Un juez porteño ordenó a Larreta sacar a su policía de la casa de Cristina Kirchner: será recusado por la Ciudad

La policía de la Ciudad en los alrededores de Juncal y Uruguay; las fuerzas se mueven de acuerdo a las idas y vueltas con los manifestantes
La policía de la Ciudad en los alrededores de Juncal y Uruguay; las fuerzas se mueven de acuerdo a las idas y vueltas con los manifestantes - Créditos: @Marcos Brindicci

El juez porteño Roberto Gallardo intimó al gobierno de Horacio Rodríguez Larreta que quite a la policía de la casa de Cristina Kirchner y sus alrededores. Argumentó que la custodia de la vicepresidenta está en manos de las fuerzas federales y le otorgó a ese cuerpo la potestad de decidir sobre los operativos en la zona. La Ciudad adelantó que apelará el fallo y advirtió que por ahora no lo acatará. “La policía estará allí por tiempo indeterminado”, dijo el jefe de gabinete de Larreta, Felipe Miguel, a TN, que además calificó al magistrado como “politizado”.

Gallardo es juez del fuero contencioso administrativo porteño. Tiene un historial de fallos adversos contra los gobiernos del Pro en la Ciudad, que se remonta a cuando Mauricio Macri ocupaba la alcaldía. Pero el último y más resonante fue el que suspendió el sistema de reconocimiento facial. Esa vez acusó a Larreta de usar los datos biométricos para espionaje.

Y al igual que entonces, el gobierno porteño lo recusará. El juez, tal como publicó LA NACION, firmó también fallos en los que se metía con la paritaria docente, con el estatuto policial y con las reglas de convivencia en las escuelas durante la pandemia por el COVID. En 2019 suspendió las actividades de las apps de delivery “por seguridad”.

En 2016, el juez prohibió la actividad nocturna, tras la trágica fiesta electrónica de Time Warp. Argumentó que faltaba “control estatal”. En 2018 prohibió la aplicación de un nuevo reglamento para el uso de armas de fuego de la policía de la Ciudad que había realizado el ministerio de Seguridad de la Nación. En otra resolución con repercusión, Gallardo habilitó a los pasajeros del subte a no pagar el pasaje si los medios de elevación (escaleras mecánicas) no funcionan. En la mayoría de los casos, sus dictámenes fueron revertidos en otras instancias.

El juez Roberto Gallardo tiene un largo historial de cruces con el macrismo
El juez Roberto Gallardo tiene un largo historial de cruces con el macrismo

“Es un juez absolutamente politizado, que no le hace ningún favor a la sociedad. Es un juez kirchnerista que falla con intención política. Nosotros no vamos a cesar en nuestra responsabilidad de proteger a los vecinos de la Ciudad de Buenos Aires. Vamos a apelar el fallo”, dijo Miguel, y siguió: “Aun así, ya tomamos la decisión de que la policía va a permanecer por tiempo indeterminado, por el tiempo que sea necesario, para poder garantizar al barrio la tranquilidad y convivencia. Van a permanecer allí tanto los agentes de tránsito, la agencia gubernamental de control, espacio público como la policía”.

En un escrito de 24 páginas y con una cita inicial al papa Francisco sobre la paz, Gallardo afirmó que la policía de Larreta puede seguir en las adyacencias, pero haciendo “tareas de prevención”. En el mismo texto dejó en claro que quien manda en el lugar a partir de ahora es la custodia de la Federal. LA NACION se comunicó con el juez, que declinó hacer comentarios.

El fallo dio otro giro, en este caso judicial, al control de la seguridad en Recoleta, donde vive la vicepresidenta. Las vallas, el avance policial y las denuncias del kirchnerismo habían puesto a Larreta en una posición difícil, incluso hacia adentro de Juntos por el Cambio. De hecho, Patricia Bullrich lo había cuestionado a cielo abierto.

Cristina Kirchner se refirió esta noche al operativo. “Dejen de espiar, dejen de filmar manifestantes”, afirmó. El ministro de Seguridad de la Nación, Aníbal Fernández, , en tanto, reveló que ampliará la cantidad de oficiales asignados a la custodia de Kirchner.

Qué dice el fallo del juez Gallardo

En el fallo, publicado esta noche, Gallardo resolvió ordenar al jefe de Gobierno porteño que “cese en forma inmediata la ejecución de cualquier operatoria policial directa o indirectamente vinculada con la custodia de la persona, familia y/o domicilio de la señora vicepresidenta de la Nación”.

De esta forma, el magistrado ratificó que “la custodia de la persona y domicilio” de Cristina Kirchner “están a cargo de las autoridades de seguridad federales, que deben ejercer a esos efectos la unidad de comando y la coordinación operativa con las fuerzas locales”.

“La fuerza federal encargada de la custodia Presidencial será la habilitada para determinar, en función de las eventualidades específicas, el radio territorial de cobertura y las modalidades que asuman los operativos de prevención y/o contención en su caso”, precisó.

Además, Gallardo comunicó al ministro de Justicia y Seguridad de la Ciudad, Marcelo D’Alessandro: “La Policía de la Ciudad deberá continuar normalmente con sus tareas de prevención y persecución del delito en las adyacencias del domicilio de autos, en el marco de sus competencias legales y sin interferir en las tareas que despliegue en lo sucesivo la custodia federal vicepresidencial”.

Por último, el magistrado dispuso para el próximo miércoles 31 de agosto una audiencia a la que deberán concurrir las partes. " A fin de oír sus argumentos previo a la resolución del fondo del amparo de autos”.

El amparo de los legisladores porteños que derivó en el fallo

Desde el entorno de la legisladora porteña Claudia Neira confirmaron a LA NACION que la resolución surgió a raíz de un amparo que ella y otros legisladores -como Ofelia Fernández- presentaron ante la Justicia.

“Es un criterio razonable en la búsqueda de racionalidad para resolver estas situaciones”, consideró Neira, diálogo con este medio, y agregó: “Queremos la paz social, hay que poner cordura y criterio.

Neira apuntó contra las autoridades por la instalación de los vallados, al igual que los otros dirigentes kirchneristas que presentaron medidas de amparo ante la Justicia. “La situación fue tan dura y provocadora... En cualquier país del mundo esto horroriza”, consideró, y destacó que el instalador de los muros improvisados solo habría corrido la protesta una cuadra.

En este contexto, la legisladora del Frente de Todos señaló la “falta de criterio y sentido de común” de autoridades de la Ciudad, al tiempo que acusó: “La Ciudad tiene que dejar de usar a la Policía para dirimir una interna entre Patricia Bullrich y Horacio Rodríguez Larreta”.