En Pinamar, Javier Milei se puso el traje de candidato: caminata nocturna, dolor en la pierna y un episodio confuso

Javier Milei en Pinamar: inició su Tour por la Libertad
Javier Milei en Pinamar: inició su Tour por la Libertad - Créditos: @Marcelo Manera

PINAMAR, enviado especial.- “¡Javier! ¡Una foto!”. Milei arrancó en la noche del viernes con el “Tour por la Libertad”, una de tres caminatas nocturnas en la costa bonaerense. Fue en el cruce de la Avenida Bunge y el Mar. Lo hizo rodeado de su círculo y de los armadores locales, además de Carlos Kikuchi, la hermana de Milei, Karina, Ramiro Marra, Sebastián Pareja, Juliana Santillán, Lilia Lemoine y Victoria Villarruel.

Un grupo de personas se sumó a la caminata, entre ellos, muchos jóvenes de entre 16 y 18 años, pero no hubo una movilización masiva. La caminata se adelantó un poco por el mal tiempo. A cada paso irrumpían interesados en sacarse selfies con el diputado nacional de la Libertad Avanza, que ya lanzó su candidatura a la presidencia.

Milei caminaba con dificultad y estaba bastante acalorado. Según dijeron fuentes del espacio a LA NACION, el diputado se golpeó la pierna la semana pasada y la tenía hinchada. A medida que avanzaba por Bunge le gritaban en señal de apoyo desde ambos costados. En un momento, un grupo de jóvenes desde un balcón coreó su nombre. Milei los saludó desde abajo. Hubo cantitos. Un hombre de Córdoba le pidió que le ganen en esa provincia a Juan Schiaretti, pero haciendo un juego de palabras despectivo para con el apellido del gobernador. Lemoine charlaba con una turista que estaba asombrada por el efecto que generaba el legislador entre los jóvenes y los adultos. “No lo tiene nadie eso”, coincidían las dos.

Milei casi no se inmutó. Habló poco. Se sacó muchas fotos. La idea original era llegar hasta Bunge y Libertador, pero la caminata terminó dos cuadras antes justo un rato después de que se escucharan unos gritos de “¡pará, pará!” de uno de los hombres que lo rodeaban. Según pudo reconstruir este medio, habría habido un altercado entre Villarruel y Santillán. Al parecer, Villarruel no se quiso sacar una foto con Santillán, dijo que ella le había pegado unos minutos antes. La respuesta de Santillán habría sido: “Bienvenida a la quinta sección”. Santillán es la referente de Mar del Plata. Algunos atribuyen el episodio a la pelea por las candidaturas. Pero hoy Milei tuiteó que no iba a definir ninguna candidatura hasta junio, fecha legal para la presentación de los nombres ante la justicia electoral. LA NACION se contactó con las dos, pero hasta ahora ninguna contestó. El Tour por la Libertad incluirá Cariló y Mar del Plata hoy y mañana.

MIlei y Villarruel durante la recorrida en Bunge, en Pinamar
MIlei y Villarruel durante la recorrida en Bunge, en Pinamar - Créditos: @Marcelo Manera

Milei se subió a un auto y se fue. El resto de su equipo lo siguió en una camioneta ploteada con el nombre del armador local Alejandro Oliveros. La mayoría asistió a la apertura de un local en Rivadavia al 1200 pero el diputado se fue al hotel por el dolor en la pierna.

El local de La Libertad Avanza en Rivadavia al 1200
El local de La Libertad Avanza en Rivadavia al 1200 - Créditos: @Marcelo Manera
Javier Milei arrancó la caminata en Bunge y el Mar. En la foto, junto a Píparo y Juliana Santillán detrás
Javier Milei arrancó la caminata en Bunge y el Mar. En la foto, junto a Píparo y Juliana Santillán detrás - Créditos: @Marcelo Manera

Críticas al gobierno por el juicio a la Corte y a “Juntos por el Cargo”

En un comunicado difundido con posterioridad a la caminata, Milei virtió declaraciones contra el Gobierno y Juntos por el Cambio. Las críticas al gobierno fueron por el juicio a la Corte Suprema. “Hay que hacerle juicio político a quienes lo impulsan contra la Corte. Este gobierno quiere ir sobre los jueces porque no le gustan los fallos”. Y añadió: “Las reglas se cumplen y no se puede tener a la Justicia de rehén de otros poderes porque lo que hace es violentar la república y lleva a que el Poder Ejecutivo se convierta en una tiranía y el Congreso en una oligarquía. Ninguno de los dos bandos mayoritarios hoy tienen voluntad de cambiarlo. Es todo jueguito para la tribuna”.

El diputado también apuntó contra la oposición: “Algunos dirigentes de Juntos por el Cargo que se mostraban como halcones terminaron siendo palomitas. La gente tendría que ver con qué énfasis desde ese espacio apoyaron a Lula da Silva en Brasil”.

Los candidatos de Milei en las provincias

La apertura del año electoral acelera los tiempos y las playas bonaerenses son un buen termómetro para los que aspiran a ir a las urnas. Milei vio un efecto positivo en las bajadas sorpresivas al conurbano y quería probar el formato clásico utilizado por otros candidatos en la costa.

El diputado tiene previstas visitas a Río Negro y Neuquén en la previa electoral de esas provincias, porque en las dos tiene candidatos propios (Ariel Rivero y el periodista Carlos Eguía), algo que no ocurre -y no se sabe aún si pasará- en todas las provincias. La estrategia del diputado, según contaron fuentes de su entorno a LA NACION, es ir con postulantes a gobernador en aquellos distritos donde haya candidatos que garanticen los dos dígitos (más de 10 puntos) en una elección y que por características encajen en el espacio .

Además de Río Negro y Neuquén, el libertario tiene resuelto que contará con candidatos propios en Chubut, Tierra del Fuego, Capital, Tucumán, provincia de Buenos Aires y es probable que haya alguien en Santa Cruz, aunque no está resuelto. Sí sabe que no habrá candidato en La Pampa . Y hay tres provincias que este año no tienen calendario electoral.

El diputado cuenta a sus representantes en el distrito bonaerense, que es el más importante. Dicen cerca de él que ya hay mesa política en 76 de los 135 municipios y representación política en casi todos. Se comparan en situación con el Pro en 2015 y con el armado de Francisco de Narváez en 2009. “En ese momento el Pro no tenía personería jurídica en provincia, la había perdido, y ganó la gobernación”, dicen. Claro que en ese momento el Pro tenía una alianza con el radicalismo y la Coalición Cívica. De Narváez ganó las legislativas de 2009, en un acuerdo con Mauricio Macri y Felipe Solá.

Javier Milei en Pinamar
Javier Milei en Pinamar - Créditos: @Marcelo Manera

Milei viene de hacer, en diciembre, una gira por España con el partido de la extrema derecha Vox, y de tejer relaciones con Eduardo Bolsonaro, el hijo del expresidente de Brasil. Tras la toma de edificios en Brasilia, Milei -al igual que algunos dirigentes de Pro- condenaron con cierta ambigüedad la violencia en el país vecino, al tiempo que reprocharon al kirchnerismo y a la izquierda haber sido “violentos” en muchas ocasiones.