Juerga y furor por el “Chupinazo” que inicia el festival de San Fermín, en fotos

La explosión de un tradicional fuego artificial inauguró hoy los nueve días ininterrumpidos de fiesta en el famoso festival de corridas de toros de Pamplona, ​​que se suspendió durante los últimos dos años debido a la pandemia de coronavirus
La explosión de un tradicional fuego artificial inauguró hoy los nueve días ininterrumpidos de fiesta en el famoso festival de corridas de toros de Pamplona, ​​que se suspendió durante los últimos dos años debido a la pandemia de coronavirus - Créditos: @Alvaro Barrientos

Miles de personas celebraron hoy miércoles el lanzamiento del tradicional “chupinazo” que da inicio a las fiestas de San Fermín en la ciudad española de Pamplona, tras dos años de receso debido a la pandemia del coronavirus.

La lluvia no aguó el ambiente mientras la multitud, casi todos con el atuendo tradicional de camisa y pantalón blanco y pañuelo y cinturón rojo, abarrotaba la pequeña plaza del ayuntamiento para el acto del mediodía. Tras el lanzamiento del cohete que dio inicio a las fiestas, los asistentes siguieron rociándose unos a otros con vino tinto.

El momento más destacado del festival de nueve días son los encierros de la mañana, que comienzan el jueves. Miles de personas en busca de emociones corren por estrechas calles de la ciudad por delante de seis toros bravos hasta la plaza de toros de la ciudad. Los espectadores miran desde balcones y barreras de madera colocadas a los lados del recorrido. El resto del día es para comer, beber, bailar y otros eventos culturales.

Juerguistas celebran el lanzamiento del cohete 'Chupinazo' para marcar la apertura oficial de las fiestas de San Fermín 2022 en Pamplona, ​​España, el miércoles 6 de julio de 2022
Juerguistas celebran el lanzamiento del cohete 'Chupinazo' para marcar la apertura oficial de las fiestas de San Fermín 2022 en Pamplona, ​​España, el miércoles 6 de julio de 2022 - Créditos: @Alvaro Barrientos
Una banda toca entre los juerguistas que abarrotan la plaza del ayuntamiento esperando la apertura oficial de las fiestas de San Fermín 2022
Una banda toca entre los juerguistas que abarrotan la plaza del ayuntamiento esperando la apertura oficial de las fiestas de San Fermín 2022 - Créditos: @Alvaro Barrientos

Los funcionarios de la ciudad instaron a las personas a no olvidar que las infecciones por coronavirus están aumentando nuevamente y alentaron el uso de cubrebocas. Pero las carreras multitudinarias y las fiestas al margen harán que esta pauta sea muy difícil de seguir.

Normalmente, el festival está relativamente libre de incidentes y la mayoría de las lesiones ocurren durante las carreras o por accidentes relacionados con el alcohol.

La multitud baila a la espera de la apertura de San Fermín 2022
La multitud baila a la espera de la apertura de San Fermín 2022 - Créditos: @Alvaro Barrientos
El estallido de un tradicional fuego artificial abre el miércoles nueve días de fiesta ininterrumpida en el famoso festival de corridas de toros de Pamplona, ​​que estuvo suspendido durante los últimos dos años debido a la pandemia de coronavirus.
El estallido de un tradicional fuego artificial abre el miércoles nueve días de fiesta ininterrumpida en el famoso festival de corridas de toros de Pamplona, ​​que estuvo suspendido durante los últimos dos años debido a la pandemia de coronavirus. - Créditos: @Alvaro Barrientos
Los participantes agitan sus bufandas rojas durante la ceremonia de apertura del "Chupinazo" para marcar el inicio de las Fiestas de San Fermín, frente al Ayuntamiento de Pamplona
Los participantes agitan sus bufandas rojas durante la ceremonia de apertura del "Chupinazo" para marcar el inicio de las Fiestas de San Fermín, frente al Ayuntamiento de Pamplona - Créditos: @JOSE JORDAN
Un participante mirá al cielo durante la apertura del Festival de San Fermín
Un participante mirá al cielo durante la apertura del Festival de San Fermín - Créditos: @MIGUEL RIOPA
Los participantes celebran cerca de un cordón policial durante la ceremonia del "Chupinazo" en Pamplona, España
Los participantes celebran cerca de un cordón policial durante la ceremonia del "Chupinazo" en Pamplona, España - Créditos: @MIGUEL RIOPA
El público traslada una bandera vasca "Ikurrina", una bandera de Navarra y una pancarta con un mapa del País Vasco que dice en euskera "Presos, volved a casa"
El público traslada una bandera vasca "Ikurrina", una bandera de Navarra y una pancarta con un mapa del País Vasco que dice en euskera "Presos, volved a casa" - Créditos: @JOSE JORDAN
Un residente coloca una lámina de plástico en su balcón antes de la ceremonia de apertura del "Chupinazo"
Un residente coloca una lámina de plástico en su balcón antes de la ceremonia de apertura del "Chupinazo" - Créditos: @MIGUEL RIOPA
Los agentes de policía intentan controlar a la multitud de juerguistas en la plaza del ayuntamiento esperando el lanzamiento del cohete 'Chupinazo', para marcar la apertura oficial de las fiestas de San Fermín 2022
Los agentes de policía intentan controlar a la multitud de juerguistas en la plaza del ayuntamiento esperando el lanzamiento del cohete 'Chupinazo', para marcar la apertura oficial de las fiestas de San Fermín 2022 - Créditos: @Alvaro Barrientos
Los juerguistas festejan la apertura del festival
Los juerguistas festejan la apertura del festival - Créditos: @MIGUEL RIOPA
Los participantes levantan los brazos en la plaza del ayuntamiento mientras esperan el lanzamiento del cohete "Chupinazo"
Los participantes levantan los brazos en la plaza del ayuntamiento mientras esperan el lanzamiento del cohete "Chupinazo" - Créditos: @Alvaro Barrientos
El estallido de un tradicional fuego artificial abre el miércoles nueve días de fiesta ininterrumpida en el famoso festival de corridas de toros de Pamplona, ​​que estuvo suspendido durante los últimos dos años debido a la pandemia de coronavirus
El estallido de un tradicional fuego artificial abre el miércoles nueve días de fiesta ininterrumpida en el famoso festival de corridas de toros de Pamplona, ​​que estuvo suspendido durante los últimos dos años debido a la pandemia de coronavirus - Créditos: @Alvaro Barrientos
Los participantes visten el atuendo típico y lanzan vino tinto
Los participantes visten el atuendo típico y lanzan vino tinto - Créditos: @JOSE JORDAN
Un hombre bebe vino de un odre antes del "Chupinazo"
Un hombre bebe vino de un odre antes del "Chupinazo" - Créditos: @MIGUEL RIOPA
Un participante es llevado en andas en Pamplona, España
Un participante es llevado en andas en Pamplona, España - Créditos: @MIGUEL RIOPA
La celebración del "Chupinazo" durante la apertura del Festival de San Fermín
La celebración del "Chupinazo" durante la apertura del Festival de San Fermín - Créditos: @ANDER GILLENEA
Risas y jolgorio durante la ceremonia de apertura del "Chupinazo" (cohete de salida) para marcar el inicio de las Fiestas de San Fermín
Risas y jolgorio durante la ceremonia de apertura del "Chupinazo" (cohete de salida) para marcar el inicio de las Fiestas de San Fermín - Créditos: @MIGUEL RIOPA

Los toros que participan en los encierros son sacrificados por toreros profesionales en las corridas de la tarde.

Las corridas de toros están protegidas por la Constitución española como parte del patrimonio cultural del país. El espectáculo sigue siendo inmensamente popular, aunque el movimiento en su contra ha cobrado fuerza. Los defensores de los animales citan cifras del Ministerio de Cultura que dicen que el 90% de los españoles no asistieron a ningún evento festivo que involucrara toros en 2014-2015, el último año en que se sondeó el tema.

Fotos de AP y AFP

Con información de AP