De La Joaqui a la Bresh: qué fiestas y recitales gratuitos forman parte de las celebraciones por los 150 años de Mar del Plata

Con los festejos, los operadores turísticos se ilusionan con la ocupación
Con los festejos, los operadores turísticos se ilusionan con la ocupación - Créditos: @MAURO V. RIZZI

MAR DEL PLATA.- La preocupación de operadores turísticos por una temporada más corta por los feriados de Carnaval, que en formato de fin de semana largo se mudaron esta vez hacia comienzos del mes próximo, merma y gana en cuota de una mejor expectativa con la potencia que ganará el cierre de esa primera quincena de febrero de la mano de los festejos del 150° aniversario de esta ciudad.

Shows musicales, fiestas para jóvenes y no tanto, participación de artistas, desfiles náuticos, torta gigante y otras sorpresas son parte de la agenda que ya tiene días y horarios y que dará un impulso más a una temporada dominada por la multiplicidad y la simultaneidad de eventos con artistas destacados, como los que también hay este fin de semana en curso, llamado a ser el más exitoso en arribos en lo que va del año.

Por el escenario dispuesto en el paseo Las Toscas, entre el Torreón del Monje y la rambla, pasarán el dúo Pimpinela, Los Palmeras, La Joaqui, Los Totora y una Bresh, la fiesta más colorida y famosa de los últimos años.

Para descubrir en la costa: Atlántida, el pintoresco polo gastronómico que emerge a media hora de Mar del Plata

Se acaba de anunciar un programa oficial de actividades a lo largo de tres jornadas y poco más, ya que el punto de inicio será el viernes 9 próximo, con un acto a cielo abierto para esperar entre vecinos y turistas el día 10 en que Patricio Peralta Ramos fundó Mar del Plata.

Quiso el destino que justo esta fecha ideal para grandes festejos coincida en tiempo y espacio con un momento de crisis económica en el país que mantiene las mentes y los bolsillos, y sobre todo a los gobiernos, ocupados en otras prioridades.

La agenda que se confirmó llegó de la mano del impulso de distintos rubros del empresariado local o con presencia en estas playas que, en muy poco tiempo, lograron recursos y contrataciones que contemplan presentaciones destacadas.

La agenda

La Plaza del Agua, en el paseo comercial de calle Güemes, es el lugar elegido para la instancia más formal que será la cuenta regresiva para la jornada de cumpleaños. Con los primeros minutos de la madrugada del 10 de febrero se compartirá con los presentes una torta de cumpleaños de 150 kilos, amenizada con bebidas que se dispondrán en stands de auspiciantes y firmas colaboradoras.

Ese sábado será el turno de actos formales con una misa en la Catedral y un homenaje al fundador. También habrá desfile de autos antiguos y una procesión náutica frente a estas playas. Por la tarde noche llegarán los primeros shows de esta serie, con espectáculos de tango, presencia de elencos que hacen temporada teatral y recitales de Pimpinela y Los Palmera.

El domingo será con murgas, banda de música de unidades militares y la presentación musical de la marplatense La Joaqui y la banda platense Los Totora, ideal para mover los pies sobre la arena.

Y si de bailar se trata, la fiesta Bresh abre una enorme expectativa por su particular variedad de estilos musicales y, por sobre todo, el colorido que se imprime a cada una de las presentaciones, con mucho rosa, brillos, golosinas y más sorpresas.

La comisión organizadora conformada en su mayoría por empresarios dispuso que la totalidad de estas actividades sean con acceso libre y gratuito para el público, por lo cual ya se está trabajando en un operativo de seguridad para cubrir ese extremo amplio de la costa.

La música y los espectáculos, varios de ellos a cielo abierto, son una constante de este verano así como la presencia del turismo joven es la nota más destacada. Durante el pasado fin de semana se desarrollaron diez eventos masivos casi al mismo tiempo, al menos tres de ellos con 15.000 a 20.000 personas.

Fin de semana

Este fin de semana en marcha, se imprime otro repunte en la ocupación de alojamiento, tiene también la tracción de una programación fuerte desde lo musical. Esta noche, en el estadio Islas Malvinas, se presenta el cantante Luciano Pereyra. Mañana sábado será turno de Ciro y Los Persas y el domingo subirá a ese escenario Diego Torres. Productores confirman buenas ventas, ratificadas este jueves cuando por allí tocó La Konga.

Por los balnearios del sur habrá mucho más este fin de semana. Esta noche, ya madrugada de sábado, Budweiser presenta Conga Arena Festival y en la noche del sábado las estrellas de las consolas, también en Mute, serán los DJ´s Art Bat y Massano.

Esta noche, en la feria Pimienta de Silos del puerto, se presenta Javier Calamaro. En Helena Beach habrá más de La Konga y el sábado tocan Rei y BM. A lo que hay que sumar los after, que desde el atardecer suman figuras y más música. Al lado, en el parador Horizonte, el DJ invitado es el reconocido John Digweed. El domingo habrá más en La Moringa, por Ruta 11, con el VeraFesti que anuncia a El Kuelgue y Zoe Gatusso entre más de una decena de artistas y bandas.