Ex jefes policiales: Carollo nos presionó sobre negocios de la Calle Ocho como venganza política

Uno tras otro, ex jefes de la Policía de Miami testificaron el martes que un comisionado municipal presionó para que usaran los recursos de la ciudad para afectar los intereses comerciales de un par de propietarios de La Pequeña Habana como represalia política.

El comienzo de la segunda semana del juicio civil multimillonario contra el comisionado Joe Carollo en un tribunal federal empezó de forma muy parecida a como terminó la semana pasada: con ex altos líderes de la ciudad relatando cómo el comisionado les instó a “usar como arma” la aplicación del código para intentar cerrar negocios propiedad de William Fuller y Martín Pinilla. Varios testigos han declarado que Carollo “apuntó a” los negocios de estos hombres.

Fuller y Pinilla presentaron una demanda en 2018 diciendo que sus derechos de la Primera Enmienda fueron pisoteados por Carollo, quien buscó venganza después que dieron su apoyo público a Alfonso “Alfie” León, el oponente político del comisionado en ese entonces. Carollo derrotó a León en segunda vuelta. Reclaman $2.4 millones por daños a sus empresas y daños punitivos.

El ex jefe de policía de Miami Jorge Colina abandona el juzgado federal Wilkie D. Ferguson Jr. después de testificar, el martes 18 de abril de 2023, en Miami, Florida.
El ex jefe de policía de Miami Jorge Colina abandona el juzgado federal Wilkie D. Ferguson Jr. después de testificar, el martes 18 de abril de 2023, en Miami, Florida.

El ex jefe de Policía Jorge Colina fue el primero en subir al estrado el martes. Explicó cómo su toma de decisiones nunca se alteró, incluso a pesar de la evidente agitación de Carollo durante una reunión de la Comisión en 2019 por la falta de acción de la Policía y del Departamento de Aplicación del Código sobre las propiedades de Fuller y Pinilla.

El día terminó con el ex asistente del jefe de la Policía Richie Blom contando que cu8ando era jefe de personal de Carollo se le ordenó salir de un automóvil y medir la distancia desde la puerta principal de una de las propiedades de Fuller hasta una iglesia vecina. Blom dijo que el comisionado esperaba que estuviera a menos de 150 pies para que la ciudad pudiera retirar la licencia de venta de alcohol al club.

Pero el testimonio más agudo provino de Art Acevedo, ex jefe de Policía de Houston contratado para hacerse cargo en Miami. Despedido en 2021 tras seis meses tumultuosos en los que Carollo y otros comisionados lo menospreciaron, alegando que no entendía la cultura cubana de Miami, Acevedo contraatacó casi apenas se sentó.

El ex jefe de policía de Miami Art Acevedo abandona el tribunal el martes en Miami.
El ex jefe de policía de Miami Art Acevedo abandona el tribunal el martes en Miami.

“Sí, soy cubano, a pesar de lo que puedan haber escuchado del acusado”, dijo Acevedo a los jurados.

Acevedo recordó la noche del sábado anterior a su juramento. Cuando llegó, Noriega y el actual jefe de Policía de Miami, Manny Morales, estaban observando cómo los agentes y los encargados de la aplicación del código descendían sobre un negocio propiedad de Fuller llamado Taquería, que estaba en construcción.

Acevedo también recordó que Carollo llamó sobre un evento de un viernes por la noche que Fuller estaba organizando, quejándose de que había “agitadores comunistas aquí ahora mismo y tienes que arrestarlos”.

“Pensé, Dios mío, ¿dónde me metí?”, dijo Acevedo.

El comisionado de la ciudad de Miami Joe Carollo llega al Tribunal Federal Wilkie D. Ferguson Jr. para su juicio federal, el martes 18 de abril de 2023, en Miami, Florida. Carollo está acusado de perjudicar a un par de empresarios de La Pequeña Habana abusando de su cargo de elección.
El comisionado de la ciudad de Miami Joe Carollo llega al Tribunal Federal Wilkie D. Ferguson Jr. para su juicio federal, el martes 18 de abril de 2023, en Miami, Florida. Carollo está acusado de perjudicar a un par de empresarios de La Pequeña Habana abusando de su cargo de elección.

El abogado de Carollo, Mason Pertnoy, trató de pintar a Acevedo como un testigo con un rencor personal contra el comisionado, señalando que fue el único ex jefe que se presentó voluntariamente y sin una citación. Consiguió que Acevedo admitiera que no había leído la demanda y que no sabía en qué propiedades tenían intereses Fuller y Pinilla. También leyó en voz alta un informe redactado por Acevedo durante su breve mandato en Miami en que explicaba cómo los agentes y las fuerzas de orden público habían visitado 217 negocios, emitido 237 infracciones del código, realizado 40 detenciones por delitos graves y cerrado 40 negocios, señalando que no todos los negocios eran propiedad de Fuller.

Tras ser presionado por Pertnoy sobre “tener cuentas pendientes” y una carta que el ex jefe envió a las autoridades federales sobre la “corrupción” en Miami, Acevedo se calentó.

“He dedicado 35 años de mi vida a la Constitución. Que me maldigan si vengo aquí y vendo mi alma. Y tienes razón, tengo cuentas pendientes”, dijo, antes de agregar que el memorando esbozaba la mala conducta en el gobierno municipal y cómo los derechos de Fuller eran objeto de críticas. “Tienes que dejar de lado tu integridad en la ciudad de Miami”.

Traslado a Miami

La primera semana del juicio ante el juez federal del distrito sur de la Florida Rodney Smith fue en el tribunal federal de Fort Lauderdale. Pero con los fuertes aguaceros de la semana pasada, que interrumpieron el servicio eléctrico al edificio, el juicio se trasladó al tribunal federal en e edificio Wilkie D. Ferguson Jr. en el downtown de Miami. Se prevé que el resto del juicio, que durará otras dos semanas, se celebre en Miami.

El equipo de defensa de Carollo ha argumentado que el comisionado actuaba dentro de su autoridad para proteger a los habitantes y presionar a Fuller y Pinilla para que corrigieran los problemas de los edificios que estaban en mal estado.