Joe Biden, en plan “latino” y a la caza de los votos hispanos esquivos como anfitrión de la Copa América

El aviso de campaña de Biden que se verá en el torneo
El aviso de campaña de Biden que se verá en el torneo

WASHINGTON.- El equipo de campaña del presidente Joe Biden gastará varios millones de dólares en publicidad orientada al electorado latino y en apoyo organizativo durante la Copa América, el torneo internacional de fútbol que arranca este jueves con el partido donde se enfrentarán Canadá y Argentina, actual campeón de la Copa del Mundo.

Esos planes incluyen la organización de fiestas en viviendas particulares, eventos de campaña en bares y restaurantes situados en estados pendulares o indecisos, y la venta de camisetas de fútbol con el nombre de Biden, así como avisos de campaña en televisión y medios digitales en inglés y español en las cadenas Fox, Univisión, radios y otros medios que cubran el torneo futbolístico.

Ante la dificultad de llegar a los votantes a los que apunta, para presentar sus ideas la campaña de Biden viene utilizando los grandes eventos deportivos y otras concentraciones de gente no relacionadas con la política, como las publicidades durante la última temporada de la Liga Nacional de Fútbol Americano o su reunión anual de 2024. El equipo demócrata ha organizado reuniones informales en bares y campus de universidades de los estados pendulares, así como un bingo y torneos de pickleball para adultos mayores.

“Pocos eventos concentran tantas miradas en una pantalla como este torneo, ya sea del celular o la laptop, el televisor de la casa o el que está colgado en un bar”, dice Adrián Sáenz, cofundador de Conexión y consultor de medios latinos de la campaña de Biden. “Es totalmente lógico que la campaña se conecte con la comunidad a través de la publicidad sumada a la ayuda concreta en el terreno para organizar el torneo.”

La Copa América, que este año incluye a los seleccionados nacionales de América del Sur junto con seis invitados de América del Norte, Central y el Caribe, se jugará hasta el 14 de julio en 14 estadios distribuidos a lo largo de Estados Unidos, incluidos partidos en estados claves, como Nevada, Georgia y Carolina del Norte, donde la campaña de Biden desarrolló operativos para organizar a los voluntarios.

La expectativa para este año es que el torneo concite mucha atención y una gran audiencia, dado el apoyo de los mexicanos residentes en Estados Unidos a la selección de México, que se suma a Estados Unidos y Canadá como países invitados, y la reciente decisión de la estrella futbolística argentina, Lionel Messi, que desde hace un tiempo juega para el Inter Miami, equipo perteneciente a la Major League Soccer (MLS), la liga de fútbol de Canadá y Estados Unidos.

La campaña publicitaria de Biden se basa en un anuncio que les recuerda a los espectadores que la Copa América 2020 se retrasó debido al confinamiento pandémico durante la presidencia de Donald Trump. El aviso le da crédito a Biden por reabrir el país, generar empleos y mejorar la seguridad frente a la violencia armada. La versión en inglés del anuncio termina con el narrador usando un insulto que se escucha con un pitido superpuesto, pero que igual resulta inconfundible.

“Donald Trump habla y habla”, dice la voz en off, sobre un gráfico que muestra a Trump recibiendo una tarjeta roja. En la versión en español del anuncio, la línea final es traducida como: “Trump no hizo nada por nosotros. Pero Joe Biden está en nuestro equipo”.

Para cuando el torneo esté más avanzado, los asesores de Biden ya han pautado anuncios en los espacios de publicidad callejera de la cercanía de los estadios y están trabajando para organizar fiestas con comida y bebida gratis en casas particulares y también en bares y restaurantes deportivos, donde seguramente se reunirá mucha gente durante y después de cada partido. También han creado carteles y pancartas con la Copa América para distribuir en los eventos.

Está planeado que los eventos incluyan capacitaciones sobre el uso de Reach, la aplicación de organización relacional del equipo de campaña, parte de su esfuerzo para reclutar voluntarios que alienten a sus amigos y familiares a ir a votar. Se alentará a los voluntarios que estén viendo el partido desde sus casas y estén en la lista de contactos de campaña a pasar a la acción en momentos claves, como el entretiempo, cuando se transmitirán los anuncios televisivos.

La camiseta de fútbol con el nombre de Biden, que se agregará a la tienda de productos de la campaña, muestra el logotipo de Biden-Harris sobre amplias franjas negras y azules. La parte trasera lleva el número 46, en referencia a que Biden es el 46º presidente norteamericano. El equipo también ha creado una camiseta para celebrar el evento deportivo.

Por Michael Scherer

The Washington Post

(Traducción de Jaime Arrambide)