Joven relata cómo se convirtió en adicta a las apuestas y qué la hizo darse cuenta

Joven relata cómo se convirtió en adicta a las apuestas y qué la hizo darse cuenta. Foto: TikTok vía @sotirules

La usuaria de TikTok @sotirules, de España, compartió un video en el que contó cómo se había convertido en una ludópata, adicta a las apuestas, y el momento en el que se había dado cuenta de que tenía un problema.

Indicó que realizó el post debido a que un colega se había acercado a ella para pedirle ayuda porque tenía un problema similar, así que comentó: “con que este video le llegue a una sola persona que está perdiendo su vida con esta mie&%, habrá sido suficiente”.

Así que comenzó con su relato: “¿de dónde sacaba el dinero?, es probablemente lo que más les interesa. Yo tenía 15 años, jamás me pidieron el Documento Nacional de Identidad (DNI), yo entraba a la ruleta y diciendo cosas, que no voy a decir, para que nadie sospechara que yo era menor de edad”.

Entonces comentó que tenía dinero que le daban su papá y su mamá y que todo lo metía en las máquinas en largas jornadas de juego que iban de las 17:00 hasta la 01:00 horas, pues contó que en esos lugares la hacían sentir muy cómoda ya que le llevaban hasta su lugar cervezas y sodas.

“Cuando a mí se me acababa el dinero, yo llevaba unos pendientes de oro de unos corazones muy bonitos que me regaló mi padre, iba a tiendas al centro de Madrid a empeñarlos, al igual que unos pececitos que tenía”, mencionó y agregó: “le decía el chico que me entendía: ‘no los vendas porque en 20 o 30 minutos estoy de vuelta por ellos”.

Dejó a su amiga por las apuestas

Sobre la razón que la llevó a darse cuenta de que tenía un problema, narró: “un día que tenía una cita con una amiga y solo llevaba €5 euros en el bolsillo y se me antojó invitarla a merendar. Le dije: ‘dame un momento, espérame afuera del salón de apuestas’, porque ella era menor de edad. Le comenté: ‘dame 10 minutos, saco €20 o €30 y nos vamos a desayunar”.

Pero en realidad pasaron dos horas y media y se dio cuenta hasta que su amiga la llamó para decirle que se tenía que retirar. “A los 50 minutos me llamó por teléfono súper agobiada, medio llorando, y me dice: ‘me acaban de robar’. Recuerdo que me senté en la silla del salón de juegos y ponerme a pensar: ‘acaban de robar a mi amiga y yo en vez de irme con ella me he quedado aquí jugando, cuando yo quedé con ella para verla, para que me cuente qué tal, para ponernos al día y llevo tres horas y media aquí, ¿qué clase de amiga soy?’”.

Finalmente dijo que ahora ya no le da vergüenza reconocer que tuvo ese problema, pues acepta que es una enfermedad como el alcoholismo o el tabaquismo, por lo que indicó que, si alguien estaba pasando por algo similar, no dudaran en pedir ayuda.

¿Cuáles son los síntomas de la ludopatía?

De acuerdo con la Clínica Mayo, el “trastorno del juego, es el impulso incontrolable de seguir apostando sin importar las consecuencias que eso tenga en tu vida. Apostar significa que estás dispuesto a arriesgar algo que valoras con la esperanza de ganar algo de mayor valor. Esto puede estimular el sistema de recompensa del cerebro de forma similar a como lo hacen las drogas ilícitas o el alcohol, lo que genera adicción”.

Algunos síntomas que mencionan para identificar este problema son: “estar preocupado por apostar, como planificar actividades con apuestas constantemente, y por cómo obtener más dinero para apostar; necesidad de apostar cantidades cada vez mayores de dinero para sentir la misma emoción; sentirse intranquilo o irritable cuando se intenta dejar las apuestas; e intentar recuperar el dinero perdido apostando más”.

Sobre los tratamientos, el portal MedlinePlus indica que los recomendados son: terapia conductual cognitiva, grupos de apoyo y de autoayuda y algunos medicamentos como los antidepresivos y los antagonistas opioides.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR | EN VIDEO:

¿Por qué los perros y gatos insisten en ‘acabar con la Navidad’?