Jean-Luc Brunel, ex agente de modelaje y socio de Epstein, encontrado muerto en cárcel de París

El ex socio de Jeffrey Epstein y presunto cómplice de tráfico y abuso sexual de niñas, Jean-Luc Brunel, fue encontrado muerto el sábado en su celda de la cárcel francesa, según las autoridades de ese país.

La muerte de Brunel, quien en su día fue un elemento importante en la industria del modelaje de Miami Beach, se asemeja a la muerte por ahorcamiento de Epstein en una celda de la cárcel de Nueva York en agosto de 2019, la cual fue declarada suicidio. Los dos hombres colaboraron una vez en la formación de una agencia de modelaje local, MC2, que algunas modelos dijeron que era un pretexto para atraer a niñas y mujeres jóvenes a la órbita de Epstein.

Brunel, de 76 años, había sido detenido en diciembre de 2020 y estaba siendo investigado por cargos de violación y tráfico sexual. Al igual que Epstein, Brunel también había intentado suicidarse antes, según han sabido el Herald y el periódico francés 20 Minutes.

Encarcelado desde su detención en 2020, Jean-Luc Brunel había intentado suicidarse varias veces, según una fuente con conocimiento directo del asunto que habló bajo condición de anonimato. Uno de los abogados de Brunel, Mathias Chichportich, confirmó a Herald y a 20 Minutes que su cliente cometió “varios intentos de suicidio” a lo largo de 14 meses.

Sin embargo, el agente de modelaje no estaba bajo vigilancia activa de suicidio, conocida en Francia como “protección de emergencia”. Este tipo de celdas, con esquinas redondeadas, ropa de papel y sábanas que pueden rasgarse, son muy raras y solo se utilizan para un “riesgo inminente” durante un máximo de 24 horas, hasta que un recluso pueda ser trasladado a un centro psiquiátrico.

Sin embargo, Brunel estaba recluido en la “zona de personas vulnerables”, apodada “zona VIP”, para personas consideradas con riesgo de sufrir violencia, lo que es habitual en el caso de acusaciones de agresión sexual o de detenidos famosos. En estas zonas, los guardias suelen vigilar a los reclusos entre cuatro y seis veces por noche.

Después de una nueva apelación de sus abogados, pusieron brevemente en libertad a Brunel luego de un intento de suicidio la Navidad pasada.

“El juez de custodia dictaminó que su detención ya no estaba justificada dada la situación de la acusación”, dijo Chichportich.

Pero la decisión fue anulada y Brunel volvió a la cárcel unos días después.

La fiscalía de París confirmó que Brunel fue encontrado ahorcado en su celda de La Santé, en el sur de París, en la madrugada del sábado.

Jean-Luc Brunel en una captura de pantalla de un segmento de "60 Minutes" sobre el abuso sexual y la manipulación de jóvenes modelos. El reportaje se emitió en 1988.
Jean-Luc Brunel en una captura de pantalla de un segmento de "60 Minutes" sobre el abuso sexual y la manipulación de jóvenes modelos. El reportaje se emitió en 1988.

“Puedo confirmar que el señor Brunel fue descubierto a la 1:30 de la madrugada de ayer muerto en su celda. Estaba solo en la celda. Según las primeras conclusiones, se trata de un suicidio por ahorcamiento. No obstante, se abrió una investigación en busca de las causas de la muerte”, declaró Antoine Pesme, portavoz de la fiscalía de París.

Los medios de comunicación británicos y franceses informaron de que ninguna cámara grabó el supuesto suicidio en la cárcel, una de las instalaciones más severas de Francia, la cual cuenta con pabellones de alta seguridad y pabellones VIP que han albergado a algunos de los presos más infames del país.

La muerte de Brunel se produce también cuando un juez de Nueva York está sopesando la liberación y haciendo públicos los documentos que podrían arrojar más luz sobre la operación de tráfico de Epstein y quiénes estaban involucrados en la misma. Varias personas, etiquetadas como “John Does”, han estado luchando durante años para que sus nombres no aparezcan en los documentos.

Brunel estaba detenido para ser investigado por las acusaciones de que él y otros abusaron sexualmente y traficaron con mujeres jóvenes en Francia durante varias décadas. Se le consideraba una pieza clave en el caso y, al parecer, había estado cooperando con las autoridades. También había hablado con las autoridades estadounidenses.

“Casi parece que la consciencia de toda la red de personas que estaban haciendo esto está sacando lo mejor de ellos ahora que están siendo responsables de sus acciones”, dijo Spencer Kuvin, un abogado que ha representado a varias de las víctimas de Epstein. “Por supuesto, la otra posible teoría conspirativa es que es como si alguien estuviera tratando de limpiar el lugar”.

Desde la detención de Brunel, muchas mujeres se presentaron ante las autoridades francesas para denunciar los abusos, entre ellas Thysia Huisman, una ex modelo holandesa que dijo haber sido violada por Brunel cuando era adolescente.

“Me enfada, porque he estado luchando durante años”, dijo Huisman a AP. “Para mí, el final de esto era estar en los tribunales. Y ahora me arrebatan todo ese final —que ayudaría a formar un cierre—”.

Uno de los principales reclutadores de Epstein

Hace más de una década, Epstein le dio a Brunel una línea de crédito de $1 millón para arrancar con MC2. Hace tiempo que se rumoraba que Brunel, un legendario cazatalentos de modelos que había trabajado durante décadas en Nueva York y París, ayudó y participó en los abusos de Epstein en contra de ciertas chicas.

Antes de MC2, Brunel había dirigido la oficina de Nueva York de la famosa agencia de modelaje Karin Models durante gran parte de la década de 1990.

Brunel afirmaba tener un ojo asombroso para el talento: se atribuía el mérito de haber descubierto a varias supermodelos, como Christy Turlington, Jerry Hall, Rebecca Romijn y Milla Jovovich, aunque otros agentes también se han atribuido el mérito de haberlas descubierto.

Una de las acusadoras de Epstein, Virginia Giuffre, dijo que Brunel era uno de los principales reclutadores de chicas de Epstein, a las que a menudo atraía de otros países obteniendo visados de trabajo para que hicieran de “modelos.”

“Jeffrey Epstein me dijo que se acostó con más de 1,000 de las chicas de Brunel”, escribió Giuffre en una declaración jurada judicial presentada en 2015. Dijo que a los hombres “les encantaban las orgías con niños, es decir, tener interacciones sexuales con muchos jóvenes adolescentes al mismo tiempo. A veces hasta 10 chicas menores de edad participaban en una sola orgía con ellos. Observé personalmente docenas de estas orgías”.

Jean-Luc Brunel , fundador de Karin Models y de la agencia de modelaje MC2, con sede en Miami Beach, en 2001. Era muy amigo de Jeffrey Epstein, quien le ayudó a financiar su negocio de modelaje.
Jean-Luc Brunel , fundador de Karin Models y de la agencia de modelaje MC2, con sede en Miami Beach, en 2001. Era muy amigo de Jeffrey Epstein, quien le ayudó a financiar su negocio de modelaje.

Maritza Vásquez, ex contadora de Brunel en Miami Beach, le dijo al Miami Herald en 2019 que MC2 no era realmente una agencia de modelaje operante, sino que era más bien un vehículo para dirigir a las jóvenes reclutadas en la agencia a las fiestas en la mansión de Epstein en Palm Beach y Nueva York, y no era un negocio exitoso.

“La única razón por la que el señor Epstein estaba involucrado era por las chicas, creo, porque no era un negocio rentable”, dijo Vásquez al Herald.

La muerte de Brunel se produce días después de que el príncipe Andrew llegara a un acuerdo con Giuffre, quien dijo que el príncipe había abusado sexualmente de ella cuando era menor de edad en varias casas propiedad de Epstein.

Y se produce dos meses después de que Ghislaine Maxwell, ex novia de Epstein y co-conspiradora, fuera declarada culpable de cinco de los seis cargos relacionados con el tráfico sexual de menores. Ella está apelando su condena, pero su sentencia está programada para junio.

Epstein fue encontrado muerto en su celda del Metropolitan Correctional Center, en Manhattan, donde esperaba el juicio por cargos de tráfico sexual de menores, principalmente en Palm Beach, en donde era propietario de una mansión. Se le acusaba, junto con Maxwell, de construir una estafa piramidal sexual con niñas de secundaria y preparatoria en la década de 2000.

El médico forense de Nueva York dictaminó que su muerte fue un suicidio por ahorcamiento, pero su hermano, sus abogados y un destacado patólogo forense contratado por su patrimonio dijeron que creen que fue asesinado.

El doctor Michael Baden, experto en muertes en prisión, le dijo a Herald que varios huesos del cuello de Epstein estaban rotos, incluyendo uno cerca de la manzana de Adán, llamado hueso hioides. Aunque el daño a ese hueso en particular es más común en casos de estrangulamiento, los expertos médicos también dijeron que se podría dañar el hueso bajo diferentes circunstancias en una persona mayor. Epstein tenía 66 años.

Su muerte dio lugar a una oleada de teorías conspirativas respecto a si Epstein fue asesinado por la información que tenía sobre otras personas prominentes involucradas en el tráfico. Murió un día después de que un tribunal federal desvelara casi 2,000 páginas de documentos que ofrecían sórdidos detalles del supuesto tráfico de niñas por parte del financiero y su ex novia, Maxwell.

Se desconoce si Maxwell se ha ofrecido a cooperar con las autoridades que investigan a otros posibles co-conspiradores.

Kuvin dijo que el momento de la muerte de Brunel es “una coincidencia infernal. Es casi como si alguien intentara enviar un mensaje a Ghislaine para que se callara”.

Vásquez, quien trabajó con Brunel durante 11 años, se preguntó si Brunel se suicidó o si alguien lo asesinó.

“Lo mismo ocurrió con Epstein y probablemente alguien también mató a Jean-Luc”, dijo Vásquez. “Ghislaine Maxwell va a ser la próxima en suicidarse en la cárcel. La van a matar también, porque tienen que desaparecer a esta gente para proteger a los peces gordos”.

Vásquez describió a Brunel y a Epstein como “buenos amigos” que tenían apetito por las chicas jóvenes y usaban la agencia como vía de reclutamiento, especialmente de chicas pobres de Brasil y Europa del Este. Epstein le dijo a Vásquez, en la fiesta de presentación de MC2, que admiraba la agencia T Models de Donald Trump y que aspiraba a tener una igual.

“Me entristece la noticia de la muerte de Jean-Luc”, dijo Vásquez, quien nombró a Brunel padrino de uno de sus hijos. “Creo que en su mayor parte quería ayudar a estos jóvenes modelos y a sus familias. El hecho de que su amigo Epstein fuera una persona malvada no significa que fuera malo”.

En Twitter, el sábado, Giuffre dijo que estaba decepcionada por no haber podido ver a Brunel enfrentarse a la justicia.

Esta foto de Jean-Luc Brunel fue descubierta en las redes sociales por el periódico francés 20 Minutes: muestra al magnate del modelaje en una fiesta en Francia, el 5 de julio de 2019, un día antes de que su amigo cercano Jeffrey Epstein fuera arrestado mientras regresaba a Estados Unidos desde Europa.
Esta foto de Jean-Luc Brunel fue descubierta en las redes sociales por el periódico francés 20 Minutes: muestra al magnate del modelaje en una fiesta en Francia, el 5 de julio de 2019, un día antes de que su amigo cercano Jeffrey Epstein fuera arrestado mientras regresaba a Estados Unidos desde Europa.

“El suicidio de Jean-Luc Brunel, quien abusó de mí y de otras innumerables niñas y jóvenes, pone fin a otro capítulo. Estoy decepcionada por no haber podido enfrentarme a él en un juicio final y hacerle rendir cuentas, pero gratificada por haber podido testificar en persona el año pasado para mantenerlo en prisión”.

Aunque algunas ex modelos supuestamente abusadas y explotadas por Brunel están decepcionadas de que no vaya a ir a juicio, Zoe Brock dijo que su reacción fue “que le vaya bien a una persona irremediable, un nauseabundo gnomo de jardín que nunca iba a admitir sus maldades y nunca iba a dar nombres”.

Brock dijo que tenía 17 años cuando conoció a Brunel en 1991, cuando su agencia en Nueva Zelanda la envió a París a trabajar para él. Se unió a otras jóvenes modelos que vivían en el cuarto de servicio del ornamentado apartamento de Brunel en Avenue Hoche, en donde tenían que rechazar constantemente sus insinuaciones y sus ofertas de cocaína, y se esperaba que salieran de fiesta con él y sus adinerados amigos empresarios en los clubes nocturnos. Huisman también se alojó en la habitación de las modelos y dijo que se despertó una mañana en la cama de Brunel, segura de que él alteró su bebida y la violó.

Cinco años después de haber podido dejar atrás a Brunel y a París, al encontrar trabajo a través de otros agentes, Brock fue abordada por un Harvey Weinstein desnudo en una habitación de hotel en el Festival de Cine de Cannes. El invierno siguiente conoció a Donald Trump, cuando se le pagó a ella y a otras 25 modelos que trabajaban en Miami Beach para asistir a lo que ella describió como una “asquerosa fiesta para hombres mayores” en Mar-a-Lago. Brock estaba en el grupo de más de 30 mujeres del movimiento #MeToo que acusaron a Weinstein de conducta sexual inapropiada, y llegaron a un acuerdo de 25 millones de dólares con él y su estudio cinematográfico en bancarrota.

“Ya sea Epstein, Weinstein, Brunel o cualquier otro depredador, hay docenas y docenas que conspiraron para ayudarlos y que han burlado a la justicia”, dijo. “Puede que hayamos cambiado los parámetros de los juicios por agresión sexual, pero no hemos cambiado a los hombres asquerosos, solo los hemos hecho más cuidadosos”.

“Epstein y Brunel estaban hechos el uno para el otro. Ambos eran criminales pervertidos. El único consuelo es que pasaron sus últimos días en la cárcel, sintiendo miedo”.