Jorge Álvarez, el candidato a la presidencia que casi nadie conoce en México

Jorge Álvarez Máynez en su registro como candidato único para las elecciones presidenciales de México. (Rodrigo Oropeza / AFP)
Jorge Álvarez Máynez en su registro como candidato único para las elecciones presidenciales de México. (Rodrigo Oropeza / AFP)

Jorge Álvarez Máynez ha sido elegido como precandidato único a la presidencia por Movimiento Ciudadano (MC). El político de 38 años afronta el reto luego de que su partido no pudiera impulsar la candidatura de Samuel García, gobernador de Nuevo León, a quien el congreso local negó finalmente la licencia para contender por la primera magistratura. La jugada ha sido criticada incluso al interior de MC, como lo reflejó Enrique Alfaro, gobernador de Jalisco.

Y de manera externa, se puede entender desde ya que Álvarez Máynez no ha aceptado la encomienda porque piense que realmente puede ganar. Ya ese escenario era fantasioso con el propio Samuel García, que es mucho más popular que Álvarez. Y de eso esta consciente el excoordinador de diputados naranjas. En entrevista con Ciro Gómez Leyva, admitió que, para la gran mayoría de los mexicanos, él es un desconocido. Se dio ánimos, eso sí, con base en el tiempo que falta para dirimir las elecciones.

“Ocho de cada 10 mexicanos no me conoce, tenemos una ventaja, ocho de cada 10 mexicanos ya conocen a Movimiento Ciudadano, yo le he apostado muchísimo a un proyecto colectivo. Sí es una desventaja, pero México tiene una de las campañas presidenciales más largas del mundo, por ejemplo, dura dos veces más de la que dura España, lo que dura la de Francia”, señaló. En su visión, marzo será el mes del despunte, cuando empiecen formalmente las campañas electorales porque sostiene que hasta el momento las candidatas Claudia Sheinbaum y Xóchitl Gálvez no despiertan entusiasmo.

En su presentación como candidato único, siguió la línea discursiva que ha distinguido a su militancia: "lo que (Sheinbaum y Gálvez) no han podido hacer en siete meses de derroche, de despilfarro y de violación de la ley, nosotros lo vamos a hacer en tres meses de campaña legal. Le vamos a ganar a la vieja política porque México merece un mejor futuro".

Lo paradójico es que Álvarez Máynez acepta ser un desconocido para 8 de cada 10 mexicanos, un porcentaje altísimo. Si quiere ser presidente, aunque tenga ínfimas posibilidades, ¿no tendría que tener las credenciales suficientes para opositar al cargo? Sí, hay políticos que a lo mejor hacen mucho a la sombra, sin tener gran reconocimiento (y no todos los políticos famosos lo son por las mejores razones). Pero no es el caso. Álvarez Máynez ha cambiado la ecuación: busca agarrar reconocimiento en su camino a la presidencia, en lugar de tenerlo previamente, como debería ser. Y esa es apenas la superficie de su plan.

En realidad, Movimiento Ciudadano, que se negó sistemáticamente a aliarse con el Frente opositor, anida un miedo que ningún partido acepta nunca: perder el registro. Así que Álvarez Máynez jugará la misma posición de Gabriel Quadri en 2012. Conocidos por poca gente, por quienes siguen la vida política del país, pero dueños de una misión muy específica: evitar que sus partidos desaparezcan. Esa era la urgencia de promover a Samuel García, popular para mantener un registro, aunque no para darle la presidencia a MC.

Entonces Álvarez Máynez puede ir luchando ya por su meta: reunir al menos el 2% de votos para que MC siga en la política. En el Frente ya saben lo que eso significa. División de votos. Y a Morena le viene muy bien eso, un candidato comparsa que le deje el camino todavía más fácil a su candidata, que no está ganando por su lucidez y propuestas brillantes, sino porque no tiene competencia.

Ya Alejandro Moreno, presidente del PRI, amenazó a MC en septiembre pasado con el destino fatalista —por no unirse al Frente—: "Lo que va a pasar con Movimiento Ciudadano es que van a perder el registro. Hay liderazgos del partido que convocan la participación en el Frente", dijo a Azucena Uresti. La apuesta de MC es clara: desligarse del Frente, en especial del PRI, (pensando a futuro) y sacar el 2% que los deje vivos. Esa misión la han puesto en manos de un autonombrado desconocido.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR | EN VIDEO:

El peligroso objeto que arrojó el huracán Otis en Acapulco y nadie había mostrado