Los jefes del MI5 y del FBI advierten de la creciente amenaza de China para sus países

FOTO DE ARCHIVO: La bandera de China en Pekín

Por Juby Babu

6 jul (Reuters) - El jefe de seguridad interna del Reino Unido, MI5, y el del Buró Federal de Investigaciones de Estados Unidos (FBI, por su sigla en inglés) advirtieron de la creciente amenaza a largo plazo que supone China para los intereses de ambos países, en su primera comparecencia conjunta celebrada el miércoles.

El director general del MI5, Ken McCallum, dijo que el servicio británico ya ha "duplicado con creces nuestro esfuerzo, antes limitado, contra la preocupante actividad china", y añadió que está llevando a cabo siete veces más investigaciones que en 2018.

El director del FBI, Christopher Wray, dijo que el Gobierno chino "representa la mayor amenaza a largo plazo" para la seguridad económica y nacional para Reino Unido, Estados Unidos y sus aliados en Europa y otros lugares.

"El Gobierno chino está tratando de moldear el mundo interfiriendo en nuestra política. Y en la de nuestros aliados, debo añadir", dijo Wray, quien afirmó que Pekín ha interferido directamente en unas elecciones al Congreso en Nueva York este año, ya que no quería que saliera elegido un candidato crítico con China y antiguo manifestante en la plaza de Tiananmén.

Wray advirtió que el Gobierno chino "representa una amenaza aún más grave para las empresas occidentales de lo que incluso muchos empresarios sofisticados se dan cuenta", y está "empeñado en robar su tecnología".

El programa de piratería informática del Gobierno chino es "mayor que el de todos los demás países importantes juntos", según Wray.

En el último año, Reino Unido ha compartido información con 37 países para ayudarlos a defenderse del ciberespionaje, dijo McCallum, quien añadió que en mayo los servicios británicos desbarataron una sofisticada amenaza dirigida a empresas aeroespaciales críticas.

En referencia a Taiwán, que China considera su provincia, Wray dijo que China podría intentar tomarla por la fuerza y que, si eso ocurriera, "representaría uno de los trastornos empresariales más horribles que el mundo haya visto jamás".

"La suposición generalizada de Occidente de que la creciente prosperidad dentro de China y la creciente conectividad con Occidente conducirían automáticamente a una mayor libertad política ha demostrado, me temo, ser sencillamente errónea", dijo McCallum.

"Las acusaciones contra China por parte de los responsables de inteligencia de Estados Unidos y el Reino Unido carecen de todo fundamento y los supuestos casos que enumeran son pura persecución en la sombra", dijo un portavoz de la embajada china en el Reino Unido, en respuesta a una pregunta sobre los comentarios de McCallum y Wray.

El portavoz dijo que China instó a ambos países a "tener una clara comprensión de la tendencia de la época, abandonar la mentalidad de la Guerra Fría, que hace tiempo que ha quedado obsoleta, dejar de propagar la 'amenaza de China' y dejar de crear enfrentamientos y conflictos".

En su intervención en la sede del MI5 en Londres, ambos responsables de los servicios de seguridad dieron numerosos ejemplos de cuestiones relacionadas con China, pidiendo a un público en el que había empresarios y académicos que fueran precavidos y animándolos a asociarse con el FBI y el MI5 para que puedan disponer de la información adecuada sobre esta amenaza.

(Información de Juby Babu en Bengaluru; edición de Kim Coghill; traducción de Darío Fernández)