Jimmy Lai | Qué se sabe sobre el juicio en Hong Kong contra el magnate que confronta a China

Con una sonrisa y trajeado, el magnate prodemocracia Jimmy Lai llegó esta mañana al tribunal donde China le juzgará en los próximos días por "crímenes contra la seguridad nacional".

Las acusaciones que pesan sobre el disidente podrían meterle en la cárcel de por vida.

El juicio, que ha sufrido varios retrasos, arrancó finalmente en la mañana de este lunes 18 de diciembre. El multimillonario, que apareció en público por primera vez desde 2021, acaba de cumplir 76 años y****lleva tres encarcelado por una ley impuesta por Pekín en 2020, un año después de las masivas protestas a favor de la democracia.

Se espera que el juicio, que se celebra en audiencia pública durante 80 días, sirva como barómetro de las libertades civiles en Hong Kong y la independencia del poder judicial respecto a China.

Desde Londres hasta Washington

El fundador del ahora censurado tabloide Apple Daily, a través del cual publicaba información contra el Gobierno chino, es una de las figuras más destacadas del movimiento prodemocracia en Hong Kong.

"Instamos a las autoridades de Pekín y de Hong Kong a respetar la libertad de prensa en Hong Kong" y a "liberar inmediatamente a Jimmy Lai y a todas las personas encarceladas por defender sus derechos", dijo el portavoz del Departamento de Estado de Estados Unidos, Matthew Miller, este domingo.

Reino Unido, país del que es ciudadano Lai, reaccionó con un comunicado de su jefe de diplomacia, David Cameron. "Jimmy Lai fue atacado en un evidente intento de impedir el ejercicio pacífico de su derecho a la libertad de expresión y de asociación", expresó Cameron.

El prisionero político "más antiguo de Hong Kong"

Cameron se reunió días antes en Londres con el hijo del magnate, Sebastien Lai, quien había declarado estar "desconsolado" tras haber visto imágenes de su padre en el patio de la prisión china.

"No me hago ilusiones sobre la independencia del sistema judicial de Hong Kong", dijo Lai, quien asegura que su padre es el prisionero político "más antiguo de Hong Kong".

Lai será juzgado sin jurado. La decisión la llevarán a cabo tres jueces elegidos entre un grupo de magistrados cuidadosamente seleccionados.

El juicio sufrió múltiples retrasos cuando las autoridades de Hong Kong impidieron que Jimmy Lai fuera representado por Tim Owen, un abogado británico de derechos humanos, alegando riesgos de seguridad.

Según Reporteros Sin Fronteras (RSF), más de 100 ejecutivos de medios a nivel global firmaron una declaración conjunta a principios de este año pidiendo la liberación de Lai.

El Comité para la Protección de los Periodistas dijo el viernes pasado que este juicio es “una parodia de la justicia”.