Las jugadoras de Uruguay denuncia descaso y "mala gestión" en el fútbol femenino

SANTIAGO (AP) — Supresión del campeonato, disminución de partidos y ausencia de servicios médicos necesarios. Fueron algunos de los problemas denunciados por las integrantes de la selección femenina de fútbol de Uruguay tras la caótica gestión de un partido amistoso disputado frente a Rusia el pasado lunes.

Las jugadoras ya se habían manifestado durante el inicio del partido con pancartas y distribuyeron folletos a los aficionados en los que denunciaban la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF) por el "retroceso" y la falta de interés en el fútbol local durante esta temporada 2024.

Tras imponerse 2-1 ante las rusas en el estadio Luis Franzini, por la segunda fecha FIFA de amistosos internacionales, las futbolistas detallaron sus reclamos y alzaron la voz contra la “repetitiva desatención a las mujeres dentro del mundo deportivo”.

Sumado a la reducción de partidos — de los 141 disputados el año pasado a los 126 previstos para este año — las futbolistas siguen sin ambulancias, camillas, seguros médicos y “otras condiciones básicas para la práctica deportiva”, sostuvieron en un comunicado difundido la noche del martes.

Las autoridades y la AUF no se han manifestado sobre el asunto hasta el momento ni respondido a los pedidos de comentarios.

La nota de las jugadoras denunció además la calidad “notariamente más baja” de los balones destinados a ellas y que un 42 % de los partidos de este año fueron en complejos deportivos (y no estadios), frente al 25% del año pasado.

“Resulta alarmante la creciente naturalización de este tipo de violencias a las que las jugadoras de fútbol nos vemos expuestas sistemáticamente”, explicaron las futbolistas.

En ese marco, las jugadoras expresaron además su rechazo ante la “mala gestión, la escasa planificación y la falta de voluntad política por parte de las autoridades” y de la AUF en la organización del amistoso con Rusia a raíz de los cambios de última hora acerca del local en el que sería disputado y la falta de información sobre si el partido sería transmitido.

Así, manifestaron que ya no permitirán la “planificación a corto plazo, improvisada y sin una visión real de futuro”. “Queremos jugar y es nuestro derecho hacerlo en buenas condiciones, con la equidad y respeto que merecemos”, agregaron.

Las denuncias de las jugadoras de la selección nacional uruguaya se producen en medio de reiteradas quejas y manifestaciones de las jugadoras del fútbol local para mostrar su descontento ante la ausencia de condiciones mínimas para desarrollar su actividad.

El más reciente episodio que expuso la situación del fútbol femenino en el país remonta al pasado domingo, cuando el equipo femenino del club local Danubio no se presentó al partido ante Nacional por la liga uruguaya debido a las condiciones denunciadas, en especial el hecho de que la disputa sería en un complejo deportivo y no en un estadio.