Juan Collado obtiene amparo contra su proceso por delincuencia organizada y lavado de dinero

Cuartoscuro/Archivo
Cuartoscuro/Archivo

Un Tribunal Federal otorgó un amparo al abogado Juan Collado para dejar sin efecto la segunda acusación que la Fiscalía General de la República (FGR) realizó en su contra por los delitos de delincuencia organizada y lavado de dinero en el caso Caja Libertad.

De esta forma el abogado, Collado sólo enfrentará el procedimiento que lo involucra por un supuesto cobro de 24 millones de pesos (mdp) por la venta irregular de un bien inmueble.

Así, Collado, que ha defendido a personajes importantes de la política mexicana señalados por corrupción, sortea la acusación que tiene en su contra por simular la compra de un edificio, sede de Caja Libertad en Querétaro, por 156 mdp.

Lee: Juan Collado, el abogado de priistas, empresarios y exfuncionarios señalados por corrupción

Tribunal otorga amparo a Juan Collado

Por unanimidad de votos, el Primer Tribunal Colegiado en Materia Penal del Primer Circuito avaló el proyecto con el que el litigante consiguió el amparo y protección de la justicia a su favor.

“La Justicia de la Unión Ampara y Protege a Juan Ramón Collado Mocelo contra los actos reclamados al juez de distrito Especializado en el Sistema Penal Acusatorio del Centro de Justicia Penal Federal de la Ciudad de México, con sede en el Reclusorio Preventivo Varonil Norte, en funciones de juez control”, se puede leer en las listas de acuerdos del Consejo de la Judicatura Federal.

De acuerdo con el diario Milenio, durante la sesión se expuso que la defensa de Collado ha solicitado ‘insistentemente’ la información a las autoridades de la Secretaría de Hacienda para determinar si la hace parte o no dentro del proceso, donde el juez de control del Reclusorio Norte solo debió haber decido si autorizaba o no el plazo razonable.

Sin embargo, en dicha ocasión el juez de distrito ordenó sanear el procedimiento y reabrir la investigación complementaria en la causa penal 269/2019, así como su ejecución, sin la oposición de la FGR ni la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF).

De qué acusana Juan Collado

Desde junio de 2019, el empresario Sergio Hugo Bustamante Figueroa denunció a Collado por haber recibido presuntamente 24 millones producto de la venta de un terreno de su propiedad en 2015.

Por este motivo, la FGR integró una carpeta de investigación en su contra usando una averiguación previa realizada por la Fiscalía General de Justicia de Querétaro.

Meses más tarde, el 4 de julio de 2019, la UIF presentó una querella ante la FGR luego de detectar supuestas operaciones atípicas en el sistema financiero por parte de Collado y cuatro personas más, lo que sirvió para solicitar una orden de aprehensión en su contra por los delitos de delincuencia organizada y operaciones con recursos de procedencia ilícita.

Por este motivo, el abogado fue detenido en 2019 y permanece privado de su libertad por dicho procedimiento.