Juez: DeSantis infringió la Constitución estatal y la Primera Enmienda al despedir a fiscal estatal

A pesar de concluir que el gobernador Ron DeSantis infringió la Constitución de la Florida y la Primera Enmienda cuando suspendió al fiscal estatal de Hillsborough, Andrew Warren, el año pasado, un juez federal falló el viernes que no tenía autoridad para devolverle el cargo a a Warren

El juez federal de distrito Robert L. Hinkle determinó que DeSantis suspendió a Warren basándose en la alegación que el fiscal estatal tenía políticas generales de no procesar ciertos tipos de casos.

“La alegación era falsa”, escribió Hinkle en un fallo emitido el viernes por la mañana. “La política bien establecida del Sr. Warren, seguida en todos los casos por todos los fiscales de la oficina, era ejercer la discreción fiscal en cada etapa de cada caso. Cualquier investigación razonable lo habría confirmado”.

Sin embargo, Hinkle concluyó que la Constitución federal prohíbe a un tribunal federal conceder el tipo de reparación que Warren solicita, a saber, que lo restituyan en su cargo.

Se espera que Warren y sus abogados comenten sobre la sentencia posteriormente el viernes. Susan López, quien fue designada por DeSantis para reemplazar a Warren, estaba revisando el fallo el viernes por la mañana y hará declaraciones más tarde, dijo su jefe de personal Gary Weisman. Los fiscales y otros empleados de la oficina del fiscal estatal han sido informados de la decisión del juez, dijo.

“El trabajo de la oficina sigue adelante”, dijo Weisman.

DeSantis acusó a Warren de descuido de deberes

DeSantis suspendió a Warren de su cargo el 4 de agosto, acusándolo de descuidar sus deberes al negarse a hacer cumplir las leyes estatales. DeSantis se refirió a las declaraciones que Warren firmó con otros fiscales electos en todo el país en las que se comprometían a abstenerse de procesar casos relacionados con el aborto o la atención médica a transexuales. El gobernador también citó las políticas de Warren que desalientan el enjuiciamiento de ciertos delitos menores de bajo nivel y los casos derivados de las detenciones policiales de ciclistas.

El gobernador anunció la suspensión en una conferencia de prensa que tuvo el aire de un mitin de campaña. Junto a DeSantis estaban varios funcionarios locales encargados de hacer cumplir la ley, entre ellos el jefe de Policía del Condado Hillsborough, Chad Chronister, y el ex jefe de Policía de Tampa, Brian Dugan. Los oradores expresaron varias quejas sobre Warren y sus políticas.

López, fiscal de Hillsborough desde hace muchos años y a quien DeSantis nombró jueza del condado el año pasado, fue seleccionada para sustituir a Warren. Desde entonces ha asumido las responsabilidades de fiscal estatal.

Dos semanas después de la suspensión, Warren demandó a DeSantis en un tribunal federal, con el objetivo de recuperar su cargo. Negó que se hubiera negado a hacer cumplir las leyes y dijo que la suspensión era una represalia política que infringía su derecho a la libertad de expresión.

Pidió a un juez que lo restituyera en su cargo y prohibiera a DeSantis emprender nuevas acciones en su contra. Enmarcó la demanda como una lucha por la democracia, haciendo hincapié en que los electores del Condado Hillsborough lo habían elegido dos veces para ser su fiscal estatal.

“Al impugnar este ilegal abuso del poder, aseguramos que ningún gobernador pueda anular los resultados de una elección porque no le gusta el resultado”, dijo Warren en ese momento.

El fiscal estatal del Condado Hillsborough, Andrew Warren, habla durante una conferencia de prensa el lunes 15 de junio de 2020, en Tampa. Warren anunció su decisión de no procesar a decenas de manifestantes arrestados por cargos de reunión ilegal durante una marcha de Black Lives Matter el 2 de junio.
El fiscal estatal del Condado Hillsborough, Andrew Warren, habla durante una conferencia de prensa el lunes 15 de junio de 2020, en Tampa. Warren anunció su decisión de no procesar a decenas de manifestantes arrestados por cargos de reunión ilegal durante una marcha de Black Lives Matter el 2 de junio.

El juez quería un juicio para zanjar el asunto

Cuando el caso llegó a Hinkle en septiembre, el juez dijo que prefería celebrar un juicio para decidirlo “de una vez por todas”. Se mostró reacio a tomar una decisión sin un examen exhaustivo de los hechos y dijo que quería evitar el efecto desestabilizador que pudiera ocurrir si Warren fuera readmitido y posteriormente un tribunal de apelaciones confirmara su destitución.

“El público no se beneficia del yoyo en esta oficina”, dijo entonces Hinkle.

Así, durante los dos meses siguientes, los abogados de Warren y DeSantis reunieron a testigos e intercambiaron evidencia mientras cada uno intentaba defender su versión.

Los abogados de Warren presentaron alegaciones y evidencia de que los motivos del gobernador eran puramente políticos. El testimonio clave provino de Larry Keefe, el zar de la seguridad pública del gobernador, quien dijo que DeSantis le preguntó por primera vez durante una reunión en diciembre pasado si había fiscales de la Florida que no estaban cumpliendo la ley. Keefe dijo que el gobernador despotricó contra los fiscales “progresistas” en otros estados.

Keefe habló con jefes de Policía, fiscales y republicanos de ideas afines en todo el estado, y todos señalaron a Warren. La decisión del fiscal estatal en junio de firmar el compromiso sobre el aborto selló la decisión de suspenderlo, dijeron funcionarios de DeSantis.

Pero el juez señaló que las investigaciones de Keefe parecían unilaterales. Y los primeros borradores de la orden de suspensión contenían referencias a George Soros, el filántropo multimillonario conocido por financiar a fiscales progresistas y causas liberales en todo el país.

Abogados de DeSantis afirmaron que la suspensión de Warren se basaba en una preocupación legítima de que el fiscal estatal se negara a encausar delitos relacionados con el aborto.

Testimonio del asesor legal del gobernador

Ryan Newman, asesor legal del gobernador, testificó que inicialmente era escéptico sobre la necesidad de destituir a Warren, pero más tarde se convenció de que sus acciones equivalían a un descuido de sus deberes como fiscal estatal. Warren, dijo Newman, estaba “esencialmente invitando a la anarquía”.

El personal del gobernador llegó más tarde a la conclusión de que la política de Warren de no enjuiciar determinados delitos y casos derivados de detenciones de ciclistas era única en el estado. Y se señaló que era el único fiscal de la Florida que había firmado el compromiso sobre el aborto.

Un momento clave del juicio fue el testimonio del ex jefe de personal de Warren, quien desautorizó a su antiguo jefe cuando dijo que creía que la declaración sobre el aborto era realmente la política oficial de la oficina. Otros dos destacados fiscales de la oficina de Warren declararon que creían que la declaración no era la política oficial.

El caso ha atraído la atención nacional y ha sido objeto de mucha especulación local. En el desfile del Día del Dr. Martin Luther King Jr. de esta semana en Tampa, tanto Warren como López participaron y lanzaron abalorios a los asistentes al desfile, identificándose cada uno como fiscal estatal del Condado Hillsborough.