Robledo, de 27 años y José Eduardo Rojas, de 28 años, los turistas encontrados sin vida en Jujuy - Créditos: @Instagram

A 72 horas del hallazgo, el Gobierno jujeño divulgó un comunicado y manifestó “acompañar de manera activa y permanente a familiares de los turistas que fallecieron en Humahuaca por asfixia por inhalación de monóxido de carbono”, según confirmó el resultado que arrojó la autopsia de rigor.

En este contexto, indicaron que “se hicieron cargo de todos los gastos derivados de esta tragedia, tales como alojamiento de familiares para la cumplimentación de trámites y otras formalidades”. Asimismo, en relación al traslado de los cuerpos, el Ejecutivo jujeño se puso a “disposición para afrontar” los pagos.

Con respecto al hospedaje donde fue encontrada la joven pareja, el Ministerio de Cultura y Turismo precisó que “el alojamiento no estaba habilitado, ni registrado, siendo la responsabilidad de habilitar y clausurar el alojamiento de la Municipalidad de Humahuaca”.

En cuanto a la empresa de la zona que presta el servicio de gas, el comunicado mencionó que “a Gasnor le corresponde la habilitación de la red de gas y de artefactos”. No obstante, fuentes cercanas a la investigación indicaron a LA NACION que la fiscalía precisaba personal calificado para la investigación y por eso llamaron a representantes de esa empresa, ya que el establecimiento no posee gas de red, sino de garrafa.

Turistas encontrados sin vida en Jujuy
La última imagen que la pareja oriunda de la localidad de Moreno compartió en redes sociales - Créditos: @Instagram

Por este hecho el Ministerio Público de la Acusación (MPA), que investiga los homicidios culposos agravados de los dos jóvenes, imputó a dos personas dueñas del hostal, quienes se abstuvieron de declarar el pasado sábado.

De la primera inspección ocular surgió que se encontraban en una habitación sin ventilaciones de seguridad, con una garrafa y un calefón sin salida al exterior, según informó el MPA. El fiscal interviniente, tras constituirse en el lugar de los hechos, mantuvo entrevistas videograbadas con los familiares de las víctimas.

Además, los investigadores recabaron información sobre el ofrecimiento en Internet de dicho lugar en Humahuaca y datos de las comunicaciones realizadas entre los imputados y las víctimas. Se programó además la realización de una re-inspección de medidas de seguridad, con la asistencia de un profesional idóneo en la materia.

Con información de Télam