Jueza de Nevada niega liberación de exlíder pandillero previo a juicio por asesinato de Tupac Shakur

LAS VEGAS (AP) — Un exlíder pandillero del área de Los Ángeles no podrá ser liberado de una cárcel de Las Vegas previo a su juicio por el asesinato en 1996 de la leyenda de la música Tupac Shakur, a pesar de que un ejecutivo del hip hop intentó pagar su fianza de 750.000 dólares.

Una jueza de Nevada rechazó la posibilidad de arresto domiciliario con monitoreo electrónico de Duane “Keffe D” Davis, de 61 años, argumentando que no estaba satisfecha con las garantías de que Davis y su posible benefactor, Cash “Wack 100″ Jones, no buscarían obtener ganancias de la venta de la historia de vida de Davis.

Una ley de Nevada prohíbe que los asesinos convictos se beneficien de su crimen.

La jueza de la Corte de Distrito del Condado de Clark, Carli Kierny, dijo en su fallo emitido el miércoles que una revisión de los registros financieros de Jones tampoco disipó sus dudas de que Jones podría ser una ”‘tapadera’ o ‘intermediario’ para el verdadero cartel de bonos”.

Davis ha buscado ser liberado desde poco después de su arresto en septiembre pasado que lo convirtió en la única persona acusada por el asesinato, que ha atraído un intenso interés y especulación desde hace 27 años.

Los fiscales alegan que el tiroteo en Las Vegas que mató a Shakur se debió a la competencia entre los miembros de la costa este del grupo de pandillas Bloods y el grupo de pandillas de la costa oeste Crips, incluido Davis, por el dominio en un género musical conocido en ese momento como “gangsta rap”.

Davis se declaró inocente de asesinato en primer grado. Su juicio está programado para el 4 de noviembre. Si es declarado culpable, podría pasar el resto de su vida en prisión.

Después de una audiencia de 45 minutos el martes, Kierny dijo que se quedó con más preguntas que respuestas después de que el equipo legal de Davis intentara demostrar el origen de los fondos.

Los fiscales han argumentado que Davis tiene la intención de beneficiarse de volver a contar su historia sobre el asesinato de Shakur y reprodujeron una grabación de una llamada telefónica desde la cárcel en la que Jones le describe a Davis un plan para producir “30 a 40 episodios” de un programa basado en la historia de su vida.

“Es ilegal beneficiarse de este delito”, dijo el fiscal Binu Palal a la jueza. Palal no respondió a un correo electrónico en busca de comentarios el miércoles sobre la decisión de la jueza.

Jones, un ejecutivo discográfico que ha manejado a artistas de hip hop como Johnathan “Blueface” Porter y Jayceon “The Game” Taylor, testificó bajo juramento el martes por video desde un lugar no especificado en California.

Dijo que pagó el 15% del monto de la fianza, o 112.500, como “un regalo” de sus cuentas comerciales para asegurar la liberación de Davis.

El abogado de Davis, Carl Arnold, no respondió a correos electrónicos ni a llamadas telefónicas hechas a su oficina el miércoles en busca de comentarios. Un portavoz de Arnold no hizo comentarios cuando se le contactó por correo electrónico.

La jueza dijo en la orden de dos páginas del miércoles que no estaba convencida de que el dinero de la fianza fuera a ser pagado “con las ganancias del Sr. Davis hablando del asesinato de la víctima en este caso”.

Si bien Jones testificó que quería ayudar a Davis porque Davis estaba luchando contra el cáncer y “había sido un pilar de la comunidad”, entrevistas anteriores “sugirieron otro motivo”, escribió Kierney.

Dijo que Jones indicó que había “estipulaciones” en la fianza y “que el Sr. Davis firmaría un contrato con respecto a los derechos de la historia de su vida, aparentemente incluyendo el tiroteo del Sr. Shakur”. Dijo que eso fue respaldado por una llamada telefónica grabada en la cárcel cuando Jones “insistió en que se firmara un contrato antes de que se pagara la prima de la fianza”.

____

Sonner reportó desde Reno, Nevada. Los periodistas de The Associated Press Rio Yamat y Ty ONeil en Las Vegas y Jonathan Landrum en Los Ángeles contribuyeron a este despacho.