Juan Román Riquelme, tras la decepcionante derrota de Boca ante Unión: “Cuando vos jugás mal tenés muchas chances de perder”

Juan Román Riquelme, presidente de Boca
Juan Román Riquelme, presidente de Boca - Créditos: @BOCA JUNIORS

Menos de 24 horas después de la peor noche futbolística de la era del DT Diego Martínez, con la derrota por 1-0 de Boca ante Unión, en Santa Fe, Juan Román Riquelme, el ídolo y presidente xeneize, brindó una entrevista en TyC Sports, en la que apoyó al entrenador y, de cierta manera, justificó los altibajos del equipo por la exigente seguidilla de partidos. También se refirió a otros temas vinculados al mundo Boca y al fútbol en general.

Unión le ganó a Boca
Unión le ganó a Boca - Créditos: @Fotobaires

Las frases más destacadas del exnúmero 10:

  • “No nos gusta perder. Aprendí solamente que cuando vos jugás mal tenés muchas chances de que pase lo que pasó ayer. Unión jugó mejor y hay que felicitarlo. Tenemos que pensar todo lo que va pasando, que hoy se cumplen 40 días del primer partido, que van nueve jugados y es muchísimo. En nueve fechas muchos técnicos han dejado de dirigir. Tenemos que tener calma, estamos muy contentos con el entrenador que tenemos, está conociendo a los muchachos (...) Siempre pienso que hay que jugar bien para ganar. Y si jugamos como ayer, es probable que perdamos”.

  • “Es complicado cuando comenzás un campeonato y tu capitán (Rojo) se te lesiona, cuando Cavani, que es la estrella del fútbol argentino y de nuestro club, se lesiona... Todo el tiempo tenés que reamar. Por momentos, el equipo está jugando bien. Con Belgrano iba perdiendo y la gente apoyaba porque el equipo estaba demostrando cosas interesantes. No es fácil en 40 días jugar nueve partidos de fútbol, te cansás mentalmente, físicamente... Tenemos claro que ayer no lo hicimos bien”.

Cavani se va de la cancha tras la derrota de Boca frente a Unión
Cavani se va de la cancha tras la derrota de Boca frente a Unión - Créditos: @MATIAS PINTOS
  • “No sé si los entrenadores de antes podrían dirigir ahora. Eran más cercanos, de barrio, sabías si la mamá tenía a la mamá enferma o se peleó con la pareja. Hoy es todo más individual. El país me parece que está así. El técnico, antes, tenía más esta confianza que vos le decís: ‘Me duele todo, pero juego’. Y él confiaba”.

  • “La presión de Cavani es con él mismo. Disfruta, está contento y esperemos que siga sumando minutos, competencia y no tengo dudas de que nos va a dar muchas alegrías. Él vive del gol. Es una súper estrella. Estamos felices de tenerlo acá. Todos los chicos pueden aprender de él, de Benedetto, de tantos más. Cavani juega extraordinario. Siento debilidad por el jugador. Es como cuando en su momento vino Trezeguet, el que es número 9 o delantero tiene que verlo cómo se perfila y pivotea. Es un sueño tenerlo acá”.

Diego Martínez. Roman Riquelme. 05-01-24
Diego Martínez. Roman Riquelme. 05-01-24 - Créditos: @LA NACION/Enrique Garcia Medina
  • “Yo no sé si fui tan bueno, tuve la suerte de haber jugado en equipos que me ayudaron mucho, pero soy de pensar que hoy se me complicaría mucho jugar. No sé de qué jugaría, porque el de mi posición. Con el tema del VAR me anularían todos los goles, por los brazos y los empujones. Me resulta raro que ahora el defensor te marca con la mano atrás. Imaginate todo lo que cambió el fútbol. Se me haría complicado jugar hoy, me cobrarían foul todo el tiempo. El fútbol de hoy es todo un quilombo, perdón la palabra. Antes se jugaba más como en el barrio, eso lo hacía más divertido y más cercano a todo. Fútbol al fútbol tiene un poco de trampa. Ahora a veces miro y digo: ‘Eso no es foul’. Hoy ya no se puede ni rozar al contrario. Cualquier falta ya pedimos la tarjeta roja. Todo ayudamos para que el fútbol sea un poquito menos lindo”.

  • “¿Por qué no fui técnico? No lo sé. Imaginate si el equipo de Riquelme pierde mal, lo que dirían. La paso bien, porque el club va creciendo. Lo que se armó acá en el predio da gusto, parece un colegio, cada día es maravilloso”.

  • “Todos tenemos que ayudar. Nosotros, los técnicos, que de adentro vuelven locos a los árbitros, los jugadores... Hoy con el VAR, fíjense que cuando hay un penal, el que decide es el del VAR y no el árbitro. Sólo pasa en el fútbol argentino: cuando se para una jugada están todos los jugadores rodeando al árbitro, que no tiene nada que ver. Te guste o no, todo eso causa nervios, enojos. Como el de la tribuna no ve la jugada cree que lo están perjudicando. Los que deciden son los del VAR. Tengo que confiar en los árbitros. La jugada de Medina, que traba con el defensor, por ahí es roja. El de unión se queda en el piso porque le dolía. Antes vos pisabas al contrario y lo primero que te salía era disculparse y decirle: ‘Perdoname, fue sin querer’. Hoy es otro juego. Cuando un jugador simula que también lo eche. Hay jugadores que viven en el piso”.

Juanfer Quintero recibió elogios de Riquelme
Juanfer Quintero recibió elogios de Riquelme - Créditos: @Anibal Greco
  • “Hay cosas que son chiquitas que son un montón. Juanfer (Quintero) juega caminando para todo el mundo, pero siempre puede recibir la pelota. La golpea de una manera especial, diferente... Siempre se la deja al compañero con ventaja, así se pasa la pelota. El 9 de San Lorenzo (Adam Bareiro) me parece que compite todo el tiempo; compite y compite. Podés ser muy bueno y no competir, entonces no es lo mismo. Me gustan los jugadores que hacen eso. Campaz lo ha hecho fantástico el semestre pasado. El fútbol me gusta y en la Argentina siempre aparece uno que lo hace bien.

  • “Hablo con muchos futbolistas. Hará un año que estábamos esperando, si nos aparecía la posibilidad de un cupo... Con Gary Medel tengo relación de toda la vida, le dije que no teníamos la posibilidad de tener un cupo y no teníamos la posibilidad. Si prestás un extranjero te sigue contando la plaza, es una cosa rara. Él se muere por jugar acá, sabe que lo quiero mucho. Tuvo la suerte de ir a Brasil, está con Ramón, con Emiliano y zafaron del descenso”.

Leandro Paredes, exitoso en Europa y con las puertas abiertas en Boca
Leandro Paredes, exitoso en Europa y con las puertas abiertas en Boca - Créditos: @Alberto Mariani/
  • “A Paredes no lo llamo ‘sueño’. Él tuvo la suerte de debutar acá, de jugar varios partidos. Hizo toda su carrera en Europa, que es maravillosa. Cuando un jugador de Europa viene para acá es más decisión del jugador que nuestra. Dependerá de él, del tiempo que quiera seguir allá. Ojalá que pueda disfrutar de jugar con la camiseta de Boca. ¿Paulo Dybala? Con Lautaro Martínez son las estrellas del fútbol italiano. Es una súper estrella y acá, por ahí, no le damos el valor que se le da en Italia. La gente de la Roma se puso a llorar cuando lo presentaron”.

  • “¿Si Banega me llamó? Tengo mucha relación con él, lo quiero mucho. Lo conocí en 2007, que Miguel (Russo) lo hizo debutar. Espero que esté contento en Newell’s, es su ciudad. Deseo que siempre esté bien. Eso es todo lo que puedo decir”.

Cavani y Gary Medel, jugando para sus selecciones; Riquelme sueña con el retorno del mediocampista chileno
Cavani y Gary Medel, jugando para sus selecciones; Riquelme sueña con el retorno del mediocampista chileno - Créditos: @ AP Photo / Andre Penner
  • “No sé cómo es el tema de (Nahitan) Nández. Allá (en Cagliari) es capitán. El tema es si los chicos quieren volver para acá. Ahora volvió a la selección. Hoy en día no sabemos nada”.

  • “No sé si es verdad que los grandes de Europa lo quieren a Varela. Es un fenómeno como persona, que es lo más importante. Ha hecho todo el camino que tiene que hacer un jugador. La liga de Portugal le da más tiempo. Es un fenómeno. No habla. Es un gran chico. Ojalá que el día de mañana pueda pasar a un gran club, nos pondría muy feliz porque se lo merece. Di María, Falcao, Lucho González... a todos esos la liga de Portugal les dio más tiempo para después dar otro salto”.

Chiquito Romero, arquero de Boca
Chiquito Romero, arquero de Boca - Créditos: @LA NACION/Manuel Cortina
  • “Chiquito Romero tiene contrato hasta fin de año. Cuando lo trajimos tuvo que aguantar que le dijeran que no podía atajar más. Cuando atajó tres penales era... era el Loco Gatti. Así vivimos. Estamos contentos con él. Es una persona muy positiva. Me da gusto tenerlo a él, a Marcos (Rojo). Esperemos que esté disfrutando. Depende más de él que de nosotros”.

  • “Esperemos que podamos renovar con Valentini. Estamos felices. Ojalá que ahora que va a la selección pueda disfrutar mucho. Queremos que el técnico tenga un buen plantel y se compita”.

  • “Tenemos la obligación de competir en todos los torneos. Avanzar en la Copa Argentina y en la Sudamericana lo mismo”.